En Formativas, Larrañaga derrotó a Juventud por 63 - 45 en condición de local. Ya finalizado el partido, Basquet Total conversó con Mauro Navarrine (LAR) y Joaquín Cuenca (JUV).

Comienzo netamente favorable al conjunto milrarayitas que encontró desde temprano el punto flaco del equipo pedrense, la salida. Con una presión alta, marcando a hombre pero doblando permanentemente al jugador con pelota, encontraron muchos robos fáciles cerca del aro, alimentándose principalmente Mauro Navarrine y Camilo Magariño mientras que Juventud tenía a Joaquín Cuenca como principal argumento en ataque. Finalmente fue 27 - 13 el score del primer cuarto.

El segundo chico inició con un escaso parcial de 2-0 para el equipo canario en tres minutos y medio de juego. Posteriormente comenzó a ser un juego de intermitencias en ofensiva con Mauricio Curtti en Larra y el trabajo de Agustín Valentini en juventud como encargados de asumir. Sin embargo, el score fue bajo en este período y le permitió al local mantener un renta de 41 - 25 para el complemento.

Tras el descanso los dos entraron imprecisos nuevamente al rectángulo de juego. Pocos puntos y mucha aceleración en ambos, lo hizo que el trámite fuera bastante chato. En los minutos finales se pudo ver una intención de Larrañaga de lastimar nuevamente con robos y corridas con Juan Ruglio y Santiago Weigel muy activos. Por su parte, la visita no encontró el gol con facilidad ya que conquistó siete puntos en el cuarto, contra sólo 10 del milrayitas, 51 - 32.

Nada cambio en último cuarto que tuvo en el reingreso de Mateo Sarni un poco más de orden en el ataque y fue liquidando el partido paulatinamente y abrocho el triunfo en su casa por 63 - 45.

MAURO NAVARRINE:

Larrañaga dominó durante los 40 minutos: “Por suerte pudimos sacar una ventaja importante en el primer cuarto, que fuimos manteniendo a lo largo del partido para llevarnos la victoria”

Mauro analizó la importancia del pressing defensivo: “Vimos que ellos tuvieron muchos problemas para subir la pelota y tratamos de hacer hincapié en presionar su salida para sacar un poco de ventaja”

“Hay muchas cosas para mejorar, nos tocó quedar en Serie 3 por varios motivos. Tuvimos un mal arranque de año, experimentamos varios cambios en el club, también un entrenador nuevo. Es una pena estar en esta serie porque solíamos estar más arriba, pero de a poco vamos a ir mejorando” manifestó sobre la colocación de su equipo en el torneo.

Sobre el futuro dijo: “Tenemos que concentrarnos en nosotros mismos y no fijarnos en los rivales, tratamos de aprovechar todas las ventajas que tenemos sobre nuestros rivales para pelear a fin de año un puesto en play-off de Serie 2”

Joaquín Cuenca:

Juventud trató de reaccionar, pero no fue suficiente: “Es un equipo superior a nosotros, sobre todo en el ritmo defensivo que tienen. Nos complicaron mucho a la hora de atacar y se notó. Perdimos muchas pelotas y les regalamos muchos dobles fáciles”

La presión en la salida, fue letal: “Es un pressing que se nos dificulta mucho poder romper. No estamos acostumbrados a esta intensidad, nosotros subimos por primera vez a Serie 3 y ya notamos esa falta de costumbre en la primera mitad del año y ahora lo volvemos a notar”

Mucha intermitencia en el juego: “Es cierto que por momentos ninguno convertía pero eso igual seguía sin beneficiarnos a nosotros. No estamos al nivel, tratamos de hacerle fuerza a esta clase de equipos pero nos cuesta mucho”

“Algunos si y otros no. Larrañaga es uno de los equipos más fuertes en juveniles de la Serie 3, Nacional y Aguada pueden ser dificilísimos también pero, por ejemplo, le ganamos a Yale en un partido durísimo. Partidos fáciles no vamos a tener ninguno, eso es seguro, pero también esta bueno tener esta exigencia” dijo sobre su equipo y el nivel de dificultad al cuál es sometido.