En las próximas horas darán comienzo los Juegos Olímpicos en la rama del baloncesto. A continuación, un análisis del grupo A, que tiene a tres selecciones despegadas y otras tres que lucharán por un lugar en cuartos de final.
El grupo A de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro esta compuesto por Estados Unidos, Francia, Serbia, Venezuela, Australia y China. En condiciones normales, los primeros tres tendrían su lugar asegurado en la segunda ronda, mientras que los otros tres deberían de luchar por el último boleto, siendo determinantes los partidos entre si.
La selección de Estados Unidos es la gran candidata a quedarse con la medalla de oro, tal como ocurrió en Beijing 2008 y Londres 2012. Los actuales bicampeones del mundo, cuentan con un plantel formado íntegramente por jugadores de la NBA, que en su mayoría son figuras en las mejores franquicias de la liga. A pesar de no contar con estrellas de la talla de LeBron James, Stephen Curry, Chris Paul y Russell Westbrook, el USA Team es un equipo al cual le sobra el talento individual.
Los comandados por Mike Krzyzewski cuentan con una plantilla muy atlética, en donde utilizan la figura del falso 4, colocando a Carmelo Anthony en dicha posición, lo que genera que el equipo tenga en cancha cuatro jugadores abiertos, que son capaces de anotar a media y larga distancia con mucha consistencia, sobretodo por intermedio de Klay Thompson, Kevin Durant y el propio Carmelo. Además. "Coach K" tiene en sus filas a dos centros definidos, como lo son DeMarcus Cousins y DeAndre Jordan. El pívot de los Kings tiene un amplio repertorio ofensivo, mientras que el de los Clippers es un pilar en el costado defensivo, capturando rebotes e intimidando en la zona pintada.
Por su parte, Francia aparece como una de las selecciones aspirantes a colocarse una medalla. Los europeos clasificaron a Río 2016 a través del repechaje olímpico que se disputó en el mes de julio en Filipinas, en donde vencieron a Canadá en el duelo decisivo. Los dirigidos por Vincent Collet cuentan con un plantel bastante largo, del cual se destacan las figuras de los NBA, Tony Parker, Nicolas Batum y Boris Diaw, que son muy bien acompañados por jugadores que brillan en la Euroliga, como es el caso de Nando de Colo, último MVP del Final Four y Thomas Heurtel del Anadolu Efes de Turquía.
La otra selección que parte como candidata a obtener uno de los cuatro boletos a la segunda ronda es Serbia. Al igual que Francia llegaron a los JJOO mediante el repechaje, en este caso los balcánicos fueron locales en Belgrado y derrotaron a Puerto Rico en el juego definitorio. Los de Sasha Djordjevic poseen un plantel con un gran porte fisico, con ocho jugadores por encima de los dos metros de estatura. En el plano individual se destacan las figuras de Milos Teodosic, campeón de la Euroliga con el CSKA de Moscú, Bogdan Bogdanovic, campeón de la Superliga de Turquía con el Fenerbahce y Nikola Jokic, pívot con un gran futuro que defiende la camiseta de los Denver Nuggets de la NBA.
En un segundo plano aparecen Venezuela, Australia y China. Los sudamericanos viven un presente brillante, siendo los actuales dueños del continente, luego de haberse quedado con el Preolímpico del año pasado disputado en México y del Sudamericano celebrado en Caracas en el mes de junio. Los comandados por Néstor "Che García" muestran una gran intensidad defensiva, mientras que en ofensiva explotan a la perfección el ataque rápido, además de contar con una alta efectividad desde más allá de los 6.75 metros. Al no contar con la presencia de Greivis Vásquez, pasa a ser clave lo que pueda aportar la doble base conformada por Heissler Guillent y Gregory Vargas.
Por su parte, Australia buscará su lugar en cuartos de final de la mano de un equipo con jugadores experientes, que ya saben lo que es disputar una cita olímpica. Los dirigidos por Andrej Lemanis tienen un quinteto titular conformado íntegramente por jugadores de la NBA, Matthew Dellavedova, Patty Mills, Joe Ingles, Aron Baynes y Andrew Bogut, le aportan la cuota de talento al equipo, mientras que Ryan Broekhoff y David Andersen le dan intensidad en el costado defensivo.
A priori, China es la selección más débil del grupo A. Los asiáticos clasificaron a Río 2016 luego de ser campeones del Asia Basket, derrotando en la final a Filipinas. Los de Gong Luming cuentan con una plantilla integrada por jugadores que disputan el torneo local, que en los últimos años se ha visto potenciado por la llegada de muchos norteamericanos con pasado NBA. Sin embargo, la inexperiencia y el poco roce internacional, convierten a China en la selección más frágil de la zona.
En resumen, Estados Unidos parte como gran candidato a quedarse con el primer puesto de la serie, Francia y Serbia lucharán por el segundo lugar, mientras que entre Venezuela, Australia y China estará la pelea por el último boleto rumbo a los cuartos de final.