Gerónimo Galeano sumó buenos minutos en el triunfo de Nacional ante Urunday. Tras el juego, nos habló de sus minutos en primera, su rol en el equipo y la importancia de su papá Omar en su camino.

En primer término, dejó sus sensaciones del partido: “Puntazo. Pudimos bajar el goleo de ellos que venían siendo el equipo más anotador del torneo y eso es bueno, habla muy bien de nuestra defensa y trabajo en equipo. Ya estamos pensando en el rival que se viene, este fue un gran triunfo pero Hebraica es un equipo muy duro y hay que estar enfocados como hoy”.

Respecto a las similitudes tácticas de Urunday con Nacional, dijo: “Ellos tienen un juego muy parecido al nuestro, son un equipo joven que corre muy bien la cancha, están todo el partido intensos y tienen tres extranjeros muy buenos. Fue un juego duro, para nada fácil pero estuvimos fuertes con nuestro trabajo en equipo”.

Hablando acerca de su rol en el equipo, Gerónimo se explayó: “Mi rol básicamente es entrar a dar una mano en donde sea, a veces uno se carga de faltas, ahora estamos con varias bajas como Mauro (Oglivie) o Pablo (Gómez) y yo trato de jugar donde me necesite el equipo. Estando abajo del aro o abierto yo siempre estoy disponible para dar una mano y me encanta poder ayudar. Hoy se me dio la suerte de meter algún punto pero otros días no meto y hay que estar enfocado en la defensa, es más que nada eso”, dijo.

En cuanto a la importancia de ganar en confianza aportando en ataque, resaltó: “La motivación siempre te la dan los compañeros, quiero agradecerles a ellos porque siempre están dando para adelante. La confianza también la agarras defendiendo porque todos nos rompemos el lomo y eso es lo que nos permite estar enfocados adelante y meter la bola”.

Gerónimo es hijo de Omar Galeano, exjugador con amplio recorrido en el básquet uruguayo. Consultado acerca de la injerencia suya para hoy ser basquetbolista, expresó: “Uh, muchísima. Desde chico que estoy adentro de una cancha, viéndolo entrenar, yendo a los partidos. Muchas canchas, muchos años y es algo muy lindo, heredé esto hermoso que es el básquetbol y le agradezco a él, y a mi familia también le mando un saludo que me apoyan en todas”.

Por último, sobre cómo es ‘papá’ fuera de la cancha, dijo: “Me habla mucho, me da muchos consejos. A mí me gusta, está todo el día ahí preguntándome cómo entrené, cómo me fue y siempre está presente para darme una mano en lo que necesite”.