Unión Atlética venció a Verdirrojo en condición de visitante 74-68, una vez finalizado el juego dialogamos con Daniel Lovera, entrenador de la UA, quién no sólo habló del partido sino también de los hechos extradeportivos que invadieron el basquet esta semana:

Sobre el juego en sí expresó: "Los últimos minutos estábamos desmembrados por un tema de faltas, entonces la entrada de Jackson nos dio la posibilidad de llegar con más facilidad al gol que ellos, hicimos buenas defensas y pudimos terminar con seis puntos al cierre que ya eran indescontables".

Del golpe a Aunchayna en el cierre dijo: "Sinceramente no ví que pasó. Sólo vi cuando uno de los jueces cayó en el piso. Tenemos que terminar con todas estas cosas que no van con el deporte. El deporte es sano, es puro, es cristalino y de esa manera hay que inculcarlo y de esa manera hay que tratar de que se lleve adelante. No se si fue un golpe o no fue un golpe, pero la verdad a mí esto me entristece por el básquetbol y me entristece por estar en este club, esta casa. De la familia Caballero, años y años manteniendo esto, mira el estadio que tienen, mira el gimnasio que tienen, mejorando su piso para ir a jugar una Liga Uruguaya, trabajando y juntando peso a peso por el barrio y que dos nabos o dos enfermos le arruinen todo este esfuerzo a esta gente, a esta familia me entristece". Además agregó: "Por la gente que hace de todo porque esto exista, porque esto se pueda dar, tener un equipo competitivo en cancha, los dos jugando de igual a igual. Ya estábamos en el cierre, y que se opaque esta fiesta del barrio es una lastima. A mí me encanta cuando tengo que ir al Cerro, cuando tengo que ir a La Unión a Larre o a Colón a Olimpia, o cuando tenía que ir a Paysandú o a Salto, Mercedes o donde sea. Entonces pienso que esto va más allá de las autoridades del básquetbol. Las autoridades gubernamentales ¿Qué hacen por todo esto?¿Qué hacen por la delincuencia? Ya estamos cansados, el país entero está cansado de todo esto".

Un Lovera altamente indigando siguió hablando del tema: "Mientras que yo exista voy a hacer todo lo posible para que este deporte tan lindo, tan limpio, que en algún momento nos puso en un podio olímpico, no una vez sino dos veces, con Estados Unidos, con Rusia, con potencias mundiales. Y Uruguay, un pais chiquito con gente como yo, como cualquiera lograron subir a un podio olímpico. Entonces me pregunto ¿Vamos a dejar que diez, doce, veinte o cien mil estúpidos nos pudran esto? Con lo que pasó en la semana que ya es de pública notoriedad o con lo que pasa ahora al finalizar el partido. No muchachos, estamos equivocados, mientras yo exista y lo pueda impedir, de mi parte, estoy con más ganas que cuando tenía 8-9 años y comenzaba en los mini de Olimpia".

Finalmente sobre el tema apuestas que sacudió en la semana dijo: "Sin duda que a mí todo este tipo de cosas me rechina, me genera una angustia tremenda porque yo nací en una familia de básquetbol. Una familia del deporte, de laburantes. Esto era lo más lindo que tenemos que es el basquet. Yo desde chico andaba corriendo en las canchas. Entonces que lo quieran pudrir de esta manera, que lo quieran estropear de esa forma, que quieren hacer dinero con esto. Te repito, todo el esfuerzo que hacen los clubes, los que vienen noche a noche. Hay equipos que son poderosos y pueden tener el dinero para hacerlo y otros que no lo tienen, hacen ese esfuerzo para llegar a tener un gimnasio como este, entonces ¡pará loco!, que esta gente te venga a estropear todo por ganar plata arriba, apostando y todavía hablándole a jugadores. Yo digo ¡no!, no puede pasar, alguien tenía que hacerlo y si yo fui el que pude hacer explotar esto para que se diera a luz y y para que saliera a la opinión pública me siento mas orgulloso de llevar el apellido que llevo".