En el estadio “Delmi” ubicado en la provincia de Salta y con un interesante marco de público, Argentina derrotó a Colombia 78 - 59 y consiguió el primer punto en la primera jornada del torneo Súper4.

Con la ausencia de Patricio Garino por un desgarro en el recto anterior izquierdo y sin Luca Vildoza por un esguince en el tobillo izquierdo, Sergio Hernández dispuso de: Facundo Campazzo, Nicolás Brussino, Gabriel Deck, Marcos Delia y Luis Scola para comenzar el partido. Por su parte, el director técnico de Colombia, Guillermo Moreno eligió a: Edgar Moreno, Michael Jackson, Stalin Ortiz, Jhon Hernández y Tonny Trocha para formar el quinteto inicial.

Luego de la presentación de los dos planteles, de la entonación de los himnos de ambos países y el saludo entre los jugadores, los jueces dieron comienzo al partido que inició unos minutos más tarde de lo pautado.

Impreciso fue el comienzo, Stalin Ortiz abrió el marcador del partido con un triple en su primer intento. En Argentina, Nicolás Brussino, intentó dos triples consecutivos sin eficacia y fue Luis Scola quien consiguió abrir el score albiceleste luego de un minuto y medio de juego. A medida que transcurrió el cuarto el base argentino, Facundo Campazzo, comenzó a meterse en el partido, puso tres puntos consecutivos, y posteriormente un robo que desencadenó en un pase de atrás de mitad de cancha para Deck que colocó un doble fácil. De menor a mayor fue el arranque argentino en el partido. De a poco abatió la defensa férrea que intentó proponer Colombia. La peor noticia para Argentina llegó a falta de 5:42 para cerrar el primer cuarto cuando su capitán, Luis Scola, salió del campo directo hacia el vestuario con un dolor en el gemelo de su pierna izquierda. Tras esto, Sergio Hernández mandó a Javier Saiz al campo para reemplazarlo. Facundo Campazzo siguió manejando los hilos de Argentina, en defensa como en ataque, rompió líneas que terminaron en puntos personales como en habilitaciones a sus compañeros. Guillermo Moreno, pidió minuto de tiempo porque su equipo no encontraba el rumbo del partido. Luego del mismo, Tonny Trocha, desde los 6.75 puso un triple y rompió con la sequía goleadora de su equipo que no podía superar la primera línea defensiva de Argentina. Saiz puso los últimos tres puntos de cuarto que finalizó 22-11 a favor de Argentina.

Sergio Hernández rotó el plantel y mandó al campo a Nicolás Laprovítola y Tayaveck Galizzi para jugar el segundo cuarto. En Colombia, Tonny Trocha era el mejor hasta ese instante, tanto en defensa como en ataque, y puso los primeros cinco puntos para su equipo en dicho cuarto. Argentina, arrancó el chico con bajos porcentajes y abusó del tiro exterior, cuando hasta ese momento el mayor rédito lo había conseguido en el juego de sus internos. Promediando el segundo cuarto, el partido bajó sus revoluciones, entró en una gran meseta con tiros sencillos errados y pelotas perdidas por ambos. A falta de 4:56 Hernández pidió minuto para reordenar a sus dirigidos. En la reanudación, Michael Jackson puso un doble fácil, y Jhon Hernández cometió una falta antideportiva sobre Eric Flor que colocó los dos libres. El combinado albiceleste repuso del medio y luego de un excelente movimiento periférico del balón, Sainz puso un triple que le permitió abrir 14 a su equipo, 32-18, a falta de 2:47 por jugar. Argentina impuso una defensa alta que le permitió recuperar el balón en campo contrario y desprender ataques veloces. Un triple de Nicolás Laprovítola a falta de 24 segundos para finalizar el primer tiempo, fueron los últimos puntos del cuarto que se fue 39-25 a favor del equipo anfitrión.

Adormecido y cansino fue el comienzo del segundo tiempo, ninguna de las dos selecciones pudo convertir en las ofensivas de los primeros dos minutos de juego. Nuevamente apareció Facundo Campazzo para descomprimir el partido, corrió la cancha y asistió a Gabriel Deck que volcó la pelota e impuso los primeros puntos del chico. Trocha siguió siendo el mejor jugador colombiano que jugó sin ningún acompañamiento ofensivo para poder emparejar el partido. Cada vez que Argentina movió el balón sacó ventaja. El equipo dirigido por Guillermo Moreno no aprovechó en ningún momento el lanzamiento de libres para acortar el score. Luis Almanza y Jhon Hernández fallaron libres consecutivos que hubiesen permitido disminuir la brecha. Argentina siguió moviendo el balón y los puntos siguieron llegando. Un triple de Nicolás Brussino, seguido de una hundida de Deck, le permitió al local abrir una máxima ventaja de 27 a falta de 2:27, 60-33. Goles consecutivos de Hansel Atencia acortaron el score en un cuarto que terminó 62-40 a favor del local.

Comenzó el último cuarto en un partido que finalizó promediando el chico anterior. Colombia, con la intención de revertir la imagen mostrada, reforzó la defensa con una intensa presión que arrancaba en el comienzo de los ataques argentinos. Dicha intensidad defensiva le dio rédito porque neutralizó a su rival en ataque, que solamente pudo colocar un libre por parte de Brussino en 4 minutos de juego. Pero las ofensivas colombianas no eran las mejores. Al observar esta falencia en ataque Moreno mando a la cancha nuevamente a Trocha que no apareció con la lucidez que había mostrado en los cuartos anteriores. Lucio Redivo ingresó, y colocó seis puntos consecutivos, y aumentó a 22 la ventaja argentina, 76-54 a falta de 02:28 por jugar. Ambos equipos desaceleraron a medida que se acercaba el final del encuentro, y las conversiones se efectuaron con mayor facilidad. Con la última posesión en manos de Facundo Campazzo fue final en el precioso gimnasio “Delmi” y victoria Argentina por 78 – 59.

Gabriel Deck con 15 puntos y 8 rebotes fue el mejor en el albiceleste, mientras que, Tonny Trocha también con 15 puntos y 7 rebotes fue la figura del conjunto colombiano.

Estadística