En momentos donde la hinchada le pide entrega en el fútbol a sus jugadores, el básquet saca la bandera tricolor dejando todo por la camiseta, le ganó a Biguá 110 a 93 cómo visitante. 

Con un Frank Hassell altamente dominante en ataque Biguá logró igualar el gran juego colectivo que mostraba el tricolor en los primeros minutos. El americano anotó los primeros 10 puntos del pato, recién Iglesias con un triple fue el segundo jugador en anotar ante una defensa que se mostraba fuerte en lo individual y lograba salir rápido para dañar desde el perímetro o con tiros de segunda oportunidad gracias a un Patricio Prieto más rápido que la defensa. La salida de Hassell le sacó peso debajo de la tabla al pato y esto lo aprovechó Nacional. Principalmente en defensa, donde le fue fácil anular al rival y sacar tiros en ataque con mucha comodidad. En el cierre volvió el foráneo en el local, que logró anotar nuevamente pero, dos triples de Bernardo Barrera le dieron la ventaja al tricolor 34-23 al cierre del cuarto.

La rotación en el tricolor no sólo daba aire, además mantenía la intensidad tanto a la hora de defender como de atacar. El buen ingreso del Agustín Méndez en la base, la fuerza en la pintura del nacido en el pueblo estadounidense de Boonsboro, Connor Zinaich. También la puntería en el tiro de tres puntos ayudó para que el bolso rápidamente abriera más de 20 puntos de renta. Errores de desconcentración en Biguá con pérdidas increíbles en la salida dejaba una imagen clara de un segundo cuarto que era mejor olvidar. Espinosa lideró una pequeña reacción en el pato, aunque Feldeine con un par de ataques directos logró frenar esta reacción quedando el score 61 a 47.

El tercer cuarto no cambió mucho. Con un Feldeine inspiradisimo el bolso siguió sacando distancia acompañado por un buen momento de Connor Zinaich. Además en defensa Bell se convirtió en impasable para Hassell que no pudo volver a romper y dañar en la pintura como en el primer tiempo. Biguá siguió intentando romper con Jhery Matos, que era el que aparecía cuando no estaba Frank pero, muchas veces fue superado por Bell en una noche defensiva imponente. El pato volvió a ser un quinteto de nervios, no importa con que jugador en la cancha. Los errores no forzados o malos pases en defensa eran constantes y Nacional no dudaba en dañarlo, dejando el marcador 87 a 71.

Biguá intentó salir con otro aire al último cuarto, atacando el bajo con Ottonello. Por momentos el único que intentaba más de lo normal en el local era Matos, que en ocasiones fallaba jugadas imposibles. Cuando mejor estaba Sebastián, Camiña lo sacó y mandó a la cancha a Hassell. El bolso siguió jugando igual, con Feldeine cómo líder, pero algunos enojos con la terna y decisiones desacertadas de los jugadores, llevaron a que con la energía Biguá llegará a colocarse a 12 unidades. Pero, más allá de eso, el tricolor logró controlar la distancia y se quedó con el partido 110 a 93.

LO DESTACADO

Ezequiel Bell no brilló en los números, pero sí en aquello que las estadísticas no muestran tanto. La eficiencia y solidez defensiva del panameño fue vital para controlar a Hassell que tuvo un arranque furioso y luego a Ottonello cada vez que había cambio en el pato. Esa actitud defensiva fue uno de los pilares del triunfo tricolor que logró más de 20 puntos de corrida tras buenas defensas.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Hicks (6): Apreció mayoritariamente en el cierre del partido, cuando ya estaba todo laudado. Matos (7): Alternó buenas y malas, a veces pasado de energía lo que terminó en pérdidas. Espinoza (6): En ganas, no le ganó nadie. En juego, lejos. Iglesias (7): Un bombardero de tres, en defensa alternó de todo. Hassell (8): Descomunal inicio, luego lo controlaron. Aún así, pasó más de lo que pedía el partido en el banco. García (6): No tuvo una gran noche, algo apagado en ataque. Ottonello (7): Regular, pero cuando comenzó a destacar lo sentaron en el banco. Rodríguez (6): Aceptable actuación. Catalá (6): No desentonó en lo que fue el equipo. Payovich (-): Poco en cancha. Camiña (5): En ningún momento tuvo chance real de partido, pero cuando mejor estaba el equipo los cambios no salieron cómo esperaba. 

_______________________

Parodi (7): Aceptable juego, repartió de gran manera el balón. Prieto (8): Juega el partido, maneja la energía del equipo, lee el coima tanto adentro como afuera, el capitán. Feldeine (9): Qué decir, ya ni los bomberos apagan esas manos. Espíndola (7): Partido casi que sin errores. Bell (7): Una muralla atrás. Gran noche. Zinaich (8): Entra y revoluciona todo, lleva puesta la tricolor y agita las manos al ritmo de la hinchada. Méndez (7): Notables minutos, con inteligencia para ver la ventaja en el momento justo. Cabot (7): La experiencia es algo que se gana y te da una luz de ventaja en momentos duros, eso tiene marquitos. Barrera (7): Correcto y bombas en momentos claves. Galeano (6): Correctos minutos. Superi, Bennett (-): Segundos en cancha. Ponce (8): En un partido donde fue superior, supo leer las ventajas del equipo sobre el rival y acertó en la rotación.

VAR

Andrés Bartel, Adrián Vazquez y Alejandra Godoy (7): A pesar de protestas varias, más que nada del lado tricolor, llevaron el partido de gran manera.

_______________________

LO DISTINTO

Previo al inicio del partido, cómo ha sido habitual en el tricolor fue homenajeado un campeón sudamericano. En este caso fue Sebastián Ottonello quien recibió los aplausos y reconocimiento de la parcialidad alba.