Estados Unidos aplastó a Panamá por 97 a 56 y comenzó con el pie derecho su participación en la AmeriCup.

Los dirigidos por Jeff Van Gundy saltaron a la cancha con Kendall Marshall, Darrun Hilliard, Reggie Williams, Jonathan Holmes y Marshall Plumlee. Por su parte, los comandados por Adriano Macias comenzaron con Eugenio Luzcando, Gary Forbes, Jamaal Levy, Tony Bishop y Ernesto Oglivie. La terna arbitral estuvo compuesta por Fernando Sampietro (Argentina), José Melgarejo (Colombia) y Omar Bermúdez (México).

El encuentro disputado en el Palacio Peñarol, presentó un comienzo netamente favorable al elenco norteamericano, que de la mano de un inspirado Darrun Hilliard, que anotó ocho puntos en los primeros cuatro minutos, conseguía abrir una rápida ventaja de nueve unidades (14-5). El conjunto centroamericano no encontraba fluidez en ataque y terminaba dependiendo en exceso de lo que pudiera generar el experimentado Gary Forbes, que posee un respetable lanzamiento de media y larga distancia. Con el correr de los minutos, USA le iba dando una mayor intensidad a su defensa, siendo determinante para ello el trabajo del pívot Marshall Plumlee, que intimidaba de gran manera con sus 2.13 metros. La buena predisposición en ese costado de la cancha, provocó que Estados Unidos lograra explotar el ataque rápido, sobre todo a través de Jonathan Holmes, para de esta manera cerrar el primer cuarto con un tanteador de 27-10 a su favor.

El arranque del segundo periodo mantenía la tónica del primero, un trámite sumamente favorable a los actuales campeones olímpicos, que desplegaban un baloncesto muy ágil, en donde los cinco jugadores que se encontraban en el rectángulo de juego eran capaces de correr la cancha, incluso los internos a la par de los perimetrales. Los panameños no hallaban la forma de frenar el ataque de su rival, mientras que ofensivamente seguían dependiendo pura y exclusivamente de lo que realizara Forbes, que era poco acompañado por el resto de sus compañeros. Sobre el final de la primera mitad, los estadounidenses convirtieron un par de triples consecutivos en las manos de Reggie Williams, que les daban la posibilidad de seguir incrementado la ventaja. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con Estados Unidos al frente en cifras de 49 a 25.

En el inicio de la segunda mitad se pudo observar una versión bastante mejorada de los dirigidos por Adriano Macias, que se mostraban más aplicados en defensa, bajando considerablemente la capacidad anotadora de su oponente. Sin embargo, la otra parte del libreto no la podían poner en práctica, ya que ataque seguían teniendo serios problemas a la hora de anotar. En los minutos finales del tercer cuarto, USA colocó un parcial de 11-2, que les permitía sacar una renta de 32 puntos (70-38), Es dicho pasaje se destacaban las figuras de Reggie Hearn y Larry Drew II. El último periodo estuvo absolutamente de sobra y sirvió únicamente para que ambos entrenadores le dieran una mayor participación a los jugadores de la segunda unidad, por ende, un descanso prematuro para las principales figuras. Finalmente, Estados Unidos venció a Panamá por 97 a 56 y de esta manera comenzó con triunfo su participación en la AmeriCup.

En el ganador se destacó la figura de Jonathan Holmes, que anotó 17 puntos y capturó 5 rebotes, bien acompañado por Darrun Hilliard con 17 unidades. Por el lado del perdedor, Gary Forbes terminó como goleador con 19 unidades.

La segunda presentación de Estados Unidos en el torneo será en la jornada de mañana, cuando a segunda hora enfrente a Uruguay. Mientras tanto, a primer turno, la selección de Panamá se tendrá que medir ante su similar de República Dominicana.