Defensor Sporting derrotó a Hebraica y Macabi 97-73 y eliminó así al vigente campeón.
Con malas noticias para Defensor comenzó el juego, a menos de tres minutos Kayo Goncalves ya tenía su segunda falta personal, ante un Henraica que buscaba continuamente el juego abajo con Hassell y Oglivie. El fusionado se cerró únicamente tirando de tres con malos porcentajes. Con un triple de Curry más un robo de Pereira que terminó con puntos de Grytsak inició una reacción que culminó con el descuento para colocarse a un punto 17-18 tras dos bombas más de Curry. Pero en el cierre, triples de Ducasse y Williams cerraron el marcador a favor de Macabi por 24 a 19.
Con dos triples de Facundo Terra se abrió el segundo cuarto para un equipo violeta que siguió apostando al tiro exterior. Mientras que Macabi continuó yendo al bajo, pero sin Oglivie le costaba un montón romper como lo había hecho en el primer cuarto. Ahí aparecieron los puntos de Haller desde cuarta distancia para evitar que el fusionado se aleje en el marcador. Pero a pesar de la vuelta de Ernesto, Defensor continuó dominando y de la mano de un Facundo Terra clarito, el equipo logró abrir 10 puntos de renta (43-33) a tres minutos del cierre del primer cuarto, en base también a una defensa de presión alta sobre la salida del conjunto hebreo que pasaba su peor momento de la noche, inseguro en ataque, perdiendo pelotas en la salida y tomando malas decisiones en el traslado del balón. Esto dejó el marcador 47-39 a favor de Defensor Sporting de cara al descanso largo.
El tercero comenzó con la misma tónica que terminó el segundo. Con el punto negativo para Defensor de la falta antideportiva de Soto sobre Hassell. La intensidad defensiva y la presión en la salida de Defensor sobre Hebraica, malhumorarón al conjunto hebreo. Grytsak le ganó tres duelos consecutivos a Williams con tapas incluidas, para el delirio de la gente en el gimnasio de Larre Borges. Además, Curry una vez más desde el triple le dio a Defensor la máxima de 15 (60-45) a poco más de tres minutos del final del cuarto. Hebraica logró aprovechar las faltas, que fue de 7 a 0 en todo el cuarto para colocar un 10-2 en el cierre, de la mano de los libres y terminar el cuarto 65 a 58 a favor de Defensor.
El último cuarto Defensor salió una vez más a defender con la presión alta, pero Macabi encontró en Williams un triple vital al comienzo para colocarse a cuatro. Cuando parecía que Macabi se venía, Terra y compañía volvieron a cerrar el juego del rival con Pereyra en la primera línea y no dejando salir en ningún momento con comodidad al rival. Además, en ataque buenos momentos de Grytsak para capturar rebotes y asistir al perímetro para el tiro exterior de Terra, Soto y compañía. Macabi, siguió sin poder destrabar la presión de Defensor, más aún con dos robos consecutivos que terminaron en puntos para el violeta que comenzó a entornar la puerta del triunfo. Los cambios cerraron el juego y Defensor Sporting sacó la escoba para eliminar al campeón con marcador final de 97 a 73
LO DESTACADO
Malik Curry nuevamente volvió a ser figura descollante para el fusionado. Comenzó el juego un poco errático, pero le alcanzó con par de triples para calibrar la mira y de ahí en más volver completamente locos a los jugadores macabeos. Tiro cómo y de donde quiso, fintó para un lado y el otro, dejando con las piernas enredadas a más de uno en el rival. Se fue ovacionado por el público violeta que ve y se ilusiona, por qué no, con ir un poco más lejos en esta Liga.


UNO x UNO

Terra (8): El motor basquetbolistico del equipo, juega y hace jugar, con él encendido Defensor tiene armas que desajustan cualquier defensa con el tiro exterior o los cortes al aro. Curry (9): Destacado. Soto (8): Es el engranaje del equipo, el mecanismo utilizado para juntar el juego con aquello (🥚🥚) y darle ese plus necesario en momentos claves. Goncalves (8): Kayo en el tiempo exacto para adaptarse a Uruguay, a Defensor y a nuestro básquet, en el rol defensivo fue vital. Grytsak (8): Madre mía lo que defendió el ucraniano, 5 CINCO TAPAS y tres de forma consecutiva ante Williams y Hassell, se volvió una verdadera fortaleza atrás que sirvió para varios puntos de corrida. Pereyra (8): Entró al tono del equipo, fue el conejillo de indias enviado a la primera línea de defensa y le armó un lío tremendo en cada salida al macabeo. Metzger (7): El jugador que espera Defensor, con muy buenas defensas y colocando puntos importantes para evitar reacciones del rival. Massa (7): Y le hizo honor a su apellido y fue una verdadera masa para la ofensiva macabea, no los paró de correr. Bianchi (7): Es imposible no destacar la defensa de Defensor y de cada uno de los que entraron, Mateo no se queda atrás, aguantó estoico a Hassell y Oglivie cuando quedó emparejado. Mac Mullen, Gadnich, Valenzani (-): Segundos en el final. Fernández (8): El plan defensivo le salió a la perfección. Hebraica nunca pudo encontrarle la vuelta a no poder salir y Gonzalo aprovechó la baja de Parodi y ahí fue donde golpeo para el KO del actual campeón.

Calimares (5): sufrió enormemente el partido, en cada salida fueron sobre él y le hicieron sentir el rigor. Lo positivo, es el crecimiento de Santiago en este tipo de partidos para su futuro. García (4): Flojo partido de Brian en todo sentido, hasta en la reacción del final, cabe decir también que el hincha de Defensor se equivocó, el básquet no es un lugar para ir a insultar gratis solo porque sí a jugadores y jueces. Williams (6): Fue el hombre de los momentos de reacción, pero algo sentido quedó del segundo juego, no se lo vio al 100%. Oglivie (6): La marca pegajosa de Defensor lo ofuscó, no pasó un buen partido y a pesar de los cambios nunca pudo dominar en la pintura. Hassell (5): Lejos del nivel esperado, quedó opacado por el buen juego de Defensor. Ducasse (6): Cuando se centró en la cancha, jugó bien. Cuando se enfocó en la tribuna, decayó en su juego. Haller (5): Le costó entrar en juego, cuando lo hizo acercó a Macabi en el marcador. Parodi (4): Se notó que no estaba para jugar. Viatri (5): Tuvo algunos pasajes, pero en la defensa le costó. Aszyn, Fazio, Molinari (-): Minutos con el juego cerrado. Zylberstein (5): Le costó una enormidad lograr zafar de la presión alta, nunca pudo romper esa primera línea y la pérdida de balones le jugó en contra.
VAR
Alejandro Sánchez Varela, Gastón Rodríguez y Nicolás Revetria (6): A pesar de la lluvia de protestas volvieron el rectángulo de juego una burbuja aislada del clima exterior. Tal vez 2 o 3 pitazos que faltaron para Macabi en el tercer cuarto, pero nada más. Actuación más que aceptable.
LO DISTINTO
Hebraica y Macabi es el primer campeón en ser eliminado en cuartos de final con la escoba en la mano. Así es, desde la creación de la LUB en 2003, solamente se dio en otras dos oportunidades que el actual campeón sea eliminado por barrida, pero esta es la primera vez que pasa en cuartos de final al mejor de 5. Los dos anteriores fueron Aguada 2-0 a Defensor en cuartos de final de 2004, pero con una serie al mejor de 3 y Malvín que eliminó 3-0 a Trouville en la LUB 2006/07 pero en semifinales.
