Mauricio Parra, viniendo desde la banca, fue fundamental para que Montevideo de vuelta y cierre el juego ante Albatros. Tras el juego el base dialogó con Basquet Total.
Tras unos primeros minutos parejos, el “Ave” se puso en ventaja rápidamente y el equipo del Mercado no encontró reacción. Parra vio ese pasaje de afuera y lo analizó así: “Arrancamos dormidos, como la mayoría de los partidos. En el segundo tiempo logramos revertir la situación, pasar y llevarnos el punto.”
El entretiempo pareció ser un mojón fundamental, ya que Montevideo salió a la cancha con otra intensidad y más agresivo. Sobre lo conversado en el vestuario, el base contó: “Sergio (Delgado) nos pidió que nos despertáramos. Era el segundo tiempo o nada, era a morir.”
Su ingreso fue fundamental en la reacción, y de a poco se fue conformando un buen perímetro con los goleadores Giménez y Savariz. Al respecto de lo buscado, dijo: “Intenté darle intensidad en defensa y contagiar al equipo. En ataque busque aportar ya sea con rompimientos o asistencias.”
El dueño de la “15” aportó gol y el aro se comenzó a abrir para el equipo de Porongos y Martín García: “Agarré confianza y fueron entrando los tiros que no estaban entrando, a mí y a todos.” Su efectividad desde la línea del libre en el cierre fue clave para abrochar esta primera victoria en la reclasificación: “Es lo que entreno más. No se nos estaban dando los cierres de los partidos, pero hoy salió bien.”
Montevideo apostó a un plantel joven, dando protagonismo a jugadores de la institución y a chicos que están en sus formativas y han tenido buenos minutos. Al respecto del rol que genera esto para jugadores como él, “Mauri” expresó: “La verdad que es algo bien diferente. Nosotros nunca fuimos referentes en nuestros equipos, siempre nos tocó venir desde el banco o incluso mirar de afuera. Tratamos de aportar lo máximo posible para que los gurises puedan mejorar para el futuro.”
El equipo del Mercado tendrá fecha libre en la próxima, y luego recibirá a Juventud de Las Piedras con el objetivo de zafar del último puesto y seguir compitiendo: “Queremos ganar y poder llegar lo más lejos posible. Cada partido es a morir.”