Tras el corte de Jamario Moon con sólo dos partidos jugados en Aguada, en Basquet Total repasamos la participación de los afamados ex NBA que pasaron por la Liga Uruguaya, el resultado puede llamar la atención.
Las malas:
El alero ex Cleveland Cavaliers, entre otros, pasó sin pena ni gloria por el basquetbol nacional, siendo cortado tras dos juegos donde promedió 10,5 puntos por partidos y 28 minutos en cancha. No era lo que precisaba Aguada pero tampoco rompió los ojos como alguien que en algún momento jugó en el mejor basquet del mundo.
Derrick Caracter apareció en la mira de Atenas habiendo sido elegido por Los Angeles Lakers en el draft del 2010. Sin embargo, en sólo dos partidos disputados, promedió 6 puntos y 6 rebotes, para finalmente ser cortado y reemplazado por Jaime Lloreda. El equipo en ese momento dirigido por Adrian Capelli, cayó ante Trouville en las semifinales de la Liga 2014/15 tras un contundente 0-3.
Otro con paso por Los Angeles Lakers fue Brian Cook. Elegido en el Draft del 2003, famoso por ser en el que se eligieron a LeBron James, Carmelo Anthony y D-Wade, entre otros. Cook llegó a Aguada con grandes expectativas en sus hombros. Sin embargo, duró tres partidos donde no tuvo actuaciones del todo malas. El ex NBA promedio 10 puntos y 5 rebotes, además de un 33% de aciertos en triples. Aguada cayó ante Hebraica en cuartos de final, y ahí se terminó el pasaje de Cook por la Liga Uruguaya de Basquetbol.
Las buenas:
Sin embargo, tambíen existieron casos que no salieron mal, son la mayoría.
En la Liga 2016/17, Defensor Sporting trajo a Arnett Moultrie. Elegido en número 27 del Draft del 2012 por Miami Heat, hombre que supo vestir la camiseta de los Sixers en la NBA, tuvo un gran impacto en la liga local. Ya de arranque supo reemplazar de gran forma a Duinker y tuvo su tope de rendimiento en Playoffs, cuando anotó 27 puntos ante Urunday y 22 a Aguada. Es verdad también que en los últimos juegos de la serie ante el aguatero fue bien controlado por Curtis y Smith y no pudo desequilibrar, lo que permitió, entre otras cosas, que los de San Martin pudieran pasar de ronda y terminar en las finales de Liga.
Marcus Fizer también dejó bien parado a Defensor Sporting. El pivot que fue elegido en el draft del 2000 -uno de los peores de la historia- por Chicago Bulls, hizo su debut ante Malvin en la temporada 2014/15, anotando 24 puntos y poniendo la canasta ganadora. El ex NBA tuvo pomedios de 17 puntos y 6 rebotes, pero quedó eliminado en cuartos de final ante Trouville, que luego fue finalista.
Otro que pasó por el equipo violeta y también vistió la camiseta de Malvin y Welcome fue Ruben Garces. El Panameño tuvo un breve pasaje por NBA, donde estuvo en Portland Blazers y Golden Satate. Garces jugó 41 partidos en Defensor Sporting en la temporada 13/14 donde tuvo un muy buen desempeño, promediando 17 puntos y 12 rebotes, y siendo uno de los puntales del equipo sub campeón de esa LUB, donde cayó en la final ante Malvin.
Justamente el playero sería su siguiente equipo en Liga, donde jugó ocho partidos, promediando 11 puntos y 6 rebotes. Sin embargo, uno de los mayores logros de Garces en LUB, fue darle el visto bueno a Michael Hicks de que arribara a nuestro pais, cuando el también panameño tenía ofertas de Mexico. El resto es historia...
Michael Sweetney fue de los reconocidos. Elegido en la primera ronda del Draft del 2003, en el puesto número 9, el Osito fue desequilibrante en LUB. En su primer pasaje en el Basquet uruguayo defendió a Biguá, equipo con el cual llegó a la final donde cayó ante Malvin. El pivot promedió en ese pasaje 17 puntos y 10 rebotes en 19 partidos. Un par de años más tarde en la temporada 2013/14 fue Atenas quien lo recibió. Quizás con más kilos que antes pero con la misma calidad, Sweetney siguió mostrando toda su jerarquía, llegando a semis donde a caería una vez más con Malvin. En 8 partidos con las alas negras, Sweetney promedió 15 puntos y 10 rebotes. Finalmente, su último pasaje por LUB fue con Urunday. Hector da Prá lo trajo y rindió. En su primer pasaje en el estudioso en la 2015-16 jugó 14 partidos donde registró 14 puntos y 13 rebotes. Los del Prado caerían en cuartos de final ante Trouville. Finalmente en lo que fue su última actividad como profesional, en la pasada LUB (con muchos kilos menos) disputó 6 partidos donde promedió 10 puntos y 9 rebotes, hasta que por problemas cardíacos tuvo que ser cortado.
Zendon Hamilton llegó a Larre Borges en el 2012 y se convirtió en una referencia del cuadro de La Union. A pesar de tener exuberantes rendimientos, Hamilton quien jugó en Los Angeles Clippers, Denver Nuggets y Philadelphia Sixers entre otros, fue cortado para traer a Nakiea Miller. En seis partidos con la entidad aurinegra, promedió 18 puntos y 10 rebotes, sin embargo el equipo no ganó ninguno de esos seis juegos y terminó perdiendo la categoría.
Ryan Humphrey llegó a Biguá en la LUB 2011/12, luego de ser elegido en el Draft del 2002 por Utah Jazz. El ala Pivot promedió en 16 partidos, 23 puntos y 4 rebotes. A pesar de su buen rendimiento, los dirigidos por Alvaro Tito decidieron cortarlo y traer en su lugar a Devaughn Lamont. El Pato ese año quedó en el camino tras ser vencido por Macabi en cuartos de final. Ese campeonato es recordado por el "corte" a mitad de temporada de Leandro Garcia Morales, quien se fue a San Martin de Corrientes. Biguá debió bajar el presupuesto económico y el recorte también lo sufrió el extranjero.
Finalmente llegamos a Ruben Wolkowyski. El argentino fue el que más impacto tuvo en nuestra Liga. Fue el primer jugador de la vecina orilla fichado en la NBA y el que metió los primeros puntos, cuando lo asignaron a los Seattle Supersonics en la temporada 2000/01. Además tuvo un paso por Dallas Mavericks. El Colorado ganó todo con Biguá, siendo clave en la obtención de la LUB 2008/09. El chaqueño promedió 12 puntos y 9 rebotes.