Con una soberbia actuación de su ficha extranjera Elijah Weaver, Defensor Sporting le ganó merecidamente a Corinthians, y clasificó al Final Four de la LSB.

Continúan los buenos resultados de nuestros equipos en competencias continentales. Hoy el fusionado, basado en una defensa compacta y sólida, derrotó nuevamente al Timão en tres semanas, y con el protagonismo de sus foráneos encontró los caminos al gol, para liderar el tanteador desde el inicio, y llevarse el pasaje a la ronda definitiva.

Con un retraso mayor a los 20 minutos en el Polideportivo León Coundou de Asunción, debido a una intensa tormenta que humedeció la cancha, comenzó este cotejo definitorio: sólo el vencedor continuaría en el campeonato, frente a Ferro de Argentina. Gonzalo Brea incluyó a Federico Soto como titular, en procura de una mayor eficiencia de marca, ante los ágiles perimetrales paulistas, que con su velocidad y potente juego uno por uno, podían complicar la tarde. Esa primera parte fue inmejorable para el violeta: no recibió un punto del goleador rival Davaunta Thomas, y sólo 14 de Corinthians, quienes apuraron sus ofensivas y tenían malos porcentajes de tiro exterior. Y en ataque, contó con un Weaver muy inspirado en el goleo, en una versión muy mejorada de sus presentaciones anteriores. El azul terminó arriba 27 a 14 este parcial.

La máxima de 16 tantos que había conseguido, premiaba un mejor funcionamiento colectivo, en especial atrás. Toda la tarde los brasileños mostraron el mismo planteo en ataque: la prioridad era la autogeneración antes que el armado de sistemas. Su foco era la técnica individual en los rompimientos, o las transiciones en cancha abierta, debido al bajo aporte de sus internos, que cedían terreno ante la presencia alternada de Néstor Colmenares, que jugó el mejor partido de la temporada, o de Mateo Bianchi. Los puntos en la pintura favorecían a los uruguayos 20 a 8, y con una particularidad: sólo dos de los 42 tantos de los del Parque Rodó fueron aportados por los nacionales. En este pasaje, el contexto parecía controlado, y ganó 42 a 31 al momento del descanso largo.

El tercer cuarto mantuvo las mismas características: esa propuesta anárquica de los de blanco, podía establecer mini rachas de cinco o seis tantos, pero no alcanzaba para cambiar la tendencia del desarrollo. Otros argumentos se sumaron para que siguiera la distancia compatriota en el marcador: el nerviosismo paulista, con minutos de tiempo donde se notaba el disgusto por los problemas en cancha, sumado a alguna falta técnica bien pitada por los árbitros. Y, por otro lado, los uruguayos en el plantel violeta sumaron al interés colectivo: Facundo Terra con seis asistencias, el esfuerzo defensivo de Soto, los cortes de Mauro Zubiaurre para recibir las descargas y encestar cerca del aro. De este modo, se arribó al último cuarto con los de Brea arriba, 58 a 47.

Si Corinthians había estado desordenado y desprolijo ofensivamente, con malas decisiones para definir sus intentos, ahora el reloj y la consecuente eliminación en contra, lo descontroló aún más. Y esto, si bien podía parecer que era el eslabón final para abrochar el juego, traía un riesgo implícito: con pocas posibilidades de triunfo ya, algunos triples comenzaron a entrar, y redujo el marcador a un 69 a 63, a menos de 120 segundos restantes. La tranquilidad que intentaba transmitir Brea desde el banco, buscando retomar ese funcionamiento aceitado, rindió sus frutos a través de su gran figura: el escolta Weaver. Anotó los seis puntos para sentenciar la definición 75 a 66, con acciones no sólo claves, sino también muy lucidas técnicamente. Lo que quedó fue para dar rienda suelta a la algarabía: puños apretados, la sonrisa propia del objetivo cumplido, y un sueño en el horizonte: apuntar a ganar esta edición de LSB.

LO DESTACADO

Elijah Weaver: Justificó con su brillante nivel, el recambio por Duane Wilson. 29 tantos, de los cuales 15 fueron en el primer cuarto, y 12 en el último, para cerrar el partido. No pudieron defenderlo en cancha abierta, en las penetraciones, en la generación de sistemas. El factor del triunfo, en una performance que ilusiona al parcial violeta.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Terra (6): Mejoró mucho en el complemento, manejó los tiempos con habilitaciones de calidad. Weaver (9): El gran jugador de la tarde. Soto (6): Cumplió su importante rol defensivo, aún sin convertir. Metzger (5): Lejos del nivel que mostrara en otros partidos internacionales. Colmenares (8): Formó una combinación perfecta con Weaver: vivo, despierto, superando a los internos del oponente. Wright (6): Ingresó a todo ritmo con dos triples, se superó en este cotejo. Bianchi (6): Colaboró a prevalecer en la zona pintada. Zubiaurre (6): Buen pasaje en el complemento, atacando los espacios. Mac Mullen (-): Un minuto en cancha. Brea (8): Todos los aplausos para su gestión: excelente planteo para encimar a los referentes del rival, jugadas de diseño que invariablemente se llevaban a cabo con éxito, y el estímulo anímico a jugadores que recibieron el mensaje, y abrocharon la clasificación de forma muy justa.

_______________________

Corazza (6): Mejoró al cierre, le faltó compañía para optimizar acciones colectivas. Thomas (5): Los 15 tantos que logró, no reflejan una actuación demasiado individual, con bajo acierto en triples. Clark (7): El mejor de su equipo, lideró la reacción a poco de culminar. Victao (5): Erró mucho, aunque debió sobreponerse a una lesión que lo hizo demorar en volver. De Almeida (5): Escaso aporte, no pudo en el duelo ante Colmenares. Nascimento (7): Siguió en méritos a Clark, sumó goles en el uno por uno. Munford (4): No pudo cambiar el trámite en contra. Novaes (3): Superado en todo momento, fue sustituido. Faría (-): Escaso tiempo para calificar. De Moraes (4): Debió modificar ese caos de correr y tirar, de buscar definiciones sin tomar ventajas, todo era a impulsos propios, en este juego donde la mayoría de las veces, prevalece el rendimiento colectivo.

VAR

Johnny Batista (PUR), Daniel García (VEN), Orlando Varela (HON) (7): Muy correcto desempeño, pasaron desapercibidos en su tarea, sin complicaciones.

_______________________

LO DISTINTO

Dos de los árbitros en esta tarde fueron Johnny Batista de Puerto Rico (en la imagen), y Daniel García de Venezuela. Ambos integraron el selecto grupo que junto a nuestro compatriota Andrés Bartel, dirigieran el Final Four de la edición de BCL 2024, y luego fueran nominados para los Juegos Olímpicos de ese mismo año en París. Recibieron en esa oportunidad charlas técnicas sobre protocolos de FIBA, y un bonito obsequio personalizado, con el logo del evento en que participara Hebraica y Macabi.