A Plaza de las Misiones llegó la ronda de notas con DTs de la LUB. Gustavo Reig nos recibió y habló de su Goes, de cara a la Liga Uruguaya 2019-20.

-¿Qué balance haces de Goes en la última Liga?

El balance que nos quedó fue de un sabor agridulce por no haber podido clasificar a Playoff. Pienso que tuvimos una Liga buena, el objetivo era estar entre los ocho de arriba y estuvimos a un partido frente a Biguá que se definió en la última pelota del juego. También recibimos la quita de un punto en la primera fecha que con el mismo hubiéramos clasificado directo a la definición, por lo cual nos quedó ese sabor de estar en la puerta pero por distintas circunstancias no pudimos clasificar. Tuvimos varios inconvenientes, sobre todo en la conformación de extranjeros y eso de alguna manera repercutió.

-¿Cómo viene siendo la preparación del equipo?

La preparación no ha sido de la mejor manera porque no hemos tenido muchos jugadores para entrenar, solamente las cuatro fichas nacionales y algunos juveniles. Recién a mediados de la semana pasada pudimos contar con el plantel casi completo con dos de las tres fichas extranjeras y los nacionales, pero anteriormente no teníamos personal para entrenar, dado que teníamos varios jugadores disputando El Metro. De todas formas, tenemos ahora varios días para practicar con todo el plantel y trataremos de enfocarnos de la mejor manera.

-En cuanto amistosos, ¿Han tenido posibilidad de disputar algunos?

La verdad que no hemos podido jugar muchos amistosos porque solo contábamos con las fichas nacionales y algunos juveniles. Disputamos un amistoso frente a Peñarol con algunos jugadores, y el martes pasado jugamos el primer partido con el plantel completo. De todas formas los extranjeros recién habían llegado por lo cual sirvió para hacer algo de básquetbol, pero sin mucha formalidad porque no tenían los sistemas incorporados. Tenemos previsto otro amistoso con Sayago y seguramente con Hebraica para llegar al inicio de la liga lo mejor posible.

-Dentro de las fichas nacionales Goes mantiene la columna vertebral del equipo, ¿cómo ayuda esto en una preparación corta?

Tenemos una ventaja teniendo a tres fichas nacionales que repiten sumado al extranjero Rick Jackson que será su tercera temporada en el club. Sin dudas que esto es bueno considerando el poco tiempo que tendremos para entrenar todos juntos.

-Dentro de los nombres nuevos aparece la figura de Joaquín Osimani, ¿cómo se viene adaptado al equipo y en qué lo puede potenciar?

Es un jugador versátil, muy buen defensor, tiene buen talento en sus manos y gran lectura de juego. Nos puede dar muchas cosas en el armado del equipo y brindarnos más opciones en el ataque. La presencia de Osimani nos permitirá no depender tanto de Fernando Martínez en la generación de juego, por lo cual debemos trabajar para que la bola también pase por él.

-Respecto a la forma de disputa esta temporada tiene alguna modificación, ¿qué opinión tenes?

La forma de disputa me parece correcta, son dos ruedas donde clasificaran los seis mejores y luego la modificación es en la parte de abajo pero pienso que esta bueno porque salvo el que baja directo, el resto de los equipos tienen chances hasta el final de meterse en Playoff. Considero que está bien el formato porque de esta forma se brinda posibilidades a todos los equipos y que de esta forma sean competitivos con planteles completos hasta el final de su participación.

-En la Liga Uruguaya pasada se incorporó una tercera ficha extranjera. ¿Que evaluación tenés respecto a Goes y cómo lo viste en el nivel general del torneo?

La realidad es que a Goes no le cambió mucho. Jugamos solamente alrededor de 10 partidos en todo el año con tres extranjeros y el resto, que fueron 23 encuentros, siempre jugamos con 1 o 2 foráneos por lo cual no nos funcionó demasiado. Por otra parte, respecto a la Liga en general, no sé si elevó tanto el nivel de juego en el entendido de brindar un mayor espectáculo para la gente o se juegue a mayor nivel, dado que no hubo grandes extranjeros durante el transcurso del campeonato, salvo en las finales donde Malvin y Aguada trajeron buenos extranjeros. De todas formas, es claro que si tenés tres buenos foráneos se empareja mucho más y podes ser competitivo con cualquier equipo. Las instituciones que tienen presupuesto para traer buenas fichas, son las que tienen más ventaja en este sentido.

-Dentro de las fichas extranjeras, repite en el equipo Rick Jackson y se suman el nigeriano Karachi Edo y el puertorriqueño Sammy Mojica ¿Cómo los definirías?

En el caso de Karachi Edo es un jugador muy atlético, fuerte y que tiene una mano bastante respetable de cuarta distancia. Es un buen rebotero y rápido con mucha potencia. Esperamos que nos pueda aportar mucho tanto en la parte defensiva como ofensiva en la toma de rebotes y en transiciones porque es muy rápido, y al igual que Jackson puede correr la cancha y por ahí puede ser una alternativa en el juego del equipo.

Respecto a Sammy Mojica, llega hoy (lunes) a la medianoche. Es un jugador que puede jugar tanto de base como de escolta, es un tirador muy atlético. Tiene una estatura de 1,90 por lo cual es alto para la posición que juega. Es un jugador con una gran referencia de tiro, es un tirador por lo cual tendremos que acoplarlo al equipo lo más rápido posible.

-Con relación a los sub 23, Goes cuenta con tres jugadores con gran pasaje en El Metro. ¿Crees que esta Liga podrás tener un plantel más largo?

La idea es darle la oportunidad a los sub 23. El año pasado Santiago Wohlwend tuvo varios minutos y también tuvimos algunos minutos de Joaquín Borrallo. Los dos tuvieron un gran Metro este año,  siendo uno campeón con Miramar y el otro definiendo el segundo ascenso con Cordón. Por otra parte, contamos con Felipe Rodríguez que tuvo una gran participación con UniónAtlética, ha venido hace unos 10 días a entrenar con nosotros y ha demostrado que puede jugar, que tiene buena dinámica, que es buen defensor y tiene buena mano por lo cual con los jóvenes tenemos la posibilidad de dar descanso a la fichas nacionales y seguramente con buenos resultados.

-¿Cuál es el objetivo principal para este año?

Primero salir de las posiciones de descenso lo más rápido posible y después a medida que trascurra el torneo, llegar a los más arriba posible. Somos un equipo parejo como muchos otros y vamos a depender un poco del rendimiento de los extranjeros para saber a dónde podemos llegar.

-Hace unas semanas falleció un icono de Goes como Waldemar Rial ¿Qué nos podes decir sobre él?

Fue una persona que disputó Juegos Olímpicos, ganó federales con Goes y fue presidente de la institución por lo cual fue un icono para el club. Disputó lo que puede añorar un jugador dado que estuvo en las Olimpiadas y fue campeón en los torneos locales. Pero más allá de sus logros deportivos, Waldemar fue una persona espectacular, una divina persona desde todo punto de vista por lo cual para toda la gente de Goes que lo conocimos y tuvimos trato con él, nos pegó duro su fallecimiento. Sin duda fue alguien muy importante para Goes.

-Por ultimo dejó un mensaje para el hincha

Le pedimos que nos apoye porque vamos a dejar todo en la cancha. Somos conscientes que la parcialidad de Goes siempre alienta y llena todas las canchas, por lo cual tenemos claro que va a seguir de esta forma. La directiva ha hecho un esfuerzo muy grande para poner un equipo en cancha y para brindarnos lo mejor por lo cual a partir de ahí vamos a tratar de quedar lo más arriba posible.