En una noche especial por celebrar 50 años del título de Campeón en Segunda División, Capurro venció a San Telmo Rápido Sport, y aseguró el número dos para playoffs.
Se cerró la segunda fase de DTA este domingo, con fecha completa en juego. En el gimnasio de la calle Solís Grande, ambos llegaban con igualdad de puntaje, por lo cual el ganador quedaría detrás de Sayago, ya conociendo rival para la instancia decisiva: Olivol Mundial. El dueño de casa se impuso con justicia, logrando la ventaja de localía.
El equipo azul celeste arribó a este encuentro con bajas de integración. De particular en el banco de suplentes, se encontraban Rodrigo Pintos y Julián Giannetto, éste último con una lesión en el tobillo, dejando su lugar en la titularidad a Leandro Fuidio. El inicio fue intenso, dinámico, con la visita sacando hasta seis de ventaja, gracias a los rompimientos perimetrales de Ignacio Castro, con su clásico estilo de atacar el aro picando con la izquierda y definiendo de derecha, prevaleciendo en velocidad. Capurro respondió rápidamente, ubicando por diseño al extranjero Kelvin Caraballo abierto, lejos de la influencia del cubano Arle Zaporta, para concretar con tiros a cuarta distancia. Con un plantel joven, el santo no cerró bien el parcial, tuvo ofensivas rotas que pagó con puntos en contragolpe, y concedió un 16 a 2 en tres minutos, para finalizar debajo por 25 a 17.
En los segundos diez, el ritmo siguió alto: posesiones cortas motivadas por transiciones que buscaban la ventaja en cancha abierta. Se sucedió un alto número de sustituciones, por lo cual el nivel de energía desplegada siempre estuvo a tope, en una suerte de golpe por golpe que estratégicamente le cayó cómodo al conjunto de Nicolás Scarabino. Tuvo buenos ingresos con Federico Curbelo, activo en los desplazamientos laterales de una zona 2-3 bien coordinada, equilibrando el trámite gracias a triples consecutivos de Rodrigo Mariño. Javier Isis mostraba disconformidad, y exigía a su quinteto mejorar la defensa de los bloqueos del rival, pasando por delante del poste y no por detrás, para evitar ese instante donde los tiradores sacaban el lanzamiento. Con ventaja mínima de 41 a 40 para la visita, se fueron al descanso largo.
En el complemento, se notó la preferencia del entrenador de San Telmo, por otorgar minutos en cancha a toda su plantilla. En este conjunto donde tres valores importantes estaban ausentes: los citados Pintos y Giannetto, más el recambio transitorio de Camilo Colman, su chance dependía de los otros dos: Castro y Zaporta. Sin embargo, se les dosificaron los minutos, hicieron 16 cada uno, con lo cual la segunda formación que tenía menor poder de resolución fue cediendo terreno paulatinamente. A su frente, el rojinegro vio la oportunidad de quebrar el desarrollo: con Sebastián Alvarez liderando los recuperos, y Caraballo bloqueando los intentos de uno por uno, se comenzó a alejar en las cifras. Tenía más actores en mejor momento, donde cinco de ellos superaron los 10 tantos, y de ese modo culminó en ventaja 61 a 55, con 10 minutos por disputar.
Aún con una ventaja descontable, Scarabino sacó a los jugadores de mayor experiencia, y minutos en cancha en lo que va del torneo. No se apreciaron problemas físicos ni de faltas para ello, de hecho en un dato curioso, ningún jugador santo llegó a la tercera personal. El quinteto que colocó, si bien mantuvo la intensidad, evidenció limitaciones para anotar: sólo 14 tantos en el tercer parcial y 11 en el último. Los de Javier Isis lo aprovecharon, y con Bautista Suárez en destacada noche, causó siete pérdidas más, que cerraron el trámite 77 a 66. La barra festejó, los campeones de 1975 tuvieron su noche soñada, y el gran desafío se acerca: avanzar hacia uno de los ascensos a LDA.
LO DESTACADO
Kelvin Caraballo: Fue líder en eficiencia y anotación del partido. Influyente en defensa, versátil en ataque, muestra gran movilidad entrando y saliendo de la pintura permanentemente, recibiendo varias infracciones y tirando al aro con alto porcentaje, producto de las ventajas que autogenera.


UNO x UNO

Saavedra (5): Muy impreciso en el tiro, sin convertir puntos, hizo algunas asistencias. Nicoletti (6): Buen partido, fue de menos a más, con goles importantes en el cierre. Alvarez (6): Gran actuación defensiva, con su experiencia atrapó rivales y robó varios balones. Caraballo (7): La figura del cotejo. Cabrera (5): Tuvo inconvenientes en el posteo, salvo un par de oportunidades, fue bien marcado por Curbelo. Suarez (7): Siguió en méritos a Caraballo, se le vio vertical y agresivo, tomando muchos rebotes. Ramos (6): Con su alto ritmo característico, participó del mejor momento de su equipo. Jones (6): Similar al anterior, aguardó la descarga para aprovechar sus porcentajes. Fleitas (4): Erró mucho, no tuvo buena actuación. Alen (5): Participó con el tanteador ya definido. Abalo y Rezzano (-): Poco tiempo para calificar. Isis (7): Capurro se muestra firme y sólido, en esta actualidad de torneo donde Sayago es el de mayor destaque. Tiene al extranjero que le da muchas soluciones, la experiencia de Alvarez, y varios jóvenes que mantienen la energía los 40 minutos. Ahora en playoffs, deberá ratificarlo.

Castro (6): Venía teniendo un buen juego, superando su nivel ante el líder, pero no participó del cierre. Fuidio (5): Un triple y algunas asistencias en su haber. Hernandez (5): En cancha abierta tiene mayor éxito, que al forzar las ofensivas con la defensa plantada. Curbelo (6): Líder en rebotes, y adecuada labor defensiva. En ataque le costó convertir. Zaporta (6): Cumplió su rol en la zona pintada, en lindo duelo con Caraballo, pero limitaron sus minutos. Villar (4): Poco aporte en ambos costados. Rebufello (6): Buen pasaje en el primer tiempo, luego bajó en el complemento. Valles (6): A todo ritmo convirtió tres triples, para después abusar con intentos a gran distancia. Mariño (6): Causó grata impresión por su técnica individual y puntería. Lopez (5): Un par de jugadas lucidas, sin incidir en el trámite. Nuñez (3): Presencia nominal en la visita. Chessio (-): Escasos minutos. Scarabino (4): Dejó afuera en la definición a los habituales titulares, dando ingreso a un plantel ya diezmado, integrado por jóvenes, que fueron superados en conjunto y en lo individual. Se desordenaron, perdieron los caminos al gol y tomaron malas decisiones.
VAR
Andrés Haller, Alejandro Nadruz y Emanuel Silveira (7): No pitaron una clara falta sobre Rebufello en contragolpe. Por fuera de esa incidencia tuvieron buena actuación, sin influir en el resultado final.
LO DISTINTO
Esta noche la institución rojinegra ha realizado un homenaje al equipo que, en 1975, fuera Campeón Federal de Segunda División, retornando a la divisional de privilegio. Han transcurrido 50 años de aquel título, en esa década donde se repetía la presencia de Capurro en el Federal de Primera. Cada uno de los integrantes del plantel, en persona o representados por familiares, recibió un diploma recordatorio en el entretiempo, en emotiva ceremonia que mereció el cerrado aplauso de su público.
