Con el coronavirus azotando gran parte del mundo, Básquet Total tuvo unas palabras con Joaquín Izuibejeres. El múltiple campeón comentó cómo está funcionando el sistema de canastas en el cual él está involucrado y también habló sobre qué cree que va a pasar con la definición de la LUB.

Consultado sobre cómo surgió el proyecto Canastas COVID 19, el histórico capitán de Trouville respondió: “Las canastas se formaron con amigos para ayudar informalmente a un grupo de personas. Luego de eso, se fue sumando gente y por suerte es una locura. Hay muchos grupos de voluntarios armando las canastas y tienen un objetivo de compras, logrando así que todos los días se entreguen más de 2.000 canastas. Es una movida sin fines de lucro y auditada por Guyer & Regules. La idea con las alcaldías es llegar a la mayor cantidad de barrios posibles para ayudar en este momento”.

Un tweet de Mateo Sarni sobre esta forma de colaborar generó una gran repercusión en el ambiente del básquet: “La movida se generó y yo sumé a la BUA para que tenga una mejor organización. Mateo (Sarni) y otras personas más se pusieron a disposición como voluntarios. De alguna forma también colaboramos con ellos con algunos casos críticos que hay”.

Hace algunos días lamentablemente se confirmó que el actual presidente de Trouville, Álvaro Rodríguez dio positivo en el test de coronavirus. Sobre esta situación, Joaquín dijo: “Estoy al tanto de la noticia desde el día uno. Acá estamos enterados día a día, minuto a minuto de lo que va pasando. Esperamos con optimismo que evolucione y pueda superar este momento complicado de salud para que pueda estar con nosotros y en el club muchos años más. Somos optimistas que con su fuerza se va a recuperar”.

Haciendo un balance de lo que ha sucedido a nivel mundial, el histórico número “5” reconoce que no se ha actuado siempre de la misma forma y dejó un claro mensaje: “Lo que está pasando en el mundo es algo durísimo en todo sentido. Ha muerto mucha gente y hubo otras tantas que han sufrido. También hubo países que no estuvieron preparados para la solución y todos toman diferentes medidas. Esperemos que pase esta crisis sanitaria rápidamente y que todos podamos volver a la normalidad en nuestras vidas, lo cual se extraña un poco. Pero tenemos que hacer caso y quedarnos en nuestras casas, tomando la conciencia de vida y siguiendo las recomendaciones del gobierno para que esto se termine lo más pronto posible”.

Para finalizar, también se animó a opinar que puede llegar a pasar con el desarrollo del básquet a nivel nacional: “En cuanto a la Liga no lo tengo bien claro, pero me parece que no va a ser fácil. Seguro con público no se va a jugar y no se si los clubes van a aceptar eso, por eso digo que no hay una solución clara, además que hay que ver qué pasa con el Metro. Yo no veo una solución para que se pueda jugar la Liga. Ojalá me equivoque y se pueda reanudar el torneo y que se defina todo”.