Con un sensacional último cuarto de Theo Metzger, Defensor Sporting revirtió en el cierre su cotejo ante Urunday Universitario, llegando a la tercera victoria en LUB.
A todo ritmo ha comenzado nuestra principal competencia en básquetbol. Con un clásico al inicio, con tribunas llenas de aficionados que noche a noche disfrutan atractivos partidos, como el de hoy. En cuanto al fusionado de local, la garantía está de un tanteador cercano a 100 puntos, y la emoción como plus, en esta difícil victoria 97 a 92.
El comienzo marcó un mejor rendimiento del violeta, dispuesto a defender cada punto en este escenario de Welcome donde oficia de local. Salió a imponer su juego asociado con un perímetro muy rendidor: tanto Duane Wilson como Mateo Zubiaurre generaban ventajas desde el dribling, en un quinteto que encontraba circuitos con el aporte de todos: Dion Wright empujando hacia dentro con el posteo lateral, en una versión más asistidora que goleadora en la noche. El estudioso abusó del tiro de tres puntos con magro resultado, sólo uno en ocho intentos, y fue cayendo en el marcador ante un óptimo funcionamiento del contrario, manejando su efectividad en la zona pintada, al mando de Travis Daniels y Matías Benítez. El local ganó el primer cuarto por máxima de 27 a 17.
Tras unos primeros minutos donde continuó la tendencia, el panorama se fue revirtiendo minuto a minuto. El venezolano Néstor Colmenares cometió su tercera personal, y fue sustituido por el jugador de nuestra selección Mateo Bianchi, quien a su vez dobló uno de sus tobillos y tuvo que salir, aunque luego regresara en el complemento. La rotación permanente de los jugadores, fue modificando esa solidez de equipo del violeta, ya que su rival estiró la línea defensiva, cortó espacios con ayudas permanentes, y se anticipó con éxito al balance defensivo, teniendo un 12 a 1 en puntos de contragolpe. A ello sumó el protagonismo de Daniels, que con tremenda potencia ofrecía muchas opciones: doble cortina en el opuesto para liberar a Santiago Massa, o caída al tablero para recibir y definir. La distancia se esfumó hasta llegar a un empate en 50 en esa primera mitad.
El favoritismo de los del Parque Rodó, que parecía confirmarse al inicio, cedió paso a un contexto de absoluto equilibrio de fuerzas, con cambios en la vanguardia a partir de un 58 a 57 para el verde, que fue su primera ventaja en el cotejo. Este parcial fue el de menor puntaje combinado entre ambos: ambos técnicos consideraron excesivo recibir una proyección de centena en contra, y pidieron intensidad extra de marca. Con ello, las ventajas escasearon y las acciones se tornaron menos efectivas, en un desarrollo más friccionado, que llevó entre otras consecuencias a la cuarta de Colmenares. En los dos minutos finales se cometieron un sinfín de tiros fallados, hasta que Daniels tomó un rebote ofensivo que adelantó a su conjunto por mínima, 71 a 70, con diez por jugar.
La definición del ganador se resolvió por méritos en el rendimiento de algunas figuras, que valieron la entrada a este partido. Primero el equipo de Mauricio González, tratando de liberar a Santiago Massa para definir de tres puntos, y el aporte de Emmitt Holt con canastas importantes, acompañado por su compatriota Daniels de gran nivel. Así sacó ocho, 85 a 77 al promediar el parcial. Allí apareció el factor de la recuperación: un Theo Metzger letal, asumiendo con 13 tantos en la definición, esperando la descarga con tiro infalible, volvió a desafiar a su rival que parecía tomar ventajas. Le colocó un 9 a 0 en el momento clave: el estudioso apuró los intentos y ya no pudo atrapar rebotes, ante un Bianchi espléndido que cerró el juego a puro libre. Un partidazo de principio a fin, y el tercer triunfo del los de Gonzalo Brea, que siguen invictos en Welcome.
LO DESTACADO
Theo Metzger: Sublime actuación en una noche muy inspirada. Cuando escaseaban los caminos al gol, pidió que lo habilitaran, fue vertical cuando tenía ventaja ante su marcador, o castigó de tres puntos, revitalizando la expectativa de triunfo. 26 puntos, con 75% en triples, evidencian el rol que tuvo para que el local pudiera vencer.
UNO x UNO
Terra (5): Lo ajustaron con una doble marca que le impidió el rompimiento, perdiendo peso. Wilson (6): Ha tenido mejores presentaciones que hoy, con apariciones aisladas. Zubiaurre (6): Siempre rendidor y regular, con mérito defensivo y varias asistencias. Wright (5): Mejor al inicio, luego le costó participar con éxito en la ofensiva. Colmenares (7): Muy buena tarea, en especial en el tercer cuarto, hasta que se cargó de faltas y debió salir. Metzger (9): Impresionante actuación. Soto (5): Volvió a tener minutos el capitán tras su recuperación. Acusó la falta de competencia. Bianchi (8): Líder en eficiencia, se hizo fuerte en la pintura, y embocó cuatro libres que sentenciaron el juego. Antunez (6): Buen ingreso, atacando el aro y sumando puntos. Mac Mullen (-): Pocos minutos. Brea (7): Distribuyó muy bien el plantel, ubicando en cancha a los de mejor nivel, el caso de Metzger en el último cuarto. En defensa debe seguir trabajando para limitar el alto goleo recibido, hay irregularidades donde pierden las referencias, dando oportunidad al rival.
Sarni (8): Gran partido, doble dígito con sorprendentes 17 asistencias. Siempre encontró la descarga. Massa (7): Goleador de su equipo, muy movedizo buscando separarse de su marca y poder lanzar. Holt (6): Correcta labor, un triple importante y colaboró en rebotes. Benítez (7): Excelente primera mitad, con jugadas de gran calidad. No repitió en la definición. Daniels (7): Muy buen jugador, con gran potencia se abre espacio, y colabora todo el tiempo con los bloqueos. Curadossi (5): Escasa resolución en el lanzamiento en los minutos jugados hasta cometer la quinta. Moller (6): Activo en los ataques, peleando rebotes y encestó a distancia. Pudo haber jugado más tiempo. Sacco (6): Aprovechó su tiempo en cancha, batalló bajo el aro, donde prevaleció. Bessio (5): Un triple y poco más en ocho minutos. Rodriguez (-): Escasa participación. Gonzalez (7): Urunday ha sorprendido con dos victorias amplias, y dos derrotas ante buenos contendientes. El verde juega intenso, y aún le falta integrar una ficha extranjera más, Eric Demers. Con el correr de los partidos deberá mejorar la marca, evitando que le anoten con facilidad.
VAR
Andrés Laulhe, Mauricio Correa y Gonzalo Paz (6): Fue difícil de arbitrar, incluyendo que la revisión instantánea no funcionó al principio. Tuvieron errores de apreciación en el tercer cuarto, en un contexto de poca tolerancia para pitar falta. En la definición estuvieron acertados.
LO DISTINTO
Al finalizar el primer tiempo ingresaron las Decanas a la cancha, flamantes campeonas de LFB, a exhibir una bonita plaqueta alusiva a su reciente consagración. Con la presencia por ejemplo de Sofía Herrera, Carolina Curbelo, el entrenador Fabián Boscardín, el público de Defensor Sporting les dedicó una ovación, cuando llegó el momento de la foto para recordar. La ofrenda, en las manos de la capitana Josefina Rivera, quien además de esta consagración, obtuviera el premio Charrúa 2025, en un año inolvidable.



