Peñarol derrotó a Biguá en Villa Biarritz con un contundente segundo tiempo para volver a la victoria, fue 86-69 con buena actuación colectiva.
Con una fuerte actitud defensiva Biguá comenzó dominando a Peñarol. Principalmente con Espinoza sobre Vescovi no dejando al 25 manejar los hilos del carbonero. Además en ataque Matos hacía de las suyas para la primera ventaja. Poco le duró al pato esa diferencia, dos ofensivas donde Santiago se pudo liberar de la defensa de Matias y el carbonero llegó incluso a pasar en el score. Tan importante fue la incursión del hombre de la selección, que cuatro bombas de Vescovi hicieron que Peñarol pasara y siguiera de largo, porque Martín Rojas también estaba claro desde el perímetro y Hogan aparecía en el 1x1. Todo esto se dio también con la salida de Espinoza por cargarse de faltas, Thiago Rodríguez ingresó en su lugar pero defensivamente no logró nunca controlar a la figura carbonera. El cuarto terminó 26 a 15 favorable al manya.
Para el segundo chico Biguá salió con una zona 2-3, algo que a Peñarol le costó un montón en el anterior juego por Liga Uruguaya ante Goes. Esa buena lectura de Camiña le dio al pato los mejores pasajes de partido y con un buen ingreso de Alvaro Payovich se logró colocar a dos posesiones y obligó al minuto de García Morales. Tras el minuto y la vuelta de Vescovi, Peñarol no tuvo la misma eficacia y le fue muy difícil romper la zona. Movió el balón de un lado al otro, buscó con cortes y descargas, Heilmann no se logró meter en el juego e Ibargüen solo no podía con Hassell y Ottonello. Incluso el pato llegó a igualar con dos triples de Matos cerca del final. Los dos equipos tuvieron para cerrar arriba los primeros 20 minutos pero fallaron, dejando el marcador en 40 para cada lado de cara al descanso largo.
El inicio del tercero tuvo nuevamente a Peñarol más despierto desde más allá de los 6,75 y esto le dio la posibilidad de volver a ponerse por delante. Biguá pasó a defender nuevamente al hombre, dejando de lado la zona que tanto le dio de comer al equipo de Camiña. Además, Nicola Pomoli apareció en donde se siente más cómodo, el 1x1 y ataque directo al aro. Biguá intentó volver al juego con Matos y Hassell, pero Pomoli estaba inspiradísimo y fue el que mantuvo por delante al carbonero en el momento más entreverado del cuarto. Esto le permitió al aurinegro mantenerse por delante y quedar 10 puntos arriba (67-57) con un cuarto por jugar.
Con triple de Calimares Peñarol abrió los diez minutos finales. Esto le permitió al equipo sacar más distancia y comenzar a entornar la puerta del juego abriendo más de 15 de renta. Más aún cuando Biguá se obsesionó con el tiro de tres puntos, buscando bajar la distancia pero con poca eficacia. Dándole lugar a que el carbonero corriera la cancha y anotara con facilidad. La segunda mitad del cuarto fue solamente para cumplir con el cierre del partido. En el final, las ofensivas se dieron casi de forma displicente, con poca velocidad y con la hinchada aurinegra haciéndose sentir en el escenario del pato. Las rotaciones se comenzaron a dar sobre el final con el juego ya cerrado dejando el marcador 86-69 favorable a Peñarol.
LO DESTACADO
Tras un primer tiempo donde Peñarol dominó los 10 iniciales y Biguá el segundo cuarto, el tercero fue el momento de quiebre. Ahí fue donde también apareció Nicola Pomoli con su característico 1x1 donde sabe sacar la ventaja y si no son puntos es faltas, además del tiro exterior. Con este juego Peñarol abrió rápidamente dos dígitos de renta y cuando bajó un poco la intensidad nuevamente Pomoli apareció para aguantar la renta, que sería aún mayor en el último cuarto.
UNO x UNO
Hicks (7): Intermitente, con buenos pasajes pero otros donde no apareció. Espinosa (6): Arrancó bien, anulando a Vescovi, pero se cargó de faltas y no volvió a entrar vaya uno a saber por qué. Matos (7): El encargado de llevar a Biguá en la mayor parte del juego, en el cierre quedó solo y poco pudo hacer ante el colectivo del rival. Iglesias (6): La puntería no llegó a Villa Biarritz. Tiró y tiró pero no anotó, el equipo lo extrañó. Hassell (7): Cuando está metido es temible, en el segundo cuarto se tragó a Ibargüen haciendo dupla con Ottonello. En el segundo tiempo, la mayor parte del tiempo solo ya no pudo. Payovich (6): Entró metido, pícaro y desafiante luego no repitió. García (6): Casi un calco Payovich, en defensa estuvo más atento. Ottonello (6): Dio su fuerza en defensa, muy buena dupla con Hassell, luego pasó mucho en el banco. Catalá (5): Aportó en los rebotes y tono defensivo. En ataque no apareció. Rodríguez (5): No entró en el tono defensivo ideal para ir sobre Vescovi y eso lo pagó caro. Camiña (5): Puso una zona que complicó a Peñarol, pero tras un buen segundo cuarto no volvió a ese juego y casi que no repitió la dupla en defensa qua tan bien le fue en el segundo cuarto.
Vescovi (8): Está a un nivel muy alto, metió cuatro triples al hilo que desarmó a todo Biguá. Pomoli (8): Destacado, con pasajes importantes para el triunfo. Hogan (7): No fue una noche woow, pero apareció cuando tuvo que aparecer. Ibargüen (8): Le costó el segundo cuarto, pero el resto y sobre todo en el cierre fue clave en la pintura. Heilmann (5): Entró de titular por la baja de Greg Whittington por malestar estomacal, le costó ponerse en ritmo. Lema (6): Le dio buen aire defensivo al equipo, algo que por momentos no estaba tan claro en Peñarol. Rojas (6): Aceptable pasaje en ataque, en defensa fue de menos a más donde con un gran cierre anuló a Hassell acompañando a Ibargüen. Bavosi (6): Dio su cuota de experiencia en el juego de equipo, no le interesó jugar para él. Calimares (6): Buenos aportes, en defensa más que nada. Delgado (-): Segundos en cancha. García Morales (7): Logró romper la zona, luego de un mal segundo cuarto y tras lo pasado con Goes, el entretiempo fue vital y lo que planteó el entrenador sin dudas rindió, clave para ello el juego de Bavosi en cancha.
VAR
Diego Ortíz, Valentina Dorrego y Álvaro Labiuza (7): Nada para reprochar en el juego, prácticamente ni protestas tuvieron. Con el distinto alcanza para palito por el minuto de silencio.
_______________________
LO DISTINTO
Previo a comenzar el segundo cuarto se dio un momento de confusión para los presentes. Todos se pararon ante un minuto de silencio inesperado. La mayoría incluso se paró pensando que había pasado otra cosa. Al ir a consultarle a los árbitros del encuentro nos comunicaron que el minuto de silencio era a raíz de la desaparición física del ex árbitro Cesar Sarini y que había sido un pequeño olvido de Diego Ortíz. Quién avisó a todos los integrantes de la mesa previo al inicio del partido, pero al momento de realizarlo mandó la pelota al aire en un pequeño desliz de memoria 😅. Quedará como una anécdota, pero el homenaje al colega se hizo qué es lo importante.



