La Selección Uruguaya de Basquet en Silla de Ruedas se juega este sábado la chance histórica de clasificar por primera vez en cancha, a la Copa América. Allí los esperan entre otros, Estados Unidos y Canadá.

Tras el buen arranque en este Sudamericano que se disputa en Cali, Colombia y con los problemas del arribo ya subsanados, la celeste cosechó lógicas (aunque de sabores diferentes) derrotas ante Venezuela y Argentina respectivamente.

Ante el seleccionado vinotinto, Uruguay se jugó la chance de meterse de lleno en la definición del título, algo que hubiera sido inesperado para todo el ambiente del baloncesto adaptado, cabe destacar que en Santiago de Chile, en el Sudamericano pasado, los venezolanos habían superado a Uruguay por más de 30 puntos y una diferencia de juego y estructura astronómica.

Sin embargo, los celestes que iniciaron de forma muy floja (arranque de 9-1 para el rival), tras minuto de tiempo, se ordenaron en ataque, con Martín Almada dañando de media distancia, el cotejo se emparejó rápidamente. Ya en los segundos diez minutos, la supremacía uruguaya continuó llegando al descanso largo 24-19 arriba.

El inicio de la segunda mitad arrancó con un doble que estiró la ventaja a la máxima de 7 (26-19), pero luego, Venezuela colocó un buen parcial que le permitió terminar el tercer cuarto arriba por 4 (37-33).

El impulso le permitió a los caribeños dominar el período final. Uruguay intentó un sinfín de lanzamientos de 6.75 que no tuvieron rédito y una presión a cancha completa, fácilmente quebrada por el rival, que llevó la victoria 58-43.

Para el juego con Argentina, se dispuso dar descanso a los titulares. Al ser un equipo con muy poca rotación, la sumatoria de minutos es importante para los cinco que habitualmente ingresan por lo cual, ante un juego que carecía de importancia, ante una potencia, se resolvió apuntar de lleno al sábado. El choque fue un mero trámite para los albicelestes que ganaron 93 a 34.

A la uruguaya

Al confirmarse la realización de la Copa América en el propio país cafetero el próximo año (resta saber si en la misma ciudad o en Bogotá), la Federación Internacional dispuso 4 plazas para Sudamérica, 2 para Centro América y 2 para Norte América (ya que USA y Canadá son de los equipos más fuertes a nivel mundial) más el organizador.

Esta resolución significa que si Uruguay derrota, este sábado a las 12 del mediodía a Perú, se meterá en el mayor certamen continental. Algo realmente digno de destacar, ya que nuestro país cuenta con unos 15 deportistas únicamente y un solo equipo que compite a nivel oficial y lo hace en la primera división de la vecina orilla. Países como Colombia y Venezuela cuentan con centenares de jugadores, Argentina y Brasil con torneos de tres divisionales, Perú con 12 equipos e incluso países que están muy por debajo de Uruguay (caso concreto de Bolivia y Ecuador) se pueden encontrar torneos con más de 20 instituciones participantes.

El compromiso frente a los incaicos, se puede seguir a través de la siguiente dirección: http://www.inspirewebtv.co/webtv/baloncesto-en-silla-de-ruedas/