Facundo Alonso tendrá nuevamente una experiencia internacional, su futuro estará en Europa donde jugará en la Luxembourg Basketball Academy. El jugador charló con Basquettotal.com previo al viaje
¿Cómo vive estos días previos pensando en la actividad que se viene?
Estoy muy impaciente, venía bastante tranquilo porque solo mi familia sabía pero ahora que se enteraron todos me empezó a caer de verdad de que ya es un hecho.
Fue el primer uruguayo en tener una beca completa de capacitación, ¿Siente que fue la llave para abrirle la puerta a otros jugadores?
Puede que se vea así. Yo lo veo más por el lado de como abrir los ojos del otro lado para que sepan que acá en el sur del sur hay jugadores con talento para jugar allá en Europa.
¿Cómo fue su primera experiencia en Luxemburgo?
Fue muy buena y tuve una adaptación apresurada. Las prácticas son muy exigentes y había demasiada información que por no hablar mucho inglés al principio me costó. Ya después, en el segundo mes estaba totalmente integrado gracias a que teníamos un gran grupo humano.
Seguramente sea distinta esta experiencia. ¿Qué diferencias hay y cuáles son sus objetivos ahora?
Esta va ser una experiencia totalmente distinta ya que hacía tiempo estábamos en contacto pero por estudios y cumplir con los clubes en los que estaba jugando no se podía dar.
La idea ahora no es tan a largo plazo sino que es un mes y medio donde vamos a jugar partidos tanto en casa como en el exterior, donde el principal objetivo es un torneo a mediados de abril. Ahí van a ir scouts de equipos de toda Europa y el objetivo es mostrarme para conseguir un contrato y seguir mi carrera en el viejo continente.
¿Cómo es el torneo internacional que va a disputar?
El torneo principal de abril tendrá tres días de competencia donde jugaríamos a la mañana y a la tarde. El mismo tendrá lugar en Francia. No sé bien cuantos partidos de visita tendremos a lo largo de mi estadía ahora pero en mi anterior experiencia pude conocer ciudades tanto de Alemania, Bélgica, Francia y Holanda.
¿Cómo catalogaría su pasaje por la LUB en Cordón?
Es difícil catalogarlo, fue un comienzo duro y para cuando encontré mi rol tuvimos el primer cambio de técnico. Y lo mismo me pasó con el segundo. En la permanencia debido a la falta de los extranjeros pude encontrar regularidad. Fue una experiencia que me dejó mucho aprendizaje de cara al futuro.
Luego de un gran campeonato en LUA con Atenas donde no se pudo quedar con el ascenso. ¿Cómo lo vive estar lejos del club de sus amores?
La posibilidad está. Mi vuelta me permite jugar la LUA. El año pasado quedé con ese sabor de que hubiese pasado. Este año tuve contacto con el club pero todavía no me han llamado para llegar a un acuerdo. Mis ganas como hincha están pero estamos a la espera qué busca la nueva dirigencia.
¿Cómo se define como jugador?
Un jugador versátil. Me gusta colaborar en todo lo que el equipo precise. Mis principales fortalezas son mi intensidad, el atacar el aro y la defensa.
¿Cómo piensa que será su regreso a Uruguay o vislumbra su futuro en el extranjero?
La idea es poder continuar mi carrera en el extranjero y de apoco llegar a las ligas fuertes, soy joven. De volver a Uruguay quisiera tener oportunidad de seguir creciendo como jugador y ganar un lugar estable en la Liga y desde allí seguir cumpliendo metas.