Se dio a conocer el formato de la Basketball Champions League América, la nueva competencia continental a nivel de clubes.
Con la presencia del ahora ex-Presidente de FIBA, el argentino Horacio Muratore, se presentó en sociedad el evento que suplantará a la Liga de las Américas. El nuevo formato contará con 12 equipos del continente. Argentina contará con tres instituciones, Brasil también tendrá tres planteles, uno Chile, dos México, uno Puerto Rico, uno que aún queda vacante tras la confirmación de no asistencia de Guaros de Lara de Venezuela y el cupo Uruguayo le corresponde a Aguada por ser el actual campeón de la Liga Uruguaya. Un representante de Nicaragua corre con ventaja para ocupar el lugar ausente.
La cita continental irá desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020. La forma de juego comienza con cuatro grupos de tres equipos cada uno que aún no han sido sorteados. Los planteles se medirán todos contra todos de forma local y visitante. Se estima que cuando el equipo salga a jugar a otro país, realice las dos visitas seguidas para abaratar costos económicos. Los dos mejores de cada grupo pasarán a los cuartos de final y jugarán dicha instancia al mejor de tres. Misma situación para las semifinales y finales. El ganador del certamen irá a la Copa Intercontinental FIBA, lo que en un futuro se proyectará como el Mundial de Clubes.
Muratore instó a promocionar dicho evento y lo catalogó como un puntapie inicial para fomentar el crecimiento de las competencias internas. “La BCLA reposiciona y eleva el nivel continental”. Además, concluyó enfatizando “vamos a vivir 50 horas de basketball” sobre la forma en la cual se comunicará sobre el torneo. Entendiendo que se hablará, previo, durante y postpartido de lo que aconteció en los 40 minutos de juego.