JGran jornada de básquetbol ofrecerá esta noche la Súper Liga con cuatro encuentros correspondientes a la última fecha. A excepción de Trouville, todos los equipos definirán su futuro en esta definitiva y decisiva etapa.

HEBRAICA Y MACABI – TROUVILLE

Dos realidades bien distintas se cruzarán en la calle Brito del Pino. El macabeo, llega de vencer en su última presentación al Pato tras alargue, y se ubica en la segunda posición. Los dirigidos por Leo Zylberzstein mantienen la posibilidad de quedarse con el primer puesto, ya que de obtener un triunfo y Urunday caiga ante Malvín, será el macabeo quien finalice como puntero al término de la Súper Liga.

Trouville por su parte viene de caer ante el Playero y de esta forma acumuló su sexta derrota al hilo. El elenco de la calle Chucarro vive un panorama complicado, pero desde hace varias fechas que se encuentra focalizado en lo que será su enfrentamiento contra Goes por la reclasificación. Los dirigidos por Álvaro Tito presentaron un nuevo foráneo en la pasada jornada, por lo que deberán acoplarlo rápidamente y que mejor preparación que vencer al último campeón.

Arbitrarán en el gimnasio de Tabaré Alejandro Sánchez Varela, Valentina Dorrego y Washington Chamorro.

MALVÍN – URUNDAY

El azul de playa llega de obtener un triunfo en su última presentación y al día de hoy se encuentra ubicado en zona de Play-offs. Además, esto alimentó el anhelo de llegar a ingresar en el Súper 4. Para ello, los dirigidos por Pablo López deberán vencer al puntero y esperar una derrota de Larre Borges.

El Estudioso atraviesa por el mejor momento de su historia, ocupando el primer lugar de la etapa y ya clasificado para disputar el Súper 4. El elenco que conduce Héctor Da Prá tendrá la difícil tarea de mantener el uno, ya que deberá visitar a Malvín con dos bajas muy importantes como: Emilio Taboada y Shaquille Johnson.

Los encargados de impartir justicia en la Avenida Legrán serán Gonzalo Salgueiro, Andrés Laulhe y Julio Dutra.

LARRE BORGES – AGUADA

El cuadriculado cayó en su visita ante Urunday Universitario y deberá reponerse si es que quiere asegurar su lugar entre los cuatro de arriba. Los dirigidos por Daniel Lovera, sin dudas, son la sensación del campeonato, y que mejor cierre de Súper Liga que llegar a disputar el certamen que ofrecerá un boleto a un certamen internacional. Algo que sería realmente histórico para la institución de La Unión.

En tanto el aguatero, también llega de caer pero ante el elenco fusionado y esto le imposibilitó llegar con chances de pelar la primera ubicación. Ahora no es tiempo de mirar hacia atrás, es por eso que Fernando Cabrera y sus dirigidos intentarán ganar para evitar un cruce más duro a sabiendas que serán el "3" de la Super Liga. En el último partido Gustavo “Panchi” Barrera no estuvo a la orden por su repetido inconveniente en la zona lumbar. Para este choque, esperan poder contar con una de las figuras de la escuadra rojiverde.

Arbitrarán en la calle Villagrán Richard Pereira, Nelson Infante y Alberto Arenas.

DEFENSOR SPORTING – BIGUÁ

Los conducidos por Gerardo Jauri reaccionaron a tiempo y lograron abrochar dos victorias al hilo. Igualmente, el fusionado se encuentra sexto y hasta el momento se estaría enfrentando con Olimpia por la reclasificación. Sin embargo, mantiene la posibilidad no solo de clasificarse directamente a Play-offs, sino que de darse una serie de resultados también podría llegar a participar del Súper 4. De todas maneras, los de la calle 21 de septiembre deberán, antes que nada, vencer a Biguá y luego sí esperar la ayuda de Aguada y Urunday.

El pato de Villa Biarritz cayó en su última presentación y como consecuencia bajó al séptimo lugar. Lo cual indica, que si hoy finalizara la etapa, Biguá debería sortear a Welcome para acceder a los Play-offs. De todas maneras, Edgardo Kogan y su equipo buscarán obtener un triunfo en la noche de hoy y aguardar resultados tanto de La Unión, como de la Avenida Legrand para definir su futuro en la Liga Uruguaya de Básquetbol.

Impartirán justicia en el gimnasio de Bohemios los señores Héctor Uslenghi, Carlos Romero y Martín Fernández.