Hebraica y Macabi venció 105-102 a Biguá en Villa Biarritz luego de un alargue en 90 y de esta manera el macabeo le cortó la buena racha del "Pato" en casa.

El encuentro fue arbitrado por Gonzalo Salgueiro, Carlos Romero y Marcelo Collotuzzo de tarea cuestionada, pitaron más de lo debido y ambos se vieron perjudicados con algunas decisiones.

Los locales conducidos por Edgardo Kogan iniciaron con Juan Cambón, Joaquín Osimani, Richard Chaney, Nicolás Borsellino y Ricardo Gleen. Por su parte, el visitante dirigido por Leonardo Zylberstein, comenzó con Luciano Parodi, Leandro García Morales, Martín Aguilera, Sebastián Izaguirre y Jaime Lloreda.

El primer cuarto tuvo una mitad para un lado y otra para el otro, en los primeros cinco minutos los macabeos dominaron gracias al buen juego de García Morales quien no solamente asistía a sus compañeros sino que también aportaba goles, al igual que Aguilera. Posteriormente el Pato mejoró y encontró en el foráneo Gleen una pieza clave en ofensiva que le permitió irse arriba por 7 unidades, 24-17 ganaba el dueño de casa.

En el segundo cuarto, Hebraica y Macabi apostó a variantes, mandó a la cancha a Salvador Zanotta y al panameño Michael Hicks, este último con una importante tarea en ofensiva aportando varios tiros desde los 6,75 metros. Cuando el hebreo estaba por ponerse en partido, Kogan envió a la cancha a Diego Álvarez quien se acopló muy bien en la doble base junto al Juanchi Cambón y ambos a puro triple volvieron a complicar a los de la calle Camacuá.

Sobre el final del cuarto se mataron a triples, Álvarez y Cambón por el lado del local y Hicks y García Morales por el del visitante, a pesar del abuso de tiro de tres puntos, Biguá tuvo más efectividad y se fue al descanso largo 45-40.

El tercero arrancó todo a favor del elenco amarillo con un parcial de 8-0 con la dupla panameña determinante, de todos modos el "Tito" puso un triple para igualar el cotejo en 48 unidades por bando. De ahí en más ambos equipos se alternaron al frente en el marcador. Luciano Parodi, Sebastián Izaguirre, Jaime Lloreda y Michael Hicks eran los valuartes ofensivos del visitante mientras que del lado del local Gleen y Borsellino eran determinantes. A falta de 49 segundos Richard Chaney metió un triple para abrir una renta de 2 puntos, pero sobre el final Leandro García Morales igualó con un doble, 65 puntos para cada lado era lo que reflejaba el electrónico.

En el último cuarto Hebraica amaneció con un triple de Izaguirre sin embargo con doble de Ricardo Gleen y triple de Diego Álvarez sobre la chicharra, Biguá se abrió una renta de 4 puntos (72-68) y obligó a Leo Zylberstein a pedir minuto. Tras el mismo, Biguá continuó mejor en el rectángulo de juego, con dobles de Chaney y triples del Tito y Álvarez el conjunto del Pato abrió una renta de 9 (82-73) a falta de 4 minutos y monedas. Posteriormente, Hebraica y Macabi reaccionó, colocó un doble de Michael Hicks y luego tras un robo apareció Lloreda con una hundida clave para ponerse a 5 puntos (80-85) y obligar a Edgardo Kogan a pedir minuto cuando restaban 3.10 para el final del cotejo.

Luego del minuto local, los de la calle Camacuá continuaron dominando, encontraron puntos con el número 9 panameño en la pintura y penetraciones varias de Parodi. En ofensiva de Biguá, Osimani falló de tres puntos, luego Gleen metió un doble y fue víctima de falta, colocó el libre para arbir una renta de 4 (88-84). Hicks contestó con doble y luego hubo un foul a Borsellino que no cobraron, el base sanducero que defiende a Macabi respondió con una bandeja e igualó en 88 el partido a falta de 1.18, Edgardo Kogan fue a la mesa y pidió minuto.

El final fue bastante entreverado, hubo dos libres para García Morales que le permitió irse arriba por 2 (90-88), luego Chaney falló dos personales para Biguá pero recuperaron la bola en ofensiva y a falta de 8 segundos Gleen logró igualar en 90 para irse al suplementario.

Los cinco minutos de alargue comenzaron mejor para el visitante con un parcial de 6-0 con triples de Leandro García Morales y Luciano Parodi. Luego Gleen anotó los primeros puntos para Biguá. Izaguirre metió un triple pero Cambón contestaba con la misma formula, de todos modos un doble de Lloreda le permitió a Macabi abrir una renta de 6 puntos, 101-95.

Hubo una falta de García Morales sobre Osimani de tres puntos, el 10 del hebreo protestó y se le cobró técnico. Osimani metió los tres libres para ponerse a tres puntos (98-101). Ambos perdieron la pelota en ofensiva pero finalmente entre tantos entreveros, el "Osito" fue víctima de falta por Izaguirre lo que lo mandó a la línea y anotó los dos para que la diferencia fuera de un punto (100-101).

En el final Borsellino metió un doble pero de contra y a falta de 14 segundos Luciano Parodi metió un triple determinante que terminó cerrando el partido a favor del hebreo, 105-102. Si bien Kogan pidió minuto e intentó armar la ofensiva, Cambón falló de tres puntos y el encuentro terminó a favor del visitante.

Estadísticas oficiales