Urunday Universitario venció 86-66 a Biguá en su escenario y de esta forma llegó a su tercera victoria en el Clausura que, lo tiene como líder e invicto en este tramo del campeonato y lo puede depositar directamente en playoffs de la Liga Uruguaya de Básquetbol.
Resumen del partido
Encuentro entreverado en el arranque, la defensa de ambos superaban a los ataques. Cerrado en zona 2-3 Biguá, preocupado por los internos rivales, Kevin Young y Brian Craig, en tanto el estudioso, no ajustaba como corresponde, lo dejó tirar a Biguá que encontró gol desde esa vía, de más allá de los 6.75 con Juanchi Cambón y el “Pica” Aguiar que, abierto lastimaba y generaba juego.
En el segundo período, llegó a pasar la visita al frente en el score con minutos interesantes de Alex Oriakhi en el poste. Pero el banco de suplentes le daba resultados a Héctor Da Prá, suelto Diego Soarez lastimaba de cuarta y bombazos claves de Mateo Suárez sirvieron para colocar parcial de 7-0 y liderar el marcador hasta el final del primer tiempo. El “Pato” abusó del foráneo, a quien doblaron enseguida y lo terminaron controlando en ese lapso, con gol y foul de H. Álvarez achicó y se fue a cuatro tantos abajo el de Villa Biarritz.
En el complemento, fue un aluvión Urunday, luz verde en ofensiva para Brian Craig con Federico Álvarez y Manuel Romero que, aprovechó los espacios que le dejaba Carl Elliot. En defensa, continuó teniendo un gran rendimiento, lo dejó sin ideas a Biguá, totalmente desenfocado en el juego. Parcial de 26-12 para encaminar un nuevo triunfo.
En el cierre, un esbozo de reacción de la visita, con incursiones de Joaquín Jones, que logró ponerse a 12 puntos (67-55), luego de ese tramo el estudioso jugó muy bien, de forma colectiva y cerró una noche redonda.
UNO x UNO
URUNDAY
Romero (7): Enorme segundo tiempo, figura destacada. Elliot (7): Fundamental, generó juego en el complemento y espacios al “Gallegito”. Álvarez (6): Crece cuando el equipo lo necesita, en este partido en el complemento fue clave. Craig (7): Casi tan bueno como actuando en una publicidad de hace un tiempo. Young (6): Respondió en la pintura. Soarez (7): Lo dejan suelto y facturó, mejoró mucho su tiro, importante recambio. Suárez (6): Ingresó en momento difícil, bien parado puso dos bombas formidables. Morena (5): Siempre rinde, en esta ocasión desde el lado defensivo. Miller (-) Pocos, pero buenos minutos. D´jellatian – M.Pérez (-) Ingresaron en instantes finales. Da Prá (8): Manejó muy bien el plantel, además planificó de gran forma para minimizar a un muy buen rival como era Biguá.
BIGUÁ
Cambón (4): Necesita más Biguá del capitán, y él confianza para manejar al equipo. Osimani (3): Lejísimo de su nivel, lo marcaron muy bien. Aguiar (5): Arrancó bien, debió jugar más en un equipo sin respuesta ni reacción, era momento de la experiencia. Glenn (5): Perdió más de lo que ganó, dominado por los internos rivales. Borsellino (4): No pudo imponer su presencia en la pintura. Oriakhi (4): En el segundo chico apareció, lo ajustaron y se quedó sin ideas frente al aro. Jones (6): Se afirmó en el cierre, revulsivo para ilusionar al hincha del “Pato”. Brause (3): No cambió nada. H. Álvarez (4): Le dio orden por momentos, con confianza puede dar más. Ortega-Rojas (-): Pocos minutos. Kogan (4): No le encontró la vuelta al equipo, no defendió bien y en ataque muy desprolijo. Rojas el año pasado dio gran mano, merece minutos.
_______________________
Lo destacado
El plantel de Urunday Universitario tuvo una gran actuación. Sin Emilio Taboada lesionado, además de Mauro Zubiaurre a quien lo está suplantando de gran forma Federico Álvarez. Desde el quinteto inicial (Romero, Elliot, Álvarez, Craig y Young), hasta Soarez, Suárez y Morena siendo fundamentales. Sumamos a Miller que ingresó con muchas ganas ya con el cotejo liquidado. Seis jugadores superaron el doble dígito.
Lo distinto
Urunday Universitario es el club que siempre brinda gran atención con sólidos y líquidos, además de buena comodidad para trabajar a los periodistas. Desde hace un tiempo instauró la pantalla gigante que, durante el transcurso del partido pone distintos hashtag apoyando al plantel, mientras está jugando. Y en las pausas, al mejor estilo NBA, busca la imagen de distintos hinchas, si llevas a alguna amiga, te avisamos que podes quedar pegado bajo la lupa de la “Cámara verde” del Prado. No vayas de trampa, consejo.