Básquet Total dialogó con la entrenadora y una jugadora de INACAP U17 de Chile, que disputo un torneo femenino internacional en nuestro país.
El fin de semana pasado se disputó en el Campus de Maldonado, el primer torneo internacional femenino U17 en lo que a clubes respecta. El mismo fue integrado por Bohemios, Malvín, Sparta, Maldonado, Capitol -que a la postre fuera campeón- y el gran invitado, INACAP de Chile, elenco en el que Victoria Pereyra, organizadora del evento, junto con Daniel Silva, presidente de la Liga de Maldonado, jugó el torneo chileno de mayores.
La jugadora de la selección uruguaya, como en otras oportunidades, tuvo la iniciativa de organizar el campeonato, invitando a algunos clubes en los que ella formó parte en el exterior. Por distintos motivos, las argentinas no pudieron venir, pero será en otra oportunidad seguramente. Además, “Vico” como es conocida, se encargó de conseguir auspiciantes, el hospedaje y alimentación de las trasandinas.
Las chilenas disfrutaron de una gran experiencia no solo deportiva, sino también social, y amablemente se animaron a hablar con Básquet Total.
Jimena Villegas Muñoz, entrenadora de INACAP, analizó el viaje a Uruguay en todos los aspectos: “Para nuestro equipo, club deportivo INACAP U17, que lo compusieron niñas de entre 13 y 16 años, fue una experiencia súper enriquecedora en todo lo que conlleva salir fuera de país, compartir y vivenciar emociones deportivas. Sacar de cada error, un aprendizaje, y copiar lo bueno que tiene cada equipo”.
“Nos llevamos a Chile hermosas amistades, lindas palabras, buenas atenciones y con muchas ganas de seguir trabajando y mejorando de cara a los nuevos desafíos y la invitación que nos dejó Victoria -Pereyra- que con el excelente labor que hace con el básquet femenino uruguayo, motiva a nuestro equipo a participar de otra versión de este encuentro sudamericano U17.” sentenció la entrenadora, en cuanto a la parte social de esta participación.
También hubo tiempo de dialogar con Constanza Benavides, jugadora trasandina de 15 años que estuvo en el torneo y nos comenzó contando lo que sintió cuando se enteró de la invitación: “Quedé sorprendida porque es una linda experiencia para mí y mis compañeras. Además de unirnos como compañeras de equipo conociendo lugares nuevos, enfrentamos nuevas experiencias y desafíos, fomentando mucho más nuestro amor y compromiso hacia nuestro deporte, que es el básquetbol”.
La joven habló sobre el nivel de las jugadoras uruguayas: “Encontramos un nivel parejo, la intensidad en la cancha nunca disminuía a pesar de que el marcador fuera mayor o menor. Estaba dentro de lo esperado por nuestro equipo.”
Ya en una charla un poco más descontracturada, Constanza nos comentó sobre la oportunidad de volver y se tomó un momento entre risas para hablar sobre la comida uruguaya y el mate: “Esperamos que el año que viene se pueda volver a dar la oportunidad. Fue una experiencia muy grata y exitosa no sólo en el ámbito del deporte sino también para la vida en general”.
“Le agradezco a Victoria Pereyra. Ella es muy buena persona y gracias a ella conocimos Uruguay y visitamos varios lugares como el Palacio Legislativo, la fuente de los candados, la plaza Zabala, y el campo de golf entre otros. La comida es muy rica y los que nos faltó fue probar el mate uruguayo, será la próxima.” Culminó, sonriendo, la jugadora Benavides.
Victoria Pereyra afirmó el entusiasmo de organizar otro torneo de esta índole para el año siguiente y con más equipos del exterior.