Otro que tire y pegue. Momento de Diego Palacios en la ronda de directores técnicos. Esto dejó el entrenador de Cordón para el público.
Llegó un nuevo desafío en lo personal. ¿Cómo tomaste esta nueva experiencia?
Es un precioso desafío. Tener la posibilidad de trabajar en un club como Cordón que es un grande de nuestro basquet, es un privilegio. La institución está involucrada en un proceso de cambio apuntando al desarrollo edilicio y social, lo cual implica un compromiso aún mayor de parte del cuerpo técnico para colaborar en otros ámbitos, no solamente el deportivo.
¿Cómo definis el plantel?
A la hora de elegir evaluamos que no solamente cuente con grandes jugadores, sino también con excelentes personas. Conseguimos formar un plantel que además de lo anteriormente expresado, posee gran experiencia. Esta cualidad nos suma desde la inteligencia para entender el deporte. Además, tenemos algunos jugadores jóvenes que nos aportan intensidad y frescura. Creo que conseguimos un equipo con muchas variantes.
El extranjero es conocido, Dida Pereira. ¿Qué opinás de él?
Dida es un interno versátil. Creo que puede aportarnos juego interior de espaldas al aro así como también abrirnos la cancha de frente y generar espacios. Considero que su presencia se adapta a lo que estamos tratando de generar como equipo, donde él será una pieza muy importante de un andamiaje colectivo que intentaremos sea lo más pulido posible.
¿Cuál va a ser la idea de juego de Cordón 2018?
Lo nuestro será intentar no caer en la respuesta sencilla pero real que todo entrenador desea poder generar un equipo compacto defensivamente y que pueda anotar con facilidad en contraataque. Procuraremos generar una identidad colectiva que nos permita aprovechar de la mejor manera posible las buenas manos con las que contamos en ofensiva. Creo muy importante poder insertar la mayor cantidad posible de jugadores del plantel en la dinámica colectiva, para poder estirar el equipo y ganar en intensidad. También intentaremos minimizar los defectos que vayamos encontrando en el correr de la temporada así como también maximizar nuestras virtudes.
Luego de lo ocurrido con el albiceleste en el torneo pasado. ¿Cómo se enfrenta esta nueva temporada?
Más allá del triste episodio del año pasado, debemos enfocarnos en intentar dar lo mejor de nuestra parte en lo que viene. La nueva comisión directiva nos transmitió tranquilidad para trabajar en el día a día que es lo importante. En el club se respira un clima de tranquilidad y también muchas ganas de trabajar y salir adelante por parte de todas las distintas patas que conforman la institución.
¿Cómo definís a los Sub 23 que integran el plantel?
Luciano Planells es un base-escolta con muchísimo talento, maduro para su edad, consciente de lo que debe mejorar para conseguir llegar a un alto nivel de rendimiento deportivo. Felipe Martinis es un alero alto, muy intenso para jugar defensiva y ofensivamente, se adapta a pesar de no ser muy corpulento a colaborar como falso interno de ser necesario por su capacidad atlética. Nicolás Pereira es un escolta con intensidad para defender y buena mano. Enzo Arellano es un base con tendencia a intentar generar desde su explosividad. Defensivamente activo en el 1x1. Contamos también con Agustín Pereira, Guillermo Vila, Maximiliano Pérez, Ignacio Dangelo y Lucas que son importantes para nosotros porque nos permiten realizar los entrenamientos con mayor intensidad. Lo más importante de ellos, es que se preocupan por intentar mejorar.
¿Cómo te recibieron en el club?
Excelente, honestamente nos han hecho sentir muy bien recibidos a todos los integrantes del Cuerpo Técnico (Jorge Lladó - asistente, Gonzalo García - PF, Santiago Liotti - estadísticas, Micaela Romero - Kinesiologa). La directiva intenta brindarnos comodidades para trabajar, Mario Gómez y Miguel colaboran en el día a día con nosotros, Damian que coordina las formativas estuvo a la orden siempre. Por suerte, todo bárbaro.
Un mensaje del entrenador al hincha albiceleste...
Vamos a trabajar muchísimo porque queremos que disfruten de ir a ver jugar a Cordón, no nos vamos a guardar nada y vamos a dar pelea siempre.
¿Cuáles crees que son los dos candidatos a llevarse los ascensos?
Creo que no descubro nada nombrando a Unión Atlética por tener fichas nacionales muy importantes para la divisional así como un extranjero de nivel y un muy buen entrenador. Nosotros intentaremos colocarnos en el pelotón de arriba donde creo que pueden estar Larrañaga, Tabaré y Bohemios (por tener mucho conocimiento de temporadas anteriores jugando juntos). En realidad es muy difícil pronosticar candidatos en un torneo que a priori es mucho más parejo que otros anteriores.
¿Quiénes son los tres desafectados de Tabárez para el Mundial?
La realidad es que tengo menos fútbol que Discovery Kids, pero escuchando un poco a periodistas y amigos que saben del tema, me la juego por Nicolás Lodeiro, Carlos Sánchez y Jonathan Urretaviscaya.