Maximiliano Solé diálogo desde Madrid en exclusiva con Básquet Total sobre el presente y futuro que atraviesa el hoy padre de Leo.

"Espero que vos y tu familia estén todos bien a pesar de toda esta situación que estamos viviendo" comenzó diciendo el jugador de Real Madrid. "Como ya se sabe esto es una epidemia mundial y está todo parado, nosotros llevamos la cuarentena desde el 12 de marzo que es la fecha en que pararon todo en España. La situación es parecida a Italia que lo cortaron un poco tarde y se expandió más, se están teniendo problemas, pero recién ahora están empezando a bajar el pico de fallecidos y enfermos; hay menos muertes y más curados", continuó diciendo el alero sobre la situación del país ibérico.

Desde el punto de vista del presente basquetbolístico y de su vida comentó: "Para nosotros profesionalmente es una lástima, todo esto de estar encerrados es jodido, pero por la parte egoísta propia me viene bien porque tengo un bebé de 6 meses y tengo tiempo para pasar con él, disfrutar de él y mi mujer... pero la parte mala es horrible, sumado al tema laboral de la gente, la crisis que hay acá que no es como las de allá pero la gente igual la pasa mal".

El Real Madrid “B” es un club en constante crecimiento y siempre apuntando a lo más alto de la Liga EBA: "Deportivamente venía siendo un buen año. Somos un equipo muy joven, en esta temporada hay un jugador junior de primer año que tiene entre 16 y 17 años y hay tres o cuatro cadetes que son de 15 años. Veníamos segundos en el campeonato y estábamos compitiendo con gente mayor y eso es muy complicado porque en cuanto a experiencia está mi compañero de 37 años y yo con 32 recién cumplidos mientras que todos los demás tienen de 17 años para abajo... pero estábamos peleando arriba y esta situación nos frena un poco por lo que es la planificación de la temporada".

"Esta plantilla siempre pegaba un salto de calidad en esta parte de la temporada porque los pibes tenían el campeonato de Madrid, la Euroliga Junior que se iba a jugar en Colonia (Alemania) pero parece que no se va a competir más. Si bien no está nada confirmado, por lo que estaban adelantando parecería ser que la temporada de la Liga terminó. No creo que se reanude la EBA, el campeonato de Madrid se suspendió y la Liga EBA y las Euroligas Junior y Mayor también" dijo al respecto de las competencias deportivas en su país.

Por ahora seguro hay unos días más de estar en cuarentena y después se verá cual es la situación: "Ahora hasta el 26 de abril estamos parados, ahí se daría el alto y sabremos se prolonga más o que, si volvemos me imagino nos harán juntar para entrenar y poco más porque creo que el año ya está".

"Este club es una maravilla, no te voy a decir algo que no sepas. En todos los aspectos es espectacular. Nos cuidan, nos protegen, no hay diferencia de lo que es la vida normal a la que es ahora. Te cuento más yo acá soy muy feliz, tengo un rol que no es el de jugador normal sino el de ayudar a las jóvenes futuras estrellas y mantenerlos un poco sobre el piso porque no los van a tirar a competir con los mayores, eso también es para que los controlen un poco porque a veces los grandes nos hacemos los vivos con los más chicos (risas). Estoy muy feliz en el club, nos tratan bien y nos cuidan un montón. De arriba a abajo todo es estupendo” dijo con respecto al Real Madrid.

Sobre su presente y futuro analizó: "Mi idea en el futuro es ver, tengo un hijo de 6 meses y a mi mujer, hoy disfrutar de ellos es lo mejor de esta espantosa situación en la que sólo podemos salir a comprar. En verano abrí la puerta por si había una posibilidad de ir a Uruguay. Si algo me convence me gustaría jugar la Liga Uruguaya de Básquetbol de hecho la sigo, miro todo lo que está pasando en el básquetbol de allí y tengo como ese bicho que te pica de jugar allá, de divertirme y disfrutar mis últimos años a pura competición, evaluándome y saber en qué posición estoy".

Solé tuvo un breve pasaje por la celeste y sueña con su vuelta: "Yo estoy deseando que me vuelvan a llamar de la Selección, cumplí un sueño cuando Capelli me llamó en 2015 y a pesar de no quedar entre los 12 fue hermoso lo que viví, jugar contra Argentina y Brasil de visitante y ganarle a cada uno. Compartir plantel con tremendos jugadores y el calor grupal y humano que había fue increíble e inolvidable. Siempre miro los convocados con tremendas ganas de estar ahí, no te voy a mentir".

Para concluir dejó un mensaje de agradecimiento: “Un abrazo enorme para vos y espero que todo esté bien, agradecerte siempre por la información que hay, así sea mínima, todo lo que llegue siempre es bueno para que no seamos los olvidados como dice la canción".