Hebraica venció 91-84 a un Olimpia que vendió cara su derrota en partido disputado en Cordón.
Resumen del partido
Un hervidero fue el gimnasio albiceleste, hizo las veces de sauna para quienes no pudimos viajar a vacacionar por las costas uruguayas, dificil para jugar al básquet, desgastante.
Comenzó mejor Olimpia con una intensidad envidiable, atrapaba a García Morales y permitía tiros abiertos de bajos porcentajes para Macabi. Corriendo la cancha primero y con Silvarrey certero a distancia sacó 15. El Bola fue el titiritero de un equipo que funcionó bien con buenos minutos de Harrison y Emiliano González, un doble de Garbarino al cierre puso el 30-18 final.
Macabi estaba perdido y sin su conductor Zanotta que miraba el partido desde el banco con tres faltas. El salvador, en este caso, fue Martín Aguilera. Se puso el equipo al hombro y con tres triples consecutivos abrió la defensa rival. Atrás fue muy intenso el campeón que solo permitió dos unidades en seis minutos. Hicks primero, y Leandro después oficiaron de asistidores, Aguilera siguió siendo líder en ataque y Facundo Medina cerró el primer tiempo con dos bombazos para irse cinco arriba al descanso largo.
El complemento fue con la constante del macabeo dominador, sacando rentas cercanas a diez puntos, pero Olimpia siempre mostró argumentos para dar dura batalla y no darse por vencido. Freeman se adueñó del tablero, pero la regularidad de Harrison y Emiliano González más alguna bomba de Loriente mantuvieron al olimpista a tiro.
En el cierre parecía que se lo llevaba Hebraica, con la jerarquía de sus hombres, pero triples colocaron a las alas rojas a una bola. El minuto final fue plagado de buenas decisiones por un lado y malas del otro, con oficio Hicks lo liquidó desde la línea para llevarse un triunfo importantísimo y mantener el invicto en el clausura.
UNO x UNO
OLIMPIA
Silvarrey (6): Arrancó a nivel altísimo, se fue cayendo con el partido. El equipo lo sintió. Loriente (7): Impecable en defensa, aportó en ataque. E. Gonzalez (7): Su mejor partido de la temporada. Forte (4): Se desvive por cada pelota, asombró la carencia técnica. Harrison (8): El más regular, por momentos luchó solo. Cabillón (5): Siempre dio intensidad. Agarbado (5): Chispazos en su segundo ingreso. Garbarino (6): Levantó con el partido. Viana (-): Pocos minutos. Camiña (6): Planificó bien, le costó encontrar rápida reacción a los grandes baches del equipo.
MACABI
Zanotta (4): Se cargó rápido de faltas, puso un triple clave para matar la reacción. García Morales (6): En rol generador, importante. Hicks (5): Peleado con el partido, todo carpeta en el cierre. Izaguirre (5): Irregular en su tiro, bien atrás. Freeman (8): La figura. Pivot para campeón. Aguilera (8): El Destacado. F. Medina (7): Conducción y defensa, sin desesperarse por su gol, letal cuando se le abrió el aro. Boston y Zuvich (5): Correctos en su rol. O. Medina (-): Entró, no funcionó y salió rápido. Zylbersztein (7): Va encontrando las piezas del puzzle, no se amilanó por dejar a Hicks y LGM en el banco por largos pasajes.
_______________________
Lo destacado
Martín Aguilera cambió el partido. Desde el banco no solo elevó la intensidad defensiva de su equipo, también fue líder ofensivo en el peor momento de la noche. El alero de a poco va a encontrando un lugar protagónico en un equipo repleto de figuras y cada vez juega mejor -y más minutos-. Más allá de sus tres triples consecutivos, fue la primera opción de varios ataques macabeos en el segundo cuarto. Completísimo.

Lo distinto

La familia de Mike Hicks llegó a Uruguay a acompañar al panameño. Su esposa y su hija estuvieron en el gimnasio de Cordón, acompañadas por el representante José Luis Borrazás. Más allá de que están acostumbradas a las altas temperaturas caribeñas, también sufrieron el calor de la calle Galicia. Tecnológicamente despegadas, tenían un ventilador de mano, chiquito, negro, que hacía las veces de abanico para pasarla lo mejor posible. El Mundo avanza pero a Uruguay todavía no llegó este superlativo invento, atentos los inversionistas...