Andrés Da Costa, pivot de 31 años, reciente incorporación del Club Cordón que llegó de Estados Unidos hace semanas, se tomó un momento para hablar con Básquet Total.

Andrés ascendió a primera con Sayago en el 2004 y jugó la liga 2005/2006, y luego se fue a norteamérica: “Llegué a una universidad de Ohio donde me consiguieron una beca, pero estaba un poco lejos de mi familia, entonces decidí irme para Chicago y jugué un par de años en la universidad de ahí, en la división dos de NAIA. Surgió la posibilidad de jugar NCAA, pero por motivos de haber jugado profesionalmente acá en Uruguay no me permitieron y terminé participando unas temporadas en la ABA, pero siempre con ganas de volver a Uruguay”.

Da Costa formó parte del Chicago Steam, el cuarto equipo mejor rankeado en la liga ABA y además jugó la Chicago Pro Am –donde juegan los jugadores de la NBA cuando están de vacaciones-. Allí defendió a la selección de ese estado. Comparó el estilo de juego, con el uruguayo: “Haber jugado en el país y allá varios años, es una mezcla de dos formas de juego muy distintas. Uno es un basquetbol rápido, muy atlético, y el otro es más estratégico, más lento.”

El pivot de 2.07 se refirió a cómo llega para la Liga Uruguaya: “Estoy muy contento de estar acá. A nivel personal estoy entrenando todos los días en doble horario, junto con lo físico. Todavía falta un mes para el campeonato, así que para el comienzo voy a estar muy bien físicamente, que es lo más importante. A nivel basquetbolístico, jugué siempre, nunca paré y por suerte básquetbol no me falta, solo tengo que acoplar un poco mi físico”.

“Quiero agradecer al club por darme la posibilidad de jugar y por eso espero hacer un buen papel en la Liga, poder aportar lo mayor de mi parte hacia el grupo. Con Cordón, lo primordial es alcanzar todas las metas que el club tiene y que queden contentos con mi actuación” continuó diciendo la nueva incorporación del albiceleste.

Para terminar, Andrés no se olvidó de la gente y afirmó lo siguiente: “Es lindo jugar en un cuadro así, con mucha historia, con mucha hinchada y la verdad que volver al básquetbol uruguayo, a un club como Cordón va a ser algo muy positivo.”