Nacional cayó ante Halcones de Xalapa y se despide de la BCLA.
El partido comenzaba con una bomba de Jordan Philip Mathews. Los locales entraron fríos al inicio y recibieron goles producto de distracciones propias y el bolso encajó un parcial de 13-6 en los primeros cuatro minutos de juego. Tras este pasaje, Jordan Glynn se puso a los suyos en el hombre y encajó 15 puntos en el cuarto (no erró ni un tiro). Nacional sufrió más cuando Prieto no estaba en cancha, su buena defensa y recuperos habían sido de gran ayuda para los bolsos. Para el final del primero Los Halcones pasaron 23-20.
Los dos defendían hombre y al inicio iban tanto a tanto, empezaron a aparecer las bombas, en Nacional, Demian y en Halcones fue Jaimes (que tuvo un gran cuarto). El tricolor se acercó con un buen triple de Semiglia pero luego empezó a flaquear en la defensa, donde le anotaron en la pintura y además permitieron muchos tiros exteriores, también sus ataques desde el pick directo a Acosta comenzaron a ser mejor defendidos y Halcones no se durmió, con un bombazo de Mahalbasic se impuso 38-30 faltando tres para el final. Tras idas y venidas los Halcones mantuvieron su ventaja y se fueron al descanso largo 42-34 por encima de Nacional.
Nacional encajó un 5-0 apenas salió, probó algunas veces zona 2-3 pero no le fue efectiva y los aztecas con dos bombas, una de Glynn y otra de Cubillán estiraron la ventaja a 11 (50-39). A partir de ese momento los uruguayos se nublaron un poco y sin nada del otro mundo Halcones les hacía daño, con simples picks o rompiendo y descargando encontraban los tiros exteriores y las finalizaciones. Sobre el final del cuarto el juego se puso chato, los de Olmos tuvieron una laguna y Nacional logró recortar distancias, dejando 59-50 el marcador a favor de la localía.
Sobre el final Nacional se iba arrimando con alguna bomba o tiros libres pero los mexicanos siempre respondían en el otro lado del rectángulo manteniendo así siempre una diferencia de entre 8-10 puntos. Un picante Bejerano de tres, acompañado por Jefferson en la pintura hicieron pedazos a la defensa de Ponce. Si no anotaban, sacaban la falta y faltando cinco para el final se encontraban 72-59 arriba en el electrónico. Todo siguió en la misma tónica hasta que el reloj mostró el cuádruple 0 con resultado final de 88-75 para los locales que avanzan a semifinales del torneo.
LO DESTACADO
El pequeño Cubillán (el hombre de la derecha), apodado el “relámpago”, venezolano, fue fundamental para el triunfo de los Halcones hoy. Organizó bien el juego y anotó como todo buen base debe hacer, además entendió dónde estaban las ventajas, se asoció notablemente con Glynn y el resto de su equipo. Su basta experiencia hizo que liderara a su equipo en el campo para meterse entre los mejores 4 del continente.


UNO x UNO

Cubillán(9): Destacado. Fernádnez(5): Repartió bien el juego, pero estuvo bajo en la anotación. Girón(-): Pocos minutos de juego. Glynn(8): La pesadilla tricolor, aprovechó su rapidez para ir abajo y clavó 5/5 en triples, bestial. Mahalbasic(6): Estuvo fuerte en la pintura y metió puntos clave para evitar remontadas. Bejerano(5): Partido sin sobresaltos, lo liquidó con dos triples al final. Stoll(7): Excelente labor defensiva y de reparto de juego. Jefferson(7): No tuvo problemas en defensa y en ataque complicó bastante a Nacional. Delgado(-): Pocos minutos. Olmos(8): Se llevó una llave importante controlando bien el tercer juego.

Prieto(6): Muy destacable entrega, defensa y actitud. También aportó con una bomba. Acosta(5): Se sintió incómodo en varios momentos y no pudo desplegar su juego, aun así aporto buenas asistencias y algunos puntos. Philip Mathews(8): Lo mejor del bolso, asumió bien las ofensivas y estuvo correcto en defensa. Giorgetti(7): Defensivamente un poco bajo, pero en ataque fue de los pilares del equipo. Anderson(3): La fatiga de jugar todo el partido de ayer le pasó factura. Semiglia(5): Atacó mucho pero sin éxito la mayoría de veces, pese a esto logró sumar varios puntos. La defensa le costó por momentos. Álvarez(4): Nunca pudo estar cómodo, tomó malas decisiones y lo defendieron bien. Cantón, Ottonello, Leites y Agarbado(-): Pocos minutos de juego. Ponce(5): Era complicado llevarse el triunfo de visita y más después de lo de ayer, hoy sencillamente no pudo revertirlo y sus alternativas durante el juego no fueron efectivas.
VAR
Roberto Vázquez (Puerto Rico), Julio Anaya (Panamá) y Carlos Peralta (Ecuador) (7): No influyeron en el resultado.
LO DISTINTO
El primer cuarto de Jordan Glynn fue algo brutal. Su equipo estaba dormido y lo enchufó a 220. Tomó 6 tiros de campo y no falló absolutamente ninguno, tres triples y tres dobles le bastaron para despacharse con 15 unidades en los primeros 10 minutos del juego. Clave para ponerse arriba en el juego y de allí no perder más el liderato en el score.
