Hebraica Macabi cayó ante San Lorenzo por 82-75, pero aún mantiene chances de pasar a las semifinales de la Liga de las Américas.

Un estadio Roberto Pando lleno recibía a los invictos del Grupo C, que buscaban poner un pie en semifinales. Luciano Parodi, Leandro García Morales, Michael Hicks, Jaime Lloreda y Sebastián Izaguirre fueron los cinco iniciales de Leo Zylbersztein, mientras que el local arrancó con Nicolás Aguirre, Salem Safar, Gabriel Deck, Marcos Mata y Jerome Meyinsse.

El azulgrana marcó la cancha desde el arranque, ya que ayudado por la defensa zonal del macabeo atacó desde el perímetro sacando seis de renta. El conjunto uruguayo también recibió una marca en zona, pero le costó más convertir, tomando en cuenta que trató de lastimar desde la pintura, con Lloreda. Zylbersztein decidió mantener el sistema de defensa y para su fortuna los porcentajes del dueño de casa bajaron, permitiéndole a Hebraica bajar rebotes y jugar rápido el balón para colocar un 7-0 y pasar al frente. Tal vez el único aspecto negativo de los de la calle Camacuá en el primer cuarto, fueron los libres, donde no convirtieron en seis intentos. El cuervo volvió a dañar desde los 6.75 y con dos bombas terminó los primeros diez minutos 21-18 arriba.

En el segundo chico Hebraica mereció más, hizo casi todo bien. Los jugadores que reforzaron al plantel, Cantón y Parodi se comprometieron con el equipo y tuvieron buenos ingresos, Michael Hicks a pesar de su edad demostró su vigencia, Leandro García  Morales siempre aporta desde el goleo y la defensa, pero los aplausos se los llevó Luciano Parodi, que no deja de deslumbrar. Entendiendo los sistemas, dando pases clínicos y estando en los lugares exactos llevó al macabeo a pasar y llevar los hilos. Hicks debió salir con tres infracciones y eso le dio aire a los de Boedo, que de todas formas no se encontraron en la cancha, más allá de algún triple aislado o tiros libres y se fueron al descanso largo 37-35 abajo.

San Lorenzo volvió al segundo tiempo más metido. Defendiendo a presión y robando, más una actuación exuberante de Gabriel Deck, ponía un 6-0 para pasar por cuatro en el tercer chico. El período pintaba mal para Hebraica, que se cargó de faltas y para peor un técnico al banco y otro a García Morales le hizo cuesta arriba el partido. Entre el juego adverso apareció Hicks, que se puso el equipo al hombro y lo hizo empatar. En la otra mitad de la cancha la figura era Deck, que también le dio aire al equipo. Con triple de Calfani el local se fue al último chico 59-55 arriba.

En el ciclón, cualquiera que entraba convertía de tres, y Díaz lo confirmó. Con una bomba y corridas de cancha de Deck se fue ocho arriba con 8:08 por jugar, y llevó al minuto de Zylbersztein, que poco pudo hacer. San Lorenzo defendió a gran nivel, hizo valer la localía y favoritismo previo y colocó un 13-0, para sacar la máxima de 14, y tomar aire. De todas formas el elenco uruguayo no se rindió y con Leandro con la muñeca caliente y dos triples, se llegó a poner a cuatro. Pero no le dio, Deck siguió haciendo de las suyas y cerrando el triunfo. En los últimos segundos y cinco puntos abajo, el “10” macabeo tomó un triple apurado, que luego terminó en doble de Aguirre y la diferencia de siete, 82-75. De haber perdido por menos, Hebraica y Macabi pasaba a la siguiente fase ganando el domingo. Tras este resultado las chances cambiaron pero siguen siendo buenas.

El goleador de San Lorenzo y el partido fue Gabriel Deck con 29 unidades, mientras que en el representante uruguayo Hicks se despachó con 23 puntos, secundado por García Morales con 22.

Buena actuación de nuestro compatriota Mathias Calfani en el cuervo. El uruguayo culminó con 11 puntos (2/4 en dobles, 2/3 en triples y 1/2 en tiros libres) y 3 rebotes.