Por una bomba desde el logo, Nacional cayó ante Halcones de Xalapa, tras dos prórrogas en las que no supo cerrar el juego. Habrá tercer partido para definir la clasificación.

Comienzo muy encendido para Gabriel Girón en el local, colocando 7 de los primeros diez puntos de su equipo. Nacional encontró gol en varias manos, pasando bastante el juego por Eric Anderson. Halcones presionó a Semiglia y forzó pérdidas del base tricolor, aprovechando para tomar el mando en el score y abrir hasta seis de renta. Una bandeja de Mathews dejó el juego 21-17 al cierre del primero.

En el inicio del segundo cuarto, los mexicanos mostraron una buena versión ofensiva, dominando en la pintura y castigando también con triples de Tjader Fernández que estuvo incontenible. Nacional encontró un buen rendimiento de Sebastián Ottonello en ataque, pero al bolso le costó una enormidad el rebote defensivo y permitió muchos puntos de segunda oportunidad, llegando a estar trece puntos abajo a falta de algo más de dos minutos. Sobre el cierre, asumió en ofensiva Jordan Mathews y redujo en algo la diferencia para irse al entretiempo 46-38 a favor de Halcones.

El arranque del tercer cuarto fue todo para Nacional, quien con mayor agresividad en defensa y buenos ataques puso un 8-0 en dos minutos para igualar las acciones mediante un gran comienzo de Patricio Prieto y gran aparición en ofensiva de Giorgetti. Halcones no encontró asociaciones en ofensiva pero tuvo en Tjader Fernández un nivel superlativo que le dio una pequeña luz de ventaja durante todo el cuarto. De todas formas, el cambio de actitud en el tricolor fue notorio y trabajó muy bien el encuentro, pese a fallar una incontable cantidad de tiros libres. Al último descanso se fueron 68-65 con ventaja para el elenco local.

En el cuarto período, el elenco mexicano volvió a sacar rédito del rebote ofensivo aprovechando las falencias de Nacional en ese aspecto y encontró triples en manos poco habituales como Raúl Delgado y Fabián Jaimes para abrir cinco de renta a falta de 4:22 para el cierre. El Bolso por su parte tuvo en Demian Álvarez a su mejor jugador, tanto anotando como jugando con carpeta para sacar una antideportiva. Sobre el final, un 5-0 igualó las acciones y el tricolor defendió bien para forzar el alargue. 87-87 fue el cierre del último cuarto reglamentario.

En el tiempo extra, los dirigidos por Álvaro Ponce se apoyaron en Jordan Mathews en las ofensivas y con gran aplomo colectivo atrás,  logró poner un 7-0 letal en 2:26 jugados. A Halcones se le cerró el aro y tiró más de una piedra, aunque con fortuna logró ponerse a una posesión larga de diferencia a falta de 33 segundos (97-94 ganaba Nacional). Increíblemente, el conjunto uruguayo manejó de mala manera todo el cierre. Primero una pérdida de Demian Álvarez en la chance de liquidarlo y, luego de ello, permitió tomar el tiro de tres puntos en tres ocasiones, mostrándose muy pasivo en la marca y con la mala fortuna de que la última bola impulsada por Jordan Glynn ingresó e igualó el juego sobre el clutch para forzar un segundo alargue.

En la segunda prórroga, sin Matthews en cancha por 5ta falta, el Bolso igualmente peleó el encuentro y se mantuvo en el golpe por golpe pese a las adversidades. Faltando 11 segundos, la ventaja era mínima para el tricolor y tuvo dos libres en manos de Alejandro Acosta, de los cuales metió sólo uno. En la recarga, Paul Stoll (que llevaba 2/9 en triples hasta el momento), puso una bomba espectacular desde el logo para poner a su equipo en ventaja a falta de 3.9 segundos, ventaja que sería definitiva ya que Nacional no logró concretar la hazaña en la última, cayendo de forma increíble 105-104. Habrá tercer juego este domingo a las 23:10 horas.

LO DESTACADO

Paul Stoll mostró una frialdad y una clase envidiables en la jugada definitoria. Con segundos aún en el reloj, sacó una bomba fuera de contexto que se clavó de manera perfecta en la red para darle la victoria a su equipo. Venía 2/9 en triples hasta ese momento y poco le importó. Además, metió 12 asistencias.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Fernández (9): Fue incontenible durante todo el tiempo reglamentario y uno de los responsables de la victoria. Cubillán (2): Flojísimo partido en todo sentido. Girón (6): Fue protagonista en el inicio hasta que salió por un golpe. Glynn (6): Ligó como caballo, le quedó el tiro que igualó el primer alargue, había hecho poco. Mahalbasic (6): Batalló un montón y fue artífice de varios puntos con sus rebotes ofensivos. Stoll (9): El destacado. Que bombarda. Elsener (3): Pocos aportes, pasó desapercibido por momentos.  Jefferson (4): Defensivamente, flojo. Algún aporte en ataque. Delgado (6): Jugó poco pero puso dos bombas importantes. Gutiérrez (-): Poco en cancha. Olmos (6): La fortuna estuvo de su lado. Su equipo abusó del tiro exterior y tuvo pocos recursos ofensivos en momentos calientes.

_______________________

Acosta (6): Comenzó flojo y se cargó de faltas. Cuando reingresó, repuntó. Mathews (7): Es el distinto, tiene todos los golpes. Le cobraron una faltita y debió salir por 5ta. Prieto (8): Corazón de león. Clave en varios momentos, incluso en ofensiva. Giorgetti (7): Uno de los impulsores de la remontada, hizo un gran cierre de juego pero no repitió en las prórrogas. Anderson (8): El mejor del equipo. Hizo todo bien, sobre el final le pasó factura el cansancio. Semiglia (5): Un buen pasaje que duró poco, no estuvo fino en sus tiros. Repartió varias asistencias. Ottonello (7): Que gran recambio fue hoy. Gran juego en ofensiva y dando una mano a Anderson en la pintura. Álvarez (6): Es difícil puntuarlo. Fue importante, jugando con carpeta y asumiendo en momentos chivos. Sin embargo, se equivocó en algunos momentos clave. Agarbado/Cantón (-): Pocos minutos en cancha. Ponce (6): Rotó el plantel de gran manera y encontró soluciones. Lamentablemente, no se entiende porqué Nacional no cortó ganando por tres en el primer alargue. Se le fue una chance increíble de estar en el Final Four.

VAR

Roberto Vázquez (PRI), Julio Anaya (PAN), Carmelo De La Rosa (4): ¡Cómo pesó la localía en esos últimos minutos, mamá! Faltita cobrada que sacó a Mathews de la cancha, una técnica al banco tricolor en momento clave... poca muñeca. Y venían bien, eso es lo peor.

 

_______________________