La ronda de entrenadores previo al comienzo de la Liga Uruguaya de Basquetbol comienza con el entrenador de Nacional, Gonzalo Fernández, que habló de todo lo referido a la preparación, los objetivos, los cambios, los posibles candidatos y mucho más.

¿Cómo ha sido la preparación hasta el momento?

La evaluación por el momento es óptima ya que comenzamos con mucho tiempo de antelación, el tres de junio ya estábamos preparando el equipo, obviamente que en el medio estuvieron las contrataciones, las idas y vueltas del mercado. Por eso terminamos de cerrar el plantel hace poco con la incorporación del segundo extranjero que va a llegar el viernes, y a partir de ahí quemar el último tiempo de trabajo para acoplarlo, pero ya estamos en un noventa porciento casi prontos para arrancar.

¿Está conforme con el armado del plantel?

Tony fue el primer jugador que fuimos a buscar, queremos que sea el capitán y el líder de este equipo porque las cualidades las tiene, ya lo ha demostrado en todos los lugares donde está, y en base a él fue que rodeamos todo el resto. Estoy muy conforme sobre todo con la extensión que tiene este plantel, capaz que nos faltan algunos centímetros en el puesto de ala pivot pero lo vamos a suplir con una rotación larga y una agresividad defensiva que es lo que busco en cada equipo donde voy.

Repiten tres jugadores del Larrañaga campeón, ¿se busca repetir ese funcionamiento?

Ese equipo durante todo el torneo fue el mejor en defensa y acá vamos a tratar de lograr lo mismo. Obviamente que Santiago (Álvarez) y Mateo (Sarni) ya conocen la metodología de trabajo de este cuerpo técnico porque hace más de cinco años venimos haciéndolo juntos. Ahora estamos metiendo al resto del equipo para que se metan en las cosas que nosotros pretendemos para ganar los partidos, que va a ser muy parejo, y siento que si nosotros logramos ser sólidos atrás, vamos a poder llegar al objetivo del año, y por qué no, aspirar a algo más.

¿Qué tiene para decirnos del nuevo foráneo?

Rick Jackson fue la tercera opción que optamos porque solo le hemos visto por catálogo, highlights y algún partido. Tenemos la duda si él tiene los kilos para defender a los internos pesados que tiene la Liga, si tiene el timing correspondiente para taponear, creo que tiene puntos adelante pero en realidad no era lo que buscábamos. Queríamos un extranjero que atrás nos pudiera dar todo y en ataque jugar mucho con la cancha abierta, ya que tenemos un perímetro que para mi va a ser muy bueno con Santiago Moglia y Danridge corriendo me parece que vamos a sacar ventaja, pero lo evaluaremos en la primer semana de trabajo a ver si es la solución que queríamos. Como dije no se si tiene los kilos necesarios, pero una vez salió mejor jugador defensivo en la Universidad, si puede darnos eso y además convertir en ataque nos va a hacer un equipo mucho más polivalente y con más variantes.

¿Cuál es el objetivo para esta temporada?

El objetivo es dejar a Nacional en la Liga Uruguaya. Si nos toca hacerlo en el último partido y en la hora va a ser el camino para transitar pero esa es la expectativa que tenemos. Un objetivo secundario sería entrar entre los ocho, poder ser competitivos todo el año, pero lo principal es consolidar a Nacional en la primera división.

¿Qué opina de la liberación de las fichas Sub 23 para la Liga que viene?

Me parece perfecto porque está el tema de los tres extranjeros también. En esta oportunidad que me tocó armar un equipo prácticamente de cero, se hace muy difícil conformarlo. El tema de haber votado la habilitación de los extranjeros destrabó esto de los Sub 23, y me parece que está muy bien. Ellos tienen que jugar, que si ellos tienen condiciones para integrar un plantel de Liga lo tienen que hacer y no ponerle ningún obstáculo para hacerlo.

¿Y acerca de los tres extranjeros?

Sin dudas los tres extranjeros va a sumar para la Liga. Mejora la competencia, los entrenamientos, a los sub 23 los va a potenciar, no tengo duda de que en ese sentido va a sumar. Como dije antes, este año tuve que armar el equipo de cero y es difícil, la cantidad de jugadores profesionales es muy reducida entonces al uno ir a contratar los jugadores suben cada vez más la cotización. A veces tenes la suerte que por poco dinero podes encontrar un jugador que te aporte en varios aspectos. Después, el día de mañana, vamos a discutir si esto no afectará el desarrollo de los jugadores nacionales pero son otros temas que vienen enrabados. Pero hay otras cosas que también afectan a este desarrollo, como por ejemplo que no haya un torneo para los sub 23 que les permita competir todo el año como se hace en todas partes del mundo y sé que está buscando la forma de hacerlo. Volviendo a los extranjeros, también hay muchos equipos que cuentan con jugadores nacionalizados entonces tampoco sería un cambio tan radical, pero todo esta sujeto a la prueba y después se verán los resultados.

¿Molesta el hecho de no poder utilizar el Gran Parque Central para ser locales?

Molesta un poco si porque la verdad que la cancha está preciosa. Es una complicación por todo el tema de seguridad, también por el gasto de las tribunas que es una plata importante que se destinó a la contratación de los jugadores y otro sinfín de razones más por las que no podemos hacer de locales acá. Es una pena porque es nuestra casa, pero estamos ya entrenando por las noches en Unión Atlética para poder agarrarle la mano a dónde vamos a tener que hacer pesar la localía.

¿Quiénes cree que pueden ser los candidatos para ganar el certamen?

Los candidatos van a ser los de siempre creo yo. Hebraica y Macabi, Malvín, Defensor Sporting, y todos los que siempre están peleando arriba. Después estamos nosotros, junto a otro montón de equipos, agazapados para poder meternos en ese lugar que sería maravilloso. El tema de Welcome con Batista va a ser interesante, hay que ver como él se adapta nuevamente a esta liga que no es fácil, va a estar doble marcado todo el tiempo, y va a tener que soltar la pelota. Si logra hacer buena química con los compañeros, va a ser un equipo más que le peligroso porque Batista va a ser el más determinante seguramente. Pero el basquetbol se juega de a cinco.