Urupan terminó primero la fase regular, al derrotar en choque de líderes a Olivol Mundial. La figura fue Alejandro Pérez, quien finalizado el juego, dialogó con Básquet Total.

Comenzó dejando sus sensaciones del partido: "Significaba mucho para nosotros porque queríamos terminar primeros el año, como estuvimos la mayoría del tiempo, tener el "1" en playoffs, ahora esperar rival, tener la localía, tener ventaja. Está dentro de lo planificado por Esteban (Yaquinta) y lo que pretendíamos todos. Además, queríamos medirnos con un rival que va a estar ahí, en la definición".

Una de las claves del triunfo fue el ataque contra la zona, y a esto también se refirió Pepusa: "Por momentos supimos dañarla bien, por momentos nos apuramos. Pero ellos la mantuvieron y nos sentimos cómodos, sobre todo con la toma de rebotes y saliendo rápido, logramos puntos fáciles. Por momentos se nos complicó un poco la defensa sobre el pick de Varela, que sumó puntos. Pero en los momentos claves agachamos bien la cola y lo sacamos".

Pepusa destacó la longitud de su plantel, que volvió a ser clave para aumentar la intensidad defensiva: "Entramos cinco, pero hay cinco o seis compañeros en el banco, que tanto en defensa como en ataque, hacen bien las cosas. Tenemos puntos en la cancha, en el banco, es una tranquilidad, y es un lindo desafío, porque los que entramos tenemos que rendir, tenemos que estar a tono, porque sabemos que hay compañeros que vienen del banco y lo pueden hacer igual o mejor".

Pérez contó como se afronta la próxima instancia: "Ahora es otra historia, son playoffs, los márgenes de equivocación son muchos menos. En los papeles vamos a jugar contra un rival menor a nosotros, pero no nos podemos confiar porque pretendemos no tener sorpresas".

Urupan quedó a tres partidos del ascenso, pero Pepusa todavía tiene los pies sobre la tierra y piensa en el camino antes que en el resultado: "El ascenso es el objetivo pero el objetivo primario es el viernes que viene, que es el primer partido importante. Si nos proyectamos al ascenso estaríamos equivocados. No podemos subestimar a nadie y es como venimos, partido a partido, y vamos a seguir de la misma manera".

A Alejandro en la última época le ha tocado ser el experiente del plantel. En Urupan, con Claudio Charquero como compañero en la pintura es otra historia: "Es más viejo Charquero, eso me hace muy bien. Cada vez que jugamos un juego, sé que hay uno más viejo que yo, así que es una revitalización. A Claudio lo conozco desde 2003, de la primer Liga, que compartimos plantel en Paysandú, dos años seguidos, así que tenemos una relación más allá de lo que es el básquetbol. Acá estamos los dos, batallando todavía y ayudando al equipo para ganar".

Guillen en el partido pasado nos contó que Charquero es de mucho diálogo. Le consultamos a Pepusa, como es su voz como experiente con los más jóvenes: "Yo lo dejo hablar a él (Charquero), porque él habla mucho. Lo mío pasa más por divertirme con los gurises, por vivir el día a día y obviamente sí aportarles algo que me pueda parecer. Se trabaja en un ámbito excelente, tanto los partidos que hemos ganado, como los que hemos perdido, el ánimo no cambió. Es un equipo joven pero responsable, así que más allá de los logros deportivos que se están consiguiendo, el día a día es muy lindo, muy comodo".