La Liga Femenina de Argentina ha marcado cambios bastante importantes en las reglas para esta temporada. Se trata de un nuevo reglamento impulsado por FIBA y del cual la Liga Argentina ha sido seleccionada para ponerlos a prueba.

La fecha de inicio ha sido marcada para el 19 de febrero. En una liga donde militan varios compatriotas, sin duda que será un poco sorpresivo estos cambios. Pero, de los cuales debemos estar atentos, porque podrían llegar a nuestro país si FIBA lo aprueba.

Estas modificaciones serán fundamentales para las reglas del juego con el objetivo de implementar mejoras en el juego. Además, se busca que los mismos hagan mucho más dinámico el juego.

Los principales cambios se darán en el tiempo de juego y la cantidad de faltas límites, tanto en forma colectiva como individual. Acortando de esta manera la duración de los cuartos y bajando el número de faltas personales por jugadora para deber abandonar el juego.

Estos cambios son:

  • Los partidos serán de cuatro cuartos de 8 minutos de duración cada uno
  • El descanso entre el primer y segundo tiempo será de 10 minutos
  • La jugadora que alcance las 4 faltas personales deberá abandonar el rectángulo de juego
  • Los equipos quedarán en faltas colectivas a la tercera y no a la quinta falta como sucede hasta ahora

Otro cambio se dará en las reposiciones de juego. En este cambio, el reglamento impulsado por FIBA dice que la jugadora podrá reponer inmediatamente el juego sin la necesidad de que el árbitro le devuelva la pelota y autorice el saque. Acá la responsabilidad de no moverse más de un metro de la zona donde la pelota salió del rectángulo la tendrá la jugadora encargada de reponer el juego

Y, el último gran cambio se da en las situaciones de lanzamientos libres en sus diferentes variedades.

- Si una jugadora recibe una falta durante un tiro de 2 puntos o con el equipo rival en colectivas y falla este tiro se dará la siguiente situación:

  • Si la jugadora que recibió la falta mete el primer lanzamiento, valdrá 2 puntos y el juego seguirá de manera normal sin lanzar el segundo libre
  • Si falla el primero deberá tirar el segundo y en caso de encestar valdrá 1 punto.

- Si una jugadora recibe una falta durante un tiro de tres puntos y falla el mismo, se procederá de esta manera:

  • Si el primer tiro entra, valdrá 3 puntos y el juego seguirá sin la necesidad de realizar los dos otros lanzamientos
  • Si falla el primero, deberá tirar el segundo. El cual en caso de encestar valdrá 2 puntos y no será necesario tirar el último lanzamiento
  • Si tampoco mete el segundo tiro, se dará paso al tercer lanzamiento que en caso de encestar valdrá 1 punto

- Si una jugadora recibe la falta en un lanzamiento ya sea un doble o un triple y acierta el tiro, se le sumará automáticamente un punto, sin necesidad de realizar el lanzamiento. Continuando el partido de forma normal.

Estos cambios quedarán sin efecto en los 2 minutos finales del último cuarto y durante el tiempo extra de ser necesario.

Esto no es todo, en tanto a los contactos que pueden provocar faltas hay un artículo apartado sobre cómo serán penalizadas las infracciones. Tanto en contactos lícitos como ilícitos.

Por ejemplo, una defensora puede presionar a una rival con su antebrazo siempre y cuando se encuentre de espaldas al aro en la zona de la línea de libre y tenga la pelota en sus manos.

También la defensora podrá hacer contacto con su antebrazo, su mano o su codo doblado sobre una rival que se encuentre en ataque con la pelota en sus manos. Siempre y cuando se encuentre en el poste bajo. Estos contactos serán válidos para mantener una posición defensiva, no se podrá empujar, si no que será falta de la defensa.

Estos cambios se llevarán a cabo en Argentina. Aunque si este plan piloto, FIBA lo aprueba puede llegar a nuestro país, por lo que no estaría mal, seguir de cerca estos cambios. Dado que puede que en un tiempo puedan llegar a Uruguay.

Fotos: Crédito: Fernando Sanchez para Prensa Obras Basket