Argentina y Venezuela debieron sufrir para registrar su respectivas victorias en el marco de la segunda jornada del Grupo B de la AmeriCup, que se disputa en la ciudad de Bahía Blanca.
ARGENTINA 92-86 CANADÁ
La selección anfitriona debió atravesar zozobras para hacerse con la victoria en la noche Bahiense. El representativo albiceleste logró ser amplio dominador en los primeros diez minutos, pero no pudo plasmar lo mismo en el segundo período a pesar de haberse ido al descanso largo dos arriba (42-40). Para el tercer chico el trámite se volvió mucho más parejo con pasajes a favor del elenco norteamericano. Los equipos alternaron score constantemente, pero lo cierto es que el jugo decayó, sobre todo en materia de goleo.
Los dirigidos por Jay Triano supieron estar arriba en el marcador en gran lapso del último cuarto, la figura rutilante de Helsip se hizo incontenible para la defensa argentina que fue vulnerada, a tal punto que a cuatro minutos para el final los canadienses llegaron a estar diez arriba.
Lo cierto es que con más corazón que juego, la escuadra argenta logró sacar su estirpe para remontar un panorama realmente complicado. Una bomba del alero de los Raptors pareció liquidar las acciones, pero a pesar de ello Saiz apareció con un doble agónico a falta de cinco segundos para cerrar en igualdad de 79 y obligar un alargue.
En el propio tiempo suplementario la Argentina fue más, con un memorable Campazzo volvió a tomar las riendas del encuentro y así finalmente consiguió la victoria en cifras de 92-86.
VENEZUELA 86–84 ISLAS VÍRGENES
A segunda hora Venezuela debió sudar la gota gorda para vencer a un sorprendente Islas Vírgenes de notable actuación hasta el momento.
Lo cierto es que el encuentro fue extremadamente parejo a lo largo de los cuarenta minutos y a no ser la diferencia parcial de 11 puntos, que logró consumar el seleccionado vintotinto en el transcurso del segundo período, en el marcador, pero fundamentalmente el juego, no mostraron una clara supremacía en el rectángulo.
La actuación trascendental de Jonh Cox fue lo más destacado en los conducidos por Nestor Garcia, mientras que por el representativo centroamericano Walter Hodge, de nivel superlativo, fue el impulsor y abanderado de la reacción de su equipo.
Quizás los rebotes ofensivos y, producto de ello, los puntos de segunda oportunidad le dieron a Venezuela la diferencia necesaria para quedarse con el encuentro. No obstante, Islas Vírgenes arremetió en el último período y llegó a colocarse dos puntos arriba a falta de 17 segundos para el final.
Sin embargo, en una ofensiva redonda para el elenco vinotinto; Nestor Colmenares puso el primer libre a falta de 9 segundos y tiró a errar el segundo para la aparición, posteriormente, de Cox quien colocó el triple agónico y definitivo para darle la victoria a su país por 86-84.
De esta forma, Venezuela se recuperó de la derrota sufrida en su debut ante el anfitrión y deberá medirse mañana ante Canada con el objetivo de concretar una nueva victoria y como consecuencia la clasificación al Final Four. Por su parte, Islas Vírgenes deberá bailar con la más fea y enfrentar a la albiceleste.
No en vano, cabe mencionar que Argentina ya se encuentra clasificada debido a que será nuevamente el anfitrión, del Final Four, y producto de ello la selección que culmine en el segundo lugar del grupo B acompañará a las restantes tres selecciones en dicha fase. La albiceleste, de todas formas terminará primera en su grupo.