Hebraica y Macabi logró un ajustado triunfo en su visita a Nacional, buscando llegar a su mejor nivel tanto para Playoffs como para el Final Four de Basketball Champions League Américas.
Un encuentro por la Liguilla de LUB que generaba expectativa por varios motivos. La muy buena actuación de ambos en lo internacional, más allá que uno clasificara y otro no; y dos equipos contendientes al título de Liga que auguraban un trámite parejo y de final incierto, muy diferente al que jugaron dos días atrás con un Nacional sin titulares.
Un inicio de encuentro que dejaba evidencia de una extrema paridad en el juego y en el marcador. Mientras Nacional tenía como figuras anotadoras a Patricio Prieto en penetraciones y a Demian Alvarez con triples consecutivos, Hebraica hacía pasar el juego por sus fichas extranjeras, en especial Jordan Williams, quien en una noche inspirada en ofensiva terminó con 28 puntos en su haber. Porcentajes similares de acierto en tiros de campo que no permitieron a ningún equipo alejarse en las cifras, finalizando este primer cuarto con igualdad en 25 puntos.
El equipo visitante intensificó su marca en primera línea para el segundo período con un muy buen rol defensivo de Santiago Calimares. Minutos iniciales en donde el tricolor se quedó sin gol fallando seis tiros consecutivos, le permitieron al Macabeo tomar 6 tantos de ventaja por 36 a 30, en un momento en el cual las defensas superaban a los ataques. Pero allí el entrenador Leonardo Zylbersztein dio descanso a Frank Hassell varios minutos, lo cual fue aprovechado por el local para descontar y pasar en el marcador. Con las bancas de ambos que sólo aportaron 11 puntos por cada bando, Nacional repartió goleo entre sus jugadores mejorando sus variantes ofensivas hacia el final del período, para quedar a solamente un punto, 43 a 42, de cara al descanso largo.
El complemento fue el momento del tricolor en el partido, aprovechando las desconcentraciones de su rival, que tenía a un Luciano Parodi con una floja labor y acumulaba tres pérdidas de manejo consecutivas. En ofensiva, repetía una estrategia que le dio muy buen resultado, el bloqueo directo de Franco Giorgetti que en lugar de buscar el pick and roll, rotaba hacia la marca del perimetral para tener ventaja de miss match, postearse y así conseguir canastas sucesivas. Por primera vez la ventaja se estiró a 9 puntos para el local, 57 a 48, provocando el minuto de tiempo de Zylbersztein para tratar de solucionar la racha adversa. Lo cual logró en parte, cargando el juego interno con Hasselly rotando las ayudas en el tablero propio para quedar a una posesión, 66 a 63, a falta de diez minutos por jugar.
El último cuarto siguió con el mismo trámite equilibrado y de final incierto. Allí Hebraica logró desequilibrar el juego, mostrando a su parcialidad las virtudes que lo llevan actualmente a estar entre los 4 mejores equipos del continente. Con Hassell dominando la pintura como líder en rebotes con 11, y Williams asumiendo juego en el 1 por 1 y muy certero en el tiro con 55% en dobles y 60% en triples, volcaron la balanza a su favor. Nacional en cambió, apuró sus posesiones con lanzamientos forzados y marca encimada, y sólo pudo lograr dos puntos en los últimos cinco minutos, que sellaron su suerte. Una victoria muy festejada por la visita, que sólo dejó un momento de preocupación por la lesión en el final de Ernesto Oglivie, que se retiró de la cancha visiblemente sentido. En tanto que su rival sigue sin ganar, llegando a la sexta derrota seguida en el Torneo.
LO DESTACADO
Excelente labor de Jordan Williams. El norteamericano asumió las ofensivas en las que le dejaban el aclarado para que pudiera prevalecer. Goles de muy buena factura técnica y desequilibrante en el cierre para asegurar la ventaja final.


UNO x UNO

Acosta (5): Fue de más a menos en el cotejo, en el complemento estuvo impreciso y el equipo lo sintió. Prieto (6): Redondeó una buena tarea, con su defensa intensa, y también logró 13 puntos y 5 rebotes. Matthews (5): Se esperaba mucho más de él, hizo 1 de 9 en dobles, y apareció sólo de a ratos. Giorgetti (6): Fue importante en el final con goles seguidos al postearse, pero abusó sin éxito del tiro de tres puntos. Anderson (7): El mejor de su equipo, doble doble con 17 puntos y 10 rebotes, muy comprometido con indicaciones a sus compañeros cuando las cosas no salían. Semiglia (5): Escaso aporte en ataque y fue superado en la marca a Williams. Alvarez (6): Tuvo buenos pasajes, certero al recibir la descarga y tirar, mereció más tiempo en cancha. Leites (5): Pocos minutos sin destaque. Agarbado (-): No pudo incidir en el juego cuando entró. Ponce (5): El partido anterior lo jugó sin titulares para darles descanso, en este partido los regresó a la cancha y si bien lo peleó hasta el final, tuvo jugadores claves como Matthews y Acosta que no rindieron lo que precisaba.

Parodi (5): No estuvo en su mejor noche con poco orden en el armado, mostró su nivel en muy contadas ocasiones. García (6): Buen encuentro, totalizando 5 asistencias y su despliegue habitual. Williams (8): Goleador y figura del cotejo. Oglivie (7): Sin llegar a su mejor rendimiento, fue importante en las tablas hasta que se lesionó y debió salir. Hassell (7): Trascendente en el final para revertir el marcador, a veces con tiros poco ortodoxos pero que terminan siendo efectivos. Haller (7): Destacado en el cierre del juego. Calimares (6): Le dio intensidad a la defensa superando a Alejandro Acosta. Ducasse (-): Pocos minutos en cancha, sólo jugó la primera mitad. Fazio (-) y Viatri (-): Escaso tiempo en el juego. Zylbersztein (7): Muy buena labor, dosificando minutos de los titulares para tenerlos en buena condición al final, cuando lo pudo liquidar a su favor. Los jugadores están convencidos de su planteo y se nota.
VAR
Andrés Laulhe, Diego Ortiz y Martin Fernandez (6): Buena tarea, si bien no pitaron alguna falta, supieron conducir el encuentro y los aspectos disciplinarios con acierto.
_______________________
LO DISTINTO
En el banco de Hebraica vimos al base Manuel Romero junto a sus compañeros, tras la operación por rotura de ligamento cruzado en su lesión de hace un par de meses frente a Flamengo. Si bien se le notaba la dificultad al caminar, e incluso con algún gesto de dolor, alentó y festejó el triunfo en una LUB que no volverá a jugar por esta temporada.
