Lo volvió a hacer, Hebraica y Macabi continúa metiéndose historia en el basquet uruguayo y en la noche de viernes escribió una nueva pagina de gloria institucional.

 

Con el título conseguido en la noche del viernes en el Palacio Peñarol, Hebraica y Macabi obtuvo el tercer bicampeonato en la historia del certamen. Al del equipo dirigido por Leonardo Zylbersztein le preceden los obtenidos por Biguá en los años 2008-2009, y el de Malvín en 2014-2015.

Hablando de bicampeonatos, hay un protagonista que se repite y es la figura de Leandro García Morales, bicampeón tanto con el Pato de Villa Biarritz, como con el macabeo. Además la figura de Leandro en el basquet uruguayo continua marcando una época, a lo largo de su carrera disputó cinco finales de Liga Uruguaya y aún no conoce la derrota en esta instancia.

Por el lado de los entrenadores, Zylbersztein es el segundo que repite de manera consecutiva, luego de Pablo López con Malvín. Ya que en las consagraciones consecutivas de Biguá el director técnico cambió, en 2008 fue Marcelo Signorelli, mientras que al año siguiente fue el argentino Nestor “Che” García.

De esta manera Zylbersztein iguala a Gerardo Jauri, Javier Espíndola y Marcelo Signorelli, en el segundo lugar como los entrenadores con más títulos detrás de Pablo López que acumula los cuatro conseguidos con el equipo playero.

Gran parte del éxito macabeo en esta temporada se refleja en el buen nivel que mantuvo el equipo a lo largo de los últimos años y la continuidad del plantel tras la temporada pasada donde se coronó campeón.

Del grupo que levantó la copa en 2016, cambió solamente uno de los extranjeros porque Michael Hicks se mantuvo (llegó Jaime Lloreda en lugar de Rashuan Freeman), y en cuanto a las fichas nacionales llegó solamente Martín Aguilera, mientras que los que se fueron fueron dos juveniles del club: Rodrigo Pintos y Facundo Medina.

Sin dudas se le pueden encontrar muchas aristas al triunfo macabeo y que el hincha con el correr de los días los irá descubriendo, analizando y disfrutando. Pero por ahora es tiempo de festejar, salud pueblo macabeo, salud campeón.