En el día de hoy Aguada comenzará su camino en la Basketball Champions League Americas 2019, siendo así el primer representante uruguayo en disputar esta edición del certamen internacional, ya que Biguá debutará el próximo jueves 31/10. Aprovechando la instancia, repasaremos los detalles del elenco de la avenida San Martín, así como también analizaremos a sus rivales de grupo, ante los que buscará avanzar en la competición.

Plantel

Base: Federico Bavosi, Mateo Sarni.

Escolta: Leandro García Morales, Federico Pereiras.

Alero: Weyinmi Rose, Tony Mitchell, Mauricio Aguiar.

Ala-Pivot: Lee Roberts, Sebastián Izaguirre.

Pivot: David Doblas, Jarrett Croff.

DT: Miguel Volcan.

Cómo llega

El rojiverde llega al certamen con poco, pero útil rodaje de cuatro partidos, en los que cosechó tres triunfos y una sola derrota, ante Trouville en los segundos finales. En los cotejos que ha disputado se pudo observar como su claro fuerte ofensivo está en el perímetro, donde cuentan con jugadores como Leandro García Morales, Weyinmi Rose, Federico Bavosi y Federico Pereiras, que pueden lastimar desde más allá de los 6.75m si se levantaron con el pie derecho. Pese a la predominancia del juego exterior, bajo el poste también aparecen Lee Roberts y el español David Doblas, quienes han demostrado ser vitales para el equipo, pudiendo anotar en segundas oportunidades o si les hacen llegar la bola a la pintura, sumando también temporalmente al pivot estadounidense Jarret Croff. Además, suplieron una notoria falta de aleros con las adiciones de Mauricio "Pica" Aguiar y el foráneo Tony Mitchell.

Claves

Las claves del conjunto aguatero pasarán por mantener los buenos porcentajes de efectividad que ha mostrado en el comeinzo de la Liga Uruguaya, sobre todo en el tiro exterior, donde cuenta con un perímetro anteriormente mencionado más que apto para tomar buena cantidad de lanzamientos desde más allá de la línea de tres puntos. Por otro lado, en defensa deberán ser intensos durante los cuarenta minutos, no dejarse estar en ningún momento y mantener la concentración, ya que ningún partido será sencillo y deberán estar al tope de sus capacidades si quieren avanzar a la siguiente fase de la competición. 

También charlamos con uno de los integrantes del exuberante perímeto rojiverde, figura en los momentos difíciles, valuarte defensivo, tirador capaz y sexto hombre de lujo. En su regreso a un certamen internacional, nuevamente con la camiseta de Aguada, pudimos hablar con Fedrico Pereiras, quien ya se encuentra e Santiago del Estero, con la mira puesta en el debut de esta noche ante Quimsa.

Sobre su regreso al ámbito internacional con la camiseta rojiverde dijo: "Siempre disfruto salir a defender esta camiseta, y tiene un extra que es el de poder estar participando de la competencia de mayor nivel en la región, así que estoy muy contento con la oportunidad y motivado para dar lo mejor".

Luego, en cuanto a la preparación de cara al certamen, sabiendo que se cruzaría con el arranque de la Liga, contó: "La preparación fue siempre pensando en nosotros, en buscar lo más rápido posible encontrar nuestro juego y desarrollar el mayor potencial en el tiempo que tuvimos, y de esa forma nos preparábamos tanto para la Liga como para la competencia internacional".

Al referirse al equipo actualmente comentó: "El equipo está muy bien, creo que rápidamente nos entendimos tanto adentro como afuera de la cancha. Sin dudas tenemos muchísimas cosas en las que podemos seguir creciendo, dado que apenas llevamos unos meses entrenando juntos, pero creo que tenemos un potencial colectivo muy grande".

"Sumamos tres jugadores de gran nivel, todos tienen cosas para sumar. El desafío está en integrarlos rápidamente dentro de la cancha. Tenemos un plantel largo y completo", continuó diciendo el escolta.

También opinó sobre el nuevo formato de la competición: "Creo que está bueno que el formato te dé la chance de jugar en tu cancha siempre, nosotros nos fortalecemos jugando de local. Pero ahora nos toca jugar de visita, así que vamos a buscar llevarnos una victoria para después defenderla en casa"

Posteriormente, repasó el grupo y los rivales a batir que tendrán enfrente: "Es un grupo duro, tanto Quimsa como Franca son equipos de buen nivel. Sabemos que para competir y buscar el partido tenemos que mantener una intensidad y nivel altos durante todo el partido. El cuerpo técnico ya estaba trabajando en él scouting desde hace tiempo y ahora lo estamos trabajamos como equipo".

"Irémos paso a paso, partido a partido, buscando llevarnos algún punto de visita para después pelear la clasificación en casa", concluyó.

RIVALES

Quimsa (Argentina)

Plantel

Pablo Gramajo (Base/23/1.90m)

Nicolás Copello (Base/27/1.94m)

Juan Brussino (Base/28/1.85m)

Emiliano Torrette (Escolta/18/1.84m)

Brandon Robinson (Escolta/30/1.98m)

Sebastián Lugo (Alero/21/1.95m)

Mauro Cosolito (Alero/30/1.90m)

Leonardo Mainoldi (Ala-Pivot/34/2.04m)

Tavario Miller (Ala-Pivot/25/2.03m)

Ismael Romero (Pivot/28/2.03m)

Bryan Carabali (Pivot/20/2.14m)

Promedio de edad: 23 años.

Promedio de altura: 1.95m.

DT: Jorge González.

 

 

Favoritismo

En Argentina

  • Aguada 48% 48%
  • Quimsa 52% 52%

En Uruguay

  • Aguada 56% 56%
  • Quimsa 44% 44%

Cómo llega

El conjunto proveniente de Santiago del Estero llega con mucho rodaje al certamen internacional, ya que actualmente se encuentra disputando el Super 20 de la Liga Nacional Argentina, donde finalizó en la segunda posición del Grupo B, que compartió con Instituto de Córdoba, Olímpico de La Banda, Atenas de Córdoba y Libertad Sunchales, con un balance de cinco victorias y tres derrotas, logrando la clasificación a los Playoffs, donde se verá las caras con Regatas Corrientes en primera ronda. El pasado viernes se despidió de su gente cayendo en los instantes finales (96-95) ante Olímpico en el clásico santiagueño, dependiendo demasiado en ataque de lo que hiciese el perimetral estadounidense Brandon Robinson, teniendo ahí algo que mejorar de cara al torneo continental.

Franca (Brasil)

Plantel

Luciano Parodi (Base/25/1.78m)

Elio Neto (Base/29/1.90m)

Adyel Borges (Base/17/1.86m)

Carlos Schattmann (Escolta/32/1.94m)

David Jackson (Escolta-Alero/37/1.92m)

Jimmy De Olivera (Alero/29/1.90m)

Lucas Días (Alero/24/2.07m)

Guilherme Braga (Alero/20/1.98m)

Lucas Cipolini (Pivot-AlaPivot/33/2.03m)

Rafael Hettsheimeir (Pivot/33/2.08m)

Augusto Alcassa (Pivot/18/2.08m)

Eduardo Elevi (Pivot/17/2.07m)

Promedio de edad: 25 años.

Promedio de altura: 1.97m.

DT: Pablo Costa.

Favoritismo

En Brasil

  • Aguada 37% 37%
  • Franca 63% 63%

En Uruguay

  • Aguada 43% 43%
  • Franca 57% 57%

Cómo llega

El elenco norteño también llega al certamen con buen rodaje, ya que pese a recién haber comenzado la NBB brasileña, donde lidera la tabla junto a Mogi Das Cruzes con tres triunfo al hilo y sin derrotas, hace poco más de una semana se quedó con el título del Campeonato Paulista, venciendo a Corinthians 2-0 (74-68 y 88-67) en la final, tras acabar primero en su grupo y posteriormente superar a San José y San Pablo en cuartos de finales y semifinales, respectivamente, dejando en claro el gran momento deportivo por el que atraviesa la institución, que además se dio el lujo de jugar un partido de pre-temporada ante Brooklyn Nets en el mismísimo Barclays Center, uno de los estadios más modernos de la NBA, cayendo en cifras 137-89, luego de disputar un gran primer tiempo.