En una jornada donde el calor y la humedad fueron los protagonistas, Hebraica y Macabi se llevó el punto ante Malvín por 90 a 84.

Con todo fue el arranque de Hebraica que en tres ofensivas colocó un rápido 6 a 0 que incluso obligó a Camiña a gastar su primer minuto de tiempo. Tras el mismo el equipo local reaccionó y puso un 7-0 para pasar por la mínima. Pero una vez más, ajustando en defensa y logrando correr la cancha Hebraica marcó otro parcial matador, esta vez de 11 a 0 para abrir la máxima de 10 puntos (17-7) a la mitad del cuarto. Los restantes minutos fueron más parejos, Malvín logró traer el juego producto del tiro exterior con Hamilton y Capalbo encendidos. De esta forma el primer cuarto se cerró 23 a 18 a favor del macabeo.

Precisamente con triple de Bieniemy comenzó el segundo período para el playero que desde más allá de los 6,75 dañaba a su rival, que tampoco encontraba un tiro claro. Es que Hebraica desde la salida de Oglivie por acumulación de faltas promediando el primer cuarto, Malvín le había colocado un 13-6. Perdió en defensa y también se quedó sin gol en ataque lo que le permitió a Malvín igualar el juego en 26. El partido se emparejó en todos los sectores de la cancha y parte de eso fue el regreso de Oglivie en el macabeo. La lucha titánica de Wachsmann vs Hassell se llevó todas las miradas, con algún que otro codazo a la vuelta. Pero, el calor y el vapor dentro del Canil era tan grande que luego de una de las luchas Frank se acercó al banco y pidió el cambio. La visita mantuvo al equipo en juego por más que se cargó de faltas con Williams y Viatri. Esto lo aprovechó muy bien el equipo local que logró pasar al frente 40-39 luego de una enorme defensa y corriendo la cancha. Sobre el cierre del primer tiempo aparecieron Brian García y Luciano Parodi en la visita para nuevamente darle la ventaja a Macabi e irse al descanso largo 47-44 arriba.

El partido siguió parejo, con ambos equipos atacando el aro y moviendo la pelota de izquierda a derecha buscando el mejor tiro. Entre tanto ida y vuelta Jamal Bieniemy apareció con dos robos importantes y corriendo la cancha fue fundamental para que el playero vuelva a pasar al frente en el marcador. La cosa no quedó ahí para Malvín, que con triple de Capalbo hizo levantar a todo el público local. Macabi se quedó sin gol, por momentos era Parodi y nada más, no había tanta sociedad con García y también Hassell que debajo del aro perdía las divididas con Kiril. Así fue que el local se fue ganando 72-63 al último cuarto.

Con Malvín entonado comenzó el último cuarto. El clima estaba caliente y no solo por el calor, las protestas desde dentro y fuera de la cancha a la terna arbitral resonaban por todo Malvín. Fue entonces que de la mano de Brian García con un par de bombas la visita comenzó a levantar y nuevamente se colocó en juego. En el cierre la humedad comenzó a incidir con varios resbalones, principalmente en la zona de ataque playero. Los minutos finales fueron un ida y vuelta fantástico, un vértigo que se reflejó en la tribuna. Hebraica logró de la mano de Parodi un doble para pasar por 2 puntos a falta de 52 segundos. Malvín tuvo las ocasiones para anotar, pero no lo logró y el macabeo lo cerró con libres, quedándose con el juego, por 90 a 84.

LO DESTACADO

Una vez más, Luciano Parodi se llevó todos los aplausos en el equipo macabeo. Es que desde el comienzo Nano se encargó de llevar los hilos del equipo y manejar la presión en los momentos más complicados para el equipo, sobre todo en el tercer cuarto cuando Malvín le abrió 10 puntos de ventaja y él fue la cabeza más pensante y meticulosa para dañar en los momentos precisos. Puso el doble sobre el final y con dos libres liquidó el juego a favor del macabeo.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Capalbo (6): En el mejor momento de Malvìn, fue un pilar importante para concretar esa reacción. En el cierre salió por una torcedura de tobillo y el equipo lo extrañó. Cabot (5): Otra noche donde tuvo chispazos, momentos buenos y otros donde no asumió cuando debía. Hamilton (6): Luego de pasar a Ferrari mostró su clásica clase, pero sin ahondar demasiado, como si quisiera guardarse algo para el año que viene. Eso no es lo que necesita Malvín. Holt (7): Muy bien atacado el aro, aprovechó el espacio que le creó Kiril para poder desnivelar en el ataque. Wachsmann (7): En ataque no anotó, pero le generó espacios a Holt para que anotara. La pelea con Hassell fue fantástica, un choque muy físico que se llevó todas las miradas. Le pegaron más de lo que dio igual. Bieniemy (8): Fue el hombre del playero, atacó el aro constantemente, fue por los espacios que tanto Kiril como Emmitt le generaron y sin dudas que lo aprovechó, lastimosamente para Malvín no alcanzó. Souberbielle (6): Apareció principalmente en defensa, pero cuando se acordó de atacar sumó en los mejores momentos del equipo. Martínez (5): Le costó mucho el juego físico que propuso Macabi. Cabillón (5): No logró entrar en ritmo de juego. Camiña (6): Metió un minuto de tiempo a los 59 segundos de partido porque el equipo no daba pie en bola, con unos cuantos rezongos logró levantar al equipo, le faltó poco para el triunfo. 

_______________________

Parodi (9): Destacado. García (7): Cuando todo se complicaba, apareció con un par de bombas claves para igualar el juego en el último cuarto. Williams (9): En silencio, sin llamar la atención fue quien remató cada una de las jugadas que Parodi generó. Oglivie (7): Cuando estuvo en cancha, fue desequilibrante, se cargó de faltas y el equipo lo extraño. Lo cuidaron y en el final volvió a destacar. Hassell (7): Pelea que pelea, codazo que va y que viene con Kiril, no se dieron tregua, hermoso duelo. Gutt (8): Gutto y mucho. Que buen partido del israelí, otro que calladito se fue metiendo el partido en el bolsillo y jugó como quiso. Calimares (5): Aportó lo suyo y dio descanso al equipo. Viatri (5): Se cargó mucho de faltas cuando salió Oglive, eso lo condicionó el resto de la noche. Zylberstein (7): Manejó muy bien la falta de Oglivie y lo cuidó para que llegara al final porque sabía que sería un hombre clave. 

VAR

Gonzalo Salgueiro, Martín Fernández y Andrés Bustelo (4): Noche complicada, muchos fallos dudosos y otros claros que no fueron pitados.

_______________________

LO DISTINTO

Calor, humedad, lluvia, más humedad, más calor y un espectador poco habitual en una cancha de básquet. Metiendo más dribling que Messi entre piernas y pelota, la mariposa monarca también disfrutó del juego. El final lo dejamos a su imaginación, habrá salido airosa o habrá dejado la vida en la cancha.