Los “pibes” de Weber Bahía, con su juego característico y Lucio Redivo como figura, más la experiencia de Jasen, se clasificaron anticipadamente a la final de la Liga Sudamericana.

Uniceub 100 – Guaros de Lara 77

Por seguir con vida se enfrentaron brasileños y venezolanos, que se vieron derrotados en la primera jornada.  El primer tiempo fue parejo, levemente favorable para el equipo de Guaros, ya que con Zachary Graham liderando su ofensiva se fue al entretiempo ganando 40-37.

El tercer cuarto marcó el quiebre del encuentro, y con un 39-17 el equipo de Brasilia inclinó definitivamente el juego a su favor.  Deryk Ramos estuvo inspirado, y bien acompañado por Jefferson Campos, para irse al último descanso 20 puntos arriba.  Guaros no pudo reaccionar, y el último sirvió para que Uniceub llegue a abrir 27 de máxima y cierre el juego 100-77 a su favor.

En Uniceub se destacaron los 24 puntos de Jefferson Campos, 19 de Lucas Mariano y 15 de Deryk Ramos.  En Guaros de Lara los goleadores fueron Jordan Hamilton con 21 y Zachary Graham con 17 unidades.

Weber Bahía 80 – Olímpico de La Banda 72

Con las ausencias de Máximo Fjellerup, Juan Pablo Vaulet y Anthony Johnson por una intoxicación, el equipo de Sebastián Ginóbili encaró el juego sabiendo que de ganar se clasificaría directamente a la final de la Liga Sudamericana.

Desde el inicio marcó la cancha con su identidad: defensa intensa y ataque rápido, a lo que se sumó el buen porcentaje en triples de la mano de Lucio Redivo y Martín Fernández.  El local jugó incómodo y tuvo dificultades para anotar, lo que permitió a los bahienses cerrar el primer chico en ventaja 24-12.

El segundo fue parejo y más goleado, Fernández y Redivo seguían con la mano caliente, y Bahía llegó a tener 19 de máxima.  Con un buen ingreso de Mauro Cosolito en el equipo santiagueño y buenos minutos de Boccia y Stanic, Olímpico se puso en juego y el primer tiempo se fue 44-33 para la visita.

Apoyado por su gente, el equipo de La Banda empujó y pudo poner más en juego a Justin Williams.  Jasen tuvo un buen ingreso, y Corvalán se mostró siempre firme, anotando puntos importantes en el cierre del tercer período.  Bahía se apuró en algunas ofensivas, y con Guaita y Massarelli, más alguna esporádica aparición de Van Lacke, los de Fernando Duró se fueron al último descanso perdiendo apenas 59-53.

Olímpico se puso a tres, con Massarelli importante, pero fue el turno de Hernán Jasen traer su experiencia en el equipo de “pibes” y poner un 5-0 que tranquilizó a los bahienses.  Van Lacke y Stanic volvieron a poner al santiagueño a 4, pero Jasen y Whelan se ocuparon de liquidar el juego.  Redivo desde la línea fácil puso números finales al encuentro, victoria 80-72 para Weber Bahía, que en su primera participación internacional se metió en la final de la Liga Sudamericana.

En el ganador, se destacaron los 28 puntos de Lucio Redivo, seguido por 15 de Martín Fernández y 13 de Hernán Jasen.  En Olímpico, los goleadores fueron Boccia y Massarelli con 12 unidades.