Nacional cerró su participación en la Liga Sudamericana al derrotar a Salta en un juego que fue de rachas. Además el tricolor cortó una racha de 20 partidos de equipos uruguayos sin vencer a elencos argentinos y brasileños.

Resumen del partido

Con ambos sin chances de avanzar, se enfrentaron en busca de lo que sería la primera y única victoria del torneo para los dos, y la tercera posición. Los jugadores entraron al rectángulo, pero la defensa se quedó afuera. Morrison y Austin hicieron lo que quisieron, tanto en la pintura como desde el perímetro. El ingreso de Souberbielle fue buenísimo. Tirando al lado del aro, y sin alguien que lo parara no falló para terminar el primer chico 27-18 arriba, ante un conjunto argentino que no convirtió más por errores propios, ya que tampoco tuvo mucha resistencia.

El viento cambió en los segundos diez minutos. Stucky despertó y fue el líder del elenco salteño para poner un 9-0 en el arranque del cuarto, e igualar en el tanteador. El minuto pedido por Zylbersztein no sirvió de mucho y los dirigidos por Gatti abrieron cinco de renta. El tricolor despertó defensivamente en ese momento y casi no dejó tirar a su oponente. Sin embargo, la labor ofensiva fue muy pobre, hasta que Morrison reingresó. El foráneo aportó ocho puntos consecutivos en el equipo de La Blanqueada para pasar adelante una vez más, y terminar el primer tiempo ganando 36-34.

En la segunda mitad Morrison la siguió quemando. Sus compañeros lo tuvieron claro y jugaron todo para él, y se encargó del resto. Los porcentajes de los argentinos cayeron por el suelo, y sumaron con alguna que otra penetración que Passos permitió con fallas defensivas, pero más nada. Aunque el bolso llegó a tener una máxima de 13, ocurrió lo mismo que en los cuartos previos: Se durmieron, y buenos minutos de Buchaillot dejaron el score 59-54 para el equipo uruguayo.

En el cierre la diferencia se mantuvo y hasta llegó a ser de tres promediando el chico, pero un triple más falta sobre Austin empezaron a liquidar el cotejo, que sin mayor problemas fue para Nacional por 73 a 67, y de esta manera el bolsilludo se despidió del torneo con un triunfo, y en la tercera posición del grupo.

En el otro partido de la jornada Botafogo venció a Olímpico 68-67 en un increíble último cuarto en el que el elenco norteño puso un parcial de 29-11. Botafogo jugará la final al mejor de 3 frente a Corinthians.

UNO x UNO

NACIONAL

Romero (4): No fue un buen partido para él en líneas generales, pero distribuyó juego. Estuvo demasiado en cancha. Moglia (5): Partido aceptable, pero sin exagerar. Austin (7): El aliado de Morrison. Su triple con falta incluida fue clave. Morrison (8): EL hombre del bolso. Hizo todo bien hoy. Se mostró fuerte en todos los rubros. En llamas. Passos (5): Caminó en defensa, y en ataque aportó alguna que otra cosa. Metió su tradicional falta ofensiva en la cortina, por ende, cumplió. Souberbielle (7): El revulsivo. Entró y la quemó en el primer cuarto. Para aplaudirlo. Ruíz (3): Nefasta noche. Casi no nos damos cuenta que estaba en cancha. Vázquez (4): Hizo lo que pudo, pero tampoco fue tanto. Jackson (3): Poquísimo. No estuvo a la altura. Espíndola, Alvarez (-): Minutos en cancha. Zylbersztein (6): La tuvo fea. Se la tuvo que jugar con sus titulares, y el aporte de Souberbielle, porque después no encontró mucha más soluciones en el banco. 

SALTA

Bernardini (2): Tiró, tiró, y tiró… Nada, solo eso. Bolivar (4): Tuvo buenos momentos, pero bastante cortos. Bazani (3): Otro que tuvo un partido para el olvido. Hierrezuelo (5): De los titulares el mejor, pero no deslumbró. Ni cerca. O’ Garro (3): Sus primeros minutos pintaron que iba a jugar tremendo match. Nunca más supimos de él. Buchaillot (6): Estuvo peleado con la pelota hasta que se destapó y fue importante para la reacción de su equipo. Stucky (7): Jugador y pico. Muy interesante. Fue el corazón del equipo. Cardo (6): Su cierre tal vez no fue el mejor y opacó su actuación, pero tuvo un gran juego. Schoppler (3): Se solidarizó con sus compañeros que estaban jugando mal, y los acompañó. Álvarez (5): Aceptable. Gatti (5): Al contrario de Zylbersztein, su problema fueron los titulares. Apeló a sus suplentes y aun así no todos contestaron de gran manera. Tuvo enviones anímicos, pero no concretó.

_______________________