Nacional derrotó con mucha claridad a Larre Borges por 81-58 y terminó con el invicto de los aurinegros de local. Los tricolores igualan la línea de Welcome en la segunda colocación del apertura, que da un pasaje a los ocho mejores de la LUB.
Resumen del partido
Gran marco de público en La Unión. El local llenó su tribuna con la ilusión de seguir invicto en casa, recibiendo al equipo de sus amores con papel picado. La buena campaña de los tricolores también motivó a la gente a llegar por 8 de Octubre para llenar el sector visitante en cancha de los aurinegros, mostrando su presencia con un gran aliento.
Nacional inició con buenos porcentajes de tres para abrir la primera diferencia y a su vez logró de esta forma que el local tomara más preocupación por llegar a los tiros exteriores. En la segunda mitad del chico logró rotar bien la bola para encontrar también tiros sueltos cercanos al aro. Por su parte, los de la calle Villagrán dependieron mucho de lo hecho por Johnson que fue bien habilitado y cuando no, se inventó dobles para que su equipo sacara barata la renta al primer descanso (22-14).
No conforme con lo bueno hecho en el primer chico, Gonzalo Fernández corrigió la marca sobre Johnson con el ingreso de Delgado, que anticipando el pase al extranjero logró anularlo. Así los de La Blanqueada defendiendo, tomando rebotes y corriendo la cancha abrieron la diferencia a 12 ante un rival que solo puso dos puntos en los cuatro primeros minutos del segundo período. Pierri intentó cambiar la pisada con minuto de tiempo pero fue en vano. Con la salida de Delgado por Eziukwu el trámite siguió siendo igual. El nigeriano se hizo fuerte en ofensiva después de un mal pasaje en el primer chico y los bolsos abrieron la renta a 16 de cara al descanso largo (40-24).
Cuando se esperaba la habitual reacción de Larre Borges en su casa, no pasó. El tricolor siguió a paso arrollador en el arranque del segundo tiempo, todos rindieron, siguió rotando bien la bola para encontrar tiros sueltos cerca del aro y a pesar de que Fernández cambió fichas permanentemente, el equipo no bajó la intensidad ni el juego para estirar la diferencia a 25 (60-35). Los últimos 10 minutos sobraron, Nacional siguió aplastando, llegó a sacar una máxima de 28 y terminó bajando la intensidad en el final para la diferencia final de 23.
UNO x UNO
LARRE BORGES
Álvarez (4): No le pudo dar claridad al equipo en la conducción. López (4): Poco aporte. Nicoletti (2): No fue la vuelta esperada, no aportó nada. Crawford (3): Entró en un momento complicado en sus primeros minutos y no influyó en el juego. Johnson (5): Arrancó asesino, después fue anulado. Lepiani (4): Buenos primeros minutos, después se apagó con el equipo. Botta (4): Más ganas que básquetbol, aportó lo suyo en defensa. Rodríguez (2): Lejos de ser la noche del capitán, pasó desapercibido. Ramírez (4): A la par del equipo, lo mejor suyo fue con el partido liquidado. Acevedo, Izarrualde y Olivera (-): Pocos minutos en cancha. Pierri (2): No tuvo la solución a la buena marca sobre Johnson que fue lo que le dio resultado en la primera mitad del primer cuarto.
NACIONAL
Taboada (7): El director de la orquesta. Danridge (8): Anotó, la hundió y tuvo una tapa de película sobre Lepiani. Hizo todo. Moglia (6): En la fecha que lleva el nombre de su padre, arrancó haciéndole honor al apellido. Macanskas (7): Se destacó con la entrega que lo caracteriza. Eziukwu (7): De menos a más, perdió con Johnson en su primera entrada. Cuando volvió fue importante adelante y atrás. Sarni (6): Minutos de calidad con buenas asistencias, activo defensivamente. Delgado (7): La pesadilla de Johnson en defensa. Pose (4): Pasó desapercibido, puntuó con el partido liquidado. Álvarez (5): Correcto. Lewis y Miranda (-): Pocos minutos en cancha. Fernández (9): El destacado.
_______________________
Lo destacado
Gonzalo Fernández fue el ingeniero de la maquinita que fue Nacional. No conforme con el buen rendimiento del primer cuarto siguió rotando para anular la virtud de su rival que fue Johnson. Puso la pieza necesaria para engranar en cada momento del juego. El piso flotante del Romeo Schinca fue su tablero de ajedrez.

Lo distinto

Danridge sufrió un corte el partido pasado que hoy lo hizo jugar con una venda arriba de los tres puntos de sutura que le dieron. En la cancha puso 21 puntos, lejos de afectarle la rompió toda. Una bestia asesina.
Pero su curioso look fue acompañado por la innovadora vincha de Diego Álvarez, vista normalmente en jugadores de pelo largo, o algún pelado, en una moda que de a poco va quedando en el olvido. La pulga se animó a probarla para no dejar solo a su colega en lo distinto de BT.