En el encuentro pendiente de la fecha lanzamiento, Biguá extendió su racha a tres victorias tras vencer a Hebraica Macabi por 91 a 83 con un tercer cuarto brutal.
El local saltó al rectángulo de juego con Ignacio Cambón, Joaquín Osimani, Tracy Robinson, Nicolás Borsellino y Ricardo Glenn. Mientras que la visita lo hizo con Luciano Parodi, Salvador Zanotta, Michael Hicks, Sebastián Izaguirre y León Gibson.
El arranque del partido fue parejo pero con un juego y planteo distinto de cada lado. Biguá si bien erró mucho, producto de la defensa al hombre que planteó Leo Zylberstein, ganó rebotes ofensivos, convirtiendo de segunda oportunidad. Por otra parte, la visita encontraba en sus foráneos, pilares fundamentales para mantener el partido igualado. La defensa macabea era cada vez más firme, permitiéndole robar el balón y con un Parodi más participativo en ataque, abrir una luz e irse al primer descanso corto 29-19 arriba.
El segundo cuarto volvió con una supremacía para los de la calle Camacuá. Dos triples de Salvador Zanotta y uno de Martín Aguilera extendieron la máxima a 15 unidades. El Pato cada vez tenía menos idea de juego y poca generación de básquet, limitándose a algún triple aislado de Brause. La diferencia en el tanteador se mantuvo y Kogan se vio obligado a pedir un minuto de tiempo. Para su fortuna, sus dirigidos respondieron, animándose un poco más abajo del aro y con Diego Álvarez dañando desde el perímetro, colocaron un 8-0 para colocarse a seis puntos. A partir de ahí el encuentro tomó intensidad y velocidad. El que mantuvo la calma y se tomó posesiones largas para jugar el balón fue el visitante, que ayudado por una defensa rival muy permisiva y buenos números en tiros de campo, recuperó la ventaja perdida y se fue a los 15 minutos de descanso arriba por 12.
Los de Villa Biarritz no se iban a dejar pasar por arriba y retornaron con una defensa más firme imposibilitándole a Hebraica jugar de afuera hacia adentro. A base de triples de Osimani, Álvarez y Brause, el dueño de casa se puso a tan sólo dos puntos, obligando el minuto de Zylberstein que de nada sirvió. Bombas de Osimani confirmaban una nueva racha de 10-0 que le permitió a los de Kogan pasar y seguir de largo, sacando ocho de renta y poniendo a la parcialidad de pie. El último campeón se desdibujó, estaba perdido en la cancha y además no pudo convertir en los últimos seis minutos del período por la marca personal que no los dejó respirar. De esta forma el Pato cerró un cuarto lapidario para Macabi con un parcial de 28-4, yéndose 12 arriba al último chico.
Casi todo lo que Hebraica lanzaba al aro salía y del otro lado, lo que erraba Biguá, terminaba en puntos de segunda chance, ya que como en los primeros diez minutos los se hicieron fuertes bajando rebotes ofensivos. Alguna tímida aparición de Hicks y Parodi mantuvo a su equipo en partido, pero promediando el período, la diferencia en rebotes ya era insostenible y dominando en los dos aros, el dueño de casa sacaba 11 puntos de diferencia restando 2:19 para el final. Estaba todo para Biguá que sufrió más de la cuenta en el cierre. Quiso cerrarlo rápido y Hebraica se le arrimó con corridas de cancha. Finalmente, la manos seguras del "Nacho" Cambón y Ricardo Gleen le dieron el triunfo a los de Kogan, por 91 a 83.
Joaquín Osimani se despachó siendo el goleador de su equipo y del encuentro, con 23 puntos. Mientras que el principal anotador de Hebraica Macabi fue León Gibson con 20 unidades.