Aguada derrotó a Nacional 74-55 con un tercer cuarto excepcional en donde a base de defensa y cargando el rebote ofensivo supo conseguir la diferencia y sigue en carrera por el título.
Resumen del partido
Otra vez Palacio repleto en esta serie generando un marco espectacular hermoso digno de una semifinal. El tricolor llegó buscando la clasificación a la final, mientras que el Aguatero quería forzar un quinto partido para seguir con vida en la serie.
El rojiverde comenzó dañando desde el poste bajo, con Smith anotando o generando descargas. García también fue fundamental, a base de buenos rendimientos en la serie inició de arranque y cumplió. Importante también lo de Feeley que cargando el rebote ofensivo complicó. Aguada gozó de buenos porcentajes durante varios minutos y llegó a tomar 8 de ventaja. Lo hecho individualmente por Danridge y jugadas generadas hacia el bajo con Eziukwu en el final del primer cuarto y Moglia en modo asesino en el inicio del segundo fueron factores que le permitieron a Nacional igualar. La balanza se volvió a inclinar para el lado del mejor de la fase regular por lo hecho por Bavosi, que puso mucha cabeza a las ofensivas, con un tiro muy seguro. También hay que destacar lo hecho por Barriola, que atrás incomodó mucho a Danridge y en ataque puso un doble y falta y un triple importantes. Sin embargo, el Bolso sacó barata la diferencia, Fernández mando a Santiago Álvarez a la cancha y puso dos triples para achicar a un doble sobre el final del primer tiempo.
Los de la Avenida San Martín abrieron con un 12-0 el segundo tiempo en base a una buena tarea defensiva colectiva y lo hecho por Feeley que fue infalible con sus dobles largos y con Smith en la pintura, que anotó con buenos movimientos en el poste y dominó en el rebote ofensivo. En la racha positiva también apareció un triple de Demian que ganó en confianza y empezó a sumar en ataque. Los de La Blanqueada perdieron permanentemente el rebote, por lo que no pudieron correr y además dieron segundas oportunidades a su rival y llegaron a estar 17 abajo a ocho del final. Nacional esbozó una reacción con un buen ingreso de Macanskas, pero apareció un triple de Demian a lo Demian, un técnico a Taboada que fue su cuarta personal y un doble y falta de Barriola que le pusieron la tapa al partido.
Se estira la serie, habrá quinto partido el viernes de una serie que está divina, adentro y afuera del rectángulo.
UNO x UNO
NACIONAL
Sarni (5): Correcto. Taboada (3): Peleado con su juego y recibió una técnica en plena reacción tricolor. Moglia (7): Encendido en las reacciones de su equipo. Danridge (5): Bien defendido. Eziukwu (4): Perdió el duelo con Smith que lo venía dominando en la serie. Macanskas (5): Buen segundo ingreso en un momento en el que el equipo perdía permanentemente el rebote. S. Álvarez (5): Dos triples fundamentales pero no sostuvo a lo largo del tiempo. Pose, Miranda y Lewis (-): Pocos minutos en cancha. Fernández (4): Buenos pasajes pero perdió permanentemente el rebote en el momento de quiebre. Corrigió tarde.
AGUADA
Bavosi (6): Importante para alejar la primera reacción rival. García (6): Fue desde el arranque por primera vez en la serie y justificó. D. Álvarez (5): Minutos para el olvido, despertó a tiempo con un triple fundamental y asumió bien en el cierre. Feeley y Smith (8): Los destacados. Pereiras (5): Si bien asumió poco en ataque, en defensa volvió a ser soberbio. Barriola (7): Enorme ?, vuelve a ser fundamental en la defensa sobre Danridge y en ataque anotó en momentos importantes. Cabrera (7): Frenó permanentemente las reacciones de su rival. A su favor, un equipo que se entregó a pleno en defensa.
_______________________
Lo destacado
Smith y Feeley fueron claves en el triunfo de Aguada. Durante todo el partido marcaron cosas positivas, en el inicio ellos abrieron la diferencia con Jeremis ganándole el duelo adentro a Eziukwu y con Feeley dañando de afuera. Fueron enormes a la hora de cargar el rebote ofensivo el problema que le dio más dolores de cabeza a Fernández en el peor momento de Nacional. A eso sumale un cierre soberbio de Andrew que se encargó de liquidar el partido con esos puntos imposibles que solo el hace con la marca encima.
Lo distinto
Diego García de arranque fue el factor distinto en esta serie. El base le dio otra intensidad desde el arranque al equipo que entró enchufado del minuto uno y que pudo obtener tempranas diferencias. Diego dio orden e hizo jugar nuevamente a todo el equipo. Un distinto que va a empezar a ser común con el correr de los partidos porque justifica a rendimiento.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=196]



