Con un plantel integrado por fichas nacionales, Albatros se hizo fuerte en su casa, le ganó ajustadamente a San Telmo Rápido Sport, y forzó un decisivo tercer partido.

Un encuentro cambiante y emotivo se vivió en el gimnasio de los azules, con rachas en favor de ambos conjuntos, que derivó en un final cerrado donde el Ave sacó una pequeña ventaja, producto de varios libres encestados, una intensa defensa, y la brillante actuación de quien fuera una vez más líder anotador de la noche, Santiago Machado.

Mejor comienzo para el equipo local. Consciente de que no tenía margen de error, trató de imponer el ritmo, generando ventajas por cortinas indirectas que liberaban el espacio, para que los perimetrales Matías Cuervo y el citado Machado alcanzaran a definir en el aro rival. Un trámite donde la rotación de plantel fue limitada: sólo siete integrantes en Albatros y seis en el santo, tuvieron minutos de calidad en cancha. Tras sacar máxima de 18 a 10, Nicolás Scarabino pidió tiempo y decidió cambiar el quinteto con el ingreso de Rodrigo Pintos, para aumentar la presencia en la pintura ante el posteo de Agustin Cabillón. Con escaso éxito, ya que los de Nicolás Ellis prevalecieron en las cercanías del aro y en los puntos de contragolpe, que le ameritaron liderar el tanteador en cifras de 27 a 17, al cabo de este primer parcial.

Lo que ocurrió a continuación fue totalmente distinto: se vieron los mejores momentos de la visita, a partir de una defensa combinada zona-hombre en la misma posesión: Ignacio Castro y Julián Giannetto pasaban de una marca en bloque en los primeros segundos, y luego, a partir de la indicación del técnico, se volcaban a la individual, cuando el Ave trataba de buscar la definición. La estrategia, esta vez sí, dio sus frutos: el local se quedó sin gol, y equilibró el juego interno, el colapso a la pintura cerró los caminos al poste bajo, y los azules no hicieron un punto de segunda oportunidad, cediendo además los rebotes obtenidos, donde habían dominado al inicio. El azul celeste conquistó un 26 a 9 contundente, y pasó a controlar el marcador por siete, 43 a 36.

No sorprendió que las alineaciones que volvieron al complemento, fueran las que comenzaron el cotejo. En ambos planteles, combinar segundas formaciones era tomar riesgos de rachas adversas, por lo cual las sustituciones fueron limitadas, dando descanso a los titulares, o bien por límite de faltas en el cierre. La arenga de Ellis motivó a sus dirigidos, acertó en que, para revertir la desventaja, la clave estaría en la defensa. El Ave renovó la energía de marca: con el sub 23 Santino García sobre Juan Martín Hernandez, quien sumó un solo tanto en el segundo tiempo. A pesar de entrar temprano en colectivas, provocó la sequía anotadora del rival, con muy malos porcentajes: 4 de 16 en dobles, sin triples y dos libres, concedió el liderazgo de Albatros por 56 a 53, ante la ovación de su ruidosa parcialidad, que estimuló a sus jugadores en esta reacción.

El cuarto de cierre fue entrecortado, con decisiones demoradas por una terna de jueces que estuvo en una mala noche, que restaron continuidad a un match que se preveía de final emotivo e incierto. Tras empatar a 58, el local mostró mayores opciones en ofensiva, atacando una zona que ya no era efectiva, llegando tarde a la rotación de balón perimetral, con un cierre inspirado a distancia: cuatro triples en el momento caliente le dieron una pequeña ventaja, que le aseguraron el triunfo. Scarabino pidió su último tiempo bastante antes del cierre, buscando soluciones que no llegaron, más allá de destacados minutos del cubano Arle Zaporta. Albatros justificó el resultado 82 a 78 mostrando solidez de equipo, y sigue vivo en esta DTA, de cara a la definición de la serie.

LO DESTACADO

 

Santiago Machado: Se llevó todos los aplausos: es un jugador muy identificado defendiendo estos colores, con que repite temporada. Letal en el tiro a cuarta distancia, pero también en cancha abierta, sumado a su gran estado atlético para tomar 13 rebotes, y así sostener un resultado que era imprescindible lograr en la noche.

.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

N.García (6): No había sobresalido hasta el último cuarto, donde leyó bien y lastimó la zona del rival. Machado (8): El jugador de la noche. Cuervo (7): Muy buen encuentro ante su ex cuadro, bien en defensa y preciso en el tiro. S.García (6): Destacado en el tercer cuarto, muy atento para defender el pick and roll que intentaba Castro. Cabillón (8): Siguió en méritos a Machado, con 15 tantos y 16 rebotes, clave para el triunfo. Erroizarena (6): Aguardó el momento para castigar de tres puntos, hoy fue su mayor virtud. Martinez (4): No logró aportar salvo en defensa, impreciso al definir. Sagrera (-): Poco en el rectángulo para calificar. Ellis (7): Como es habitual en él, vivió intensamente este juego donde era obligatorio ganar. Conversando permanentemente con sus asistentes, motivó a sus dirigidos a ganarlo desde la energía defensiva, más la gran actuación de Machado.

_______________________

Castro (6): Fue irregular en la noche, sus penetraciones a velocidad fallaron seguido, mejoró algo al final. Giannetto (5): No estuvo al nivel que puede dar, fue perdiendo incidencia con los minutos. Colman (7): Cerca del triple doble, un regreso al plantel que suma mucho para el santo. Hernandez (6): De más a menos: tras la efectividad del primer tiempo le ajustaron la marca y ya no convirtió. Zaporta (7): El mejor de la visita, goleador, líder en eficiencia, jugó casi todo el cotejo. Pintos (6): Al entrar hizo buena dupla con el cubano en la pintura, luego decayó como el resto del equipo. Fuidio y Rebufello (-): Escaso tiempo disputado. Scarabino (6): El mérito de implementar esa marca mixta en el segundo cuarto, que lo llevó a pasar en el marcador. Le dio más resultado la alineación alta con hombres grandes, aunque en el cierre esa defensa perdió efectividad, recibiendo 26 tantos del Ave que fueron demasiados y lo sentenciaron.

VAR

Valentina Benitez, Pablo Premazzi y Pablo Graiño (3): Mal desempeño de la terna, se les vio inseguros en los cobros, con distinto criterio para las faltas técnicas, y desatenciones en incidencias que terminaban siendo pitadas por el juez más alejado.

_______________________

LO DISTINTO

El cuerpo técnico más joven de los que disputan playoffs en DTA, es el de San Telmo Rápido Sport. Su entrenador y Coordinador de Divisiones Formativas, Nicolás Scarabino, tiene 27 años y Emiliano Varela, su asistente en planilla y profesor a cargo de inferiores, 28. Otro de los integrantes, que viene de trabajar en club Layva, es Santiago Cotelo, con sólo 22. Una fórmula que ha dado resultado, teniendo en cuenta la buena campaña del santo en esta temporada, pero tendrá su mayor desafío en la gran final ante el Ave.