En otro enorme partido, Hebraica y Macabi le ganó 101-96 a Franca y le dio vuelta la serie ganando 2 partidos en 24 horas en la casa del actual campeón para meterse entre los cuatro mejores del continente americano.
Comienzo de partido con un Charles Hinkle encendido, dañando desde cualquier sector del ataque. Esto le permitió a Franca tener una pequeña ventaja, porque Macabi nunca lo dejó ir, más que nada gracias al buen juego de Jordan Williams en el ataque al aro. Pero, en el acierto desde más allá de los 6.75 se argumentó la ventaja para el equipo local, por el lado macabeo algunas bombas, pero el juego pasó principalmente en el interior con Oglivie y Hassell como figuras. Los primeros 10 minutos terminaron con el macabeo arriba 32 a 31.
Jordan Williams y un segundo para dejar mudo al gimnasio Pedrocão y abrir seis puntos de diferencia (37-31) en poco más de un minuto de juego en el segundo período. Pero, rápidamente el equipo local volvió a ponerse a un punto, luego del minuto pedido por García que le permitió al equipo ajustar defensivamente y anular los rompimientos del equipo uruguayo y no dejándolo atacar con facilidad. Este ajuste le dio la posibilidad de bajar el goleo del equipo visitante, y colocarle un parcial de 16-3 en 6 minutos para pasar nuevamente en el score. Un triple de Ducasse le dio un envión anímico importante a Macabi que acortó diferencia, el score fue de 49-47 de cara al descanso largo.
Franca comenzó mejor y de la mano de Marcio Santos y Santiago Scala logró abrir una diferencia mayor a los 10 puntos por primera vez en el juego. Esto obligó el pedido de minuto por parte de Leonardo Zylbersztein buscando la reacción de su equipo. Reacción que no llegó y en varias jugadas incluso el macabeo perdió el balón de manera increíble. Los tiros en Franca continuaron entrando y la mejora en defensa le anularon el juego a Hebraica que con algunos destellos de Parodi, Oglivie y García logró cerrar el cuarto a menos de 10 puntos de su rival, 76-72 de cara al último cuarto.
Con una bomba de 8 metros de Luciano Parodi comenzó el último cuarto para que el equipo uruguayo se colocara a tan solo un punto de Franca en menos de un minuto de jeugo. La cosa no quedó ahí y con Parodi inspirado el equipo macabeo logró pasar luego de un par de libres del propio Luciano. El comienzo duró poco, dado el triple de Scala que anímicamente fue fundamental para levantar a Franca. Pero el ingreso de Frank Hassell le dio al Macabeo la constancia ofensiva para meterse en partido y volver a pasar en el marcador. Pero no quedó solamente ahí, tanto García como Williams aparecieron desde más allá de los 6.75 para darle ventaja de 6 a falta de 4:42. Pero Marcio apareció con un triple a dos minutos para que el equipo local se ponga a un punto y esto propinó el pedido de minuto por parte de Zylbersztein. El final fue muy cerrado y con un Frank Hassell tomando todos los rebotes el equipo uruguayo cerró el partido a su favor 101 a 96 para hacer historia y meterse en el Final Four de la Basketball Champions League Americas eliminado al actual campeón.
LO DESTACADO
Luciano Parodi volvió para ser campeón con Hebraica y lo logró, esto hizo que el equipo se clasificará al torneo más importante del continente y hoy, cuando tenía que aparecer, en el peor momento de su equipo, apareció y la descosió. Anotó, asistió y volvió loco a todo Franca, figura sobresaliente del equipo macabeo para sellar una histórica clasificación al Final Four y en la casa del campeón. Logrando un doble-doble para ser la figura del partido, terminó con 26 puntos, 10 asistencias y 4 rebotes.


UNO x UNO

Scala (6): Primer tiempo desconocido, flojo. Apareció en el tercero y Franca sacó lo mejor de sí, luego volvió a desaparecer y ya no pudo levantar al equipo en el final. Dos Santos (4): Le dicen Luz, bueno, hoy fue un apagón total. Hinkle (8): El mejor del equipo, primer tiempo donde el juego era Hebraica vs Hinkle, en el segundo tiempo no fue el mismo. Dias (6): Apareció de a ratos y cuando lo hizo, levantó al equipo. Santos (6): Otro que un poco sí, un poco no. Jackson (6): Entró decidido a meter de tres, tiró como desesperado y los erró todos, jugó adentro sacó más rédito. Guillent (5): Poco, poquito y nada. Ferreira (6): Poco en cancha, igualmente jugó bien. Elevi, Barbosa (-): Sin incidir. Rubens (5): Cuando su equipo solamente se dedicó a atacar y se olvidó de defender, fue cuando más lo sufrió. En el momento que logró defender, mejoró e incluso parecía encaminar el triunfo.

Parodi (10): Imposible ponerle menos, destacado. Ducasse (7): Jugó pocos minutos, pero fue clave en cada uno de sus pasajes, sobre todo para las transiciones defensa-ataque. Williams (8): Por momentos fue Jordan Williams, por otro parecía Michael Jordan, qué bien manejó los tiempos, atacó cuando tuvo espacios y cuando no, los generó para los demás. Oglivie (9): Estoy sin el alta médica, pero quiero jugar. ¿Estás seguro? 100%. Y que manera de jugar, ya está, denle el alta de una vez. Hassell (8): Cuando no estuvo en cancha se notó la baja de su físico en los rebotes, sino, miren en el final que bajó dos rebotes que valen estar entre los mejores 4 del continente americano. García (8): Entró y rindió en cada momento, fue como desde la banca casi que no salió más. Haller (7): En cada instante final de los cuartos tuvo sus momentos de calidad. Calimares (7): Pocos minutos, pero muy bien aprovechados. Viatri (6): Un par de minutos con muy buenas defensas. Zylbersztein (9): Dos partidos en 24 horas, dos planteamientos iguales, jugarle de igual a igual a un equipo que no defiende, y agachar la cola y defender cada vez que ellos ataquen, a la larga, van a meter menos que uno. Le salió perfecto cada noche para estar en el Final Four.
VAR
Leonardo Zalazar (ARG), Krishna Domínguez (MEX) y Alexis Mercado (PRI) (7): Nada para reprochar al arbitraje, buen partido.