Uruguay cayó 78-68 ante Venezuela en el juego por el quinto puesto, terminando su participación en los Juegos Panamericanos de Lima con una positiva imagen.
Resumen del partido
La celeste gozó de un buen arranque de juego, siendo sólida en la defensa del 1x1, sacando réditos con Wachsmann y Borsellino en la toma de rebotes y con grandes porcentajes de tres puntos ante la zona, ocupando bien los espacios, rotando bien la bola para encontrar tiros a pie firme que le permitieron a los de Kogan tomar hasta 8 de ventaja. Un temprano 8-2 en el segundo cuarto le permitió a la vinotinto igualar rápidamente el juego, en base a ajustes defensivos en la zona, con un cuadrado-1 en el que Guillent tomó la referencia de Parodi, mientras que en ataque, aprovechó robos para anotar en transición y supo cargar adentro con Colmenares y Graterol ante defensa estacionada. Los compatriotas con una 2-3 trataron de neutralizar defensivamente a los grandes rivales y aprovecharon los minutos de defensa individual rival para cargar el rebote ofensivo con Borsellino y de esta forma recuperar el liderazgo. Bethelmy saltó desde la banca para poner tres bombazos cortando la mala racha de su selección, que cerró el primer tiempo solo a un punto (37-36).
Desde una intensa defensa individual y anotando en contraataque o transición, Venezuela abrió el tercero con un 9-0 para pasar al frente. Los caribeños supieron atacar de buena forma la zona uruguaya y mantuvieron los porcentajes del final del segundo cuarto para tomar su máxima. Pero los Charrúas, cambiando al hombre encontraron soluciones y con un ingreso de Rojas que fue con gol, de a poco volvió al partido. Saliendo de cortinas directas, nuestra selección recuperó los porcentajes, primero con Moglia, luego con Vescovi y posteriormente con bombazo de Rojas a pie firme. Con libre de Rodríguez tras técnico al entrenador contrario, entramos a los diez finales con igualdad en 59.
Uruguay salió enchufado a los últimos diez minutos, con Rojas siendo importante, con Parodi sumando de afuera y una defensa con ayudas que dio resultado y que le dio a los nuestros alguna corrida de cancha para tomar tres de ventaja. Dos discutidas faltas sacaron a Rojas del juego por quinta y a partir de ahí se dio el quiebre del juego. Creció la vinotinto, encontró un triple de Gregory Vargas de la esquina y corridas ante una selección uruguaya, que se quedó sin ideas en ataque y que toleró un 13-0 en los últimos cinco minutos que le costó el juego.
Los celestes cerraron su participación con un sexto puesto, con rendimientos positivos y con muy buenos 35 minutos ante una selección mundialista.
UNO x UNO
VENEZUELA
G. Vargas (6): Sin ser efectivo, puso el triple que cambió el trámite del juego. J. Vargas (4): Incidió poco. Zamora (6): De menos a más. Cuando encontró su triple creció. Ruiz (5): Defensivamente no tuvo mucho trabajo. En ataque no lució. Colmenares (6): Adentro gravitó por pasajes, pero se animó a triplear y embocó, sumado a alguna corrida de cancha. Guillent (7): Ingresó que empieza a torcer la balanza a favor de Venezuela. Sin ser tan efectivo en ataque, la referencia sobre Parodi fue importante. Graterol (5): Ante el poco trabajo que tuvo Ruiz, rotó y estuvo a tono del equipo. Aseguró algún rebote importante. Chourio (4): Gravitó poco en el juego. Lewis (5): Correcto. Bethelmy (7): La llave de la ofensiva de venezolana. Su ingreso le sacó el candado al aro, tres triples que cambiaron los porcentajes de todo el equipo. Carrera (4): No influyó. Pérez (-): Pocos minutos en cancha. Duro (5): Hizo extensa la rotación y llegó mejor parado al cierre. Últimos minutos competitivos previos al mundial que dejan más dudas que certezas.
URUGUAY
Parodi (5): Sin la claridad que tuvo en el torneo, fue importante en ciertos pasajes del juego. Rodríguez (5): Dependió de su tiro de tres puntos que apareció en momentos oportunos. Correcto. Moglia (5): No tuvo los porcentajes que lo caracterizan, pero puso una bomba importante y anotaciones tras corridas. Borsellino y Wachsmann (5): Sin grandes aciertos, cumplieron su rol. Vescovi (4): No fue su tarde, pero en el torneo dejó buenas sensaciones. Ilusiona a unos cuantos, sin competencia arriba cumplió y tiene mucho para crecer. Rojas (7): El hombre celeste. Una de las apuestas de Kogan que dio resultado, a nivel internacional rindió, se revolvió en la pintura y fue certero de afuera. En su salida se nos fue el partido. Ducasse (4): Un triple y poco más. Trocki (5): Sus minutos en cancha no desentonaron. Santiso y Barrera (-): Poco en cancha. Kogan (5): Ante una selección individualmente superior, supo encontrar soluciones de la banca y dañar las variantes defensivas rival, ayudado por un buen porcentaje de aciertos. Sin ideas en el cierre.
_______________________



