Sayago cerró la fase regular quedándose con el 1 en la tabla al vencer 109-95 a Albatros como local.

Sayago marcó la cancha desde el arranque con una alta intensidad defensiva y buen box-out, lo que le permitió arrancar la noche castigando en las transiciones defensa ataque lanzados por Wohlwend y con Silva como finalizador, poniendo un rápido 9-0. Albatros esbozó una reacción con el tiro exterior como principal arma y llegó a recortar a 7 la desventaja, pero los de Reig nuevamente tomaron el control buscando constantemente los posteos de Perry y los rompimientos por línea de fondo de Silva, estirando a 24-10. En los minutos finales fue nuevamente el americano quien comandó las ofensivas del local, pero esta vez subiendo la bola como un base y descargando a las esquinas para que Souza con tiros a pie firme deje el primer chico 33-16 a favor de los de Ariel y la Vía. 

El comienzo del segundo parcial fue un calco del primero, Sayago dominaba el juego en base a la intensidad y las corridas de cancha, buscando en repetidas ocasiones una descarga corta extra para las caídas de Severi y de Lema, quienes ponían 41-22 arriba a los suyos. Calimares le dió un cambio de aire a las ofensivas del Saya, siendo inteligente con sus rompimientos al aro y jugando muy bien las puertas de atrás con Perry para descargar a los tiradores, quienes seguían agrandando la diferencia en el score, que era de 54-27 para los de Reig. En los minutos finales el local hizo correr el reloj y le puso paños fríos al trámite jugando mucho más en el 5x5, buscando constantemente un pase extra para los rompimientos desde el eje de Lema y las caídas de Perry, cerrando 62-36 arriba. 

En el tercero el ave levantó la intensidad y le pagó con la misma moneda a Sayago, tapando el pase interno a Perry y aprovechando esto para correr con Cuervo y Sagrera, acortando la desventaja a 72-47. De todas formas los de Reig con la vuelta de los titulares a la cancha respondieron enseguida, lanzando otra vez en velocidad a Souza y buscando el gol exterior en manos de Wohlwend, retomando ventaja de 84-51. Los minutos finales transcurrieron sin mucha diferencia en el juego, con Albatros buscando recortar la diferencia pero sin exito y Sayago manteniendo la ventaja incluso con el ingreso de los pibes a la cancha, cerrando 87-60 el tercer chico. 

A pesar de la gran diferencia, Albatros no bajaba los brazos y arrancaba el epílogo decidido a seguir achicando el marcador, levantando mucho la intensidad en la defensa de los 1x1 y con un buen juego de pases en ataque que terminaba casi siempre con una descarga corta a Cabillón, poniéndose 87-67 abajo. El ave seguía dominando las acciones y levantaba la efectividad desde los 6.75 jugando ahora al pase extra, encontrando en manos de Machado y Santino García tiros a pie firme que lo ponían 95-83 por detrás. Los de Reig parecían dormidos y esto lo seguía aprovechando el visitante, que seguía buscando el gol exterior con la misma fórmula, rápida rotación de pelota y un pase extra para que Machado nuevamente y Martínez con una bomba de 8 metros achiquennla diferencia a 95-90. Pero enseguida el local reaccionó y pisó a Albatros, levantando muchísimo tanto en la defensa del tiro exterior y en la pintura con la vuelta de los titulares, y en ataque aprovechando esa buena defensa para nuevamente correr la cancha y matar enseguida lo que quedaba de partido, sumando además puntos en el 5x5 buscando a Perry en los posteos y Souza otra vez desde los 6.75, cerrando la noche con los más chicos en cancha 109-95. 

LO DESTACADO

Una vez más, como ya mencionamos en muchísimas ocasiones, la DTA le queda demasiado chica a Guillermo Souza. Realmente llama la atención que un jugador con su tiro exterior y velocidad en los contraataques no esté jugando en el círculo de privilegio. El 19 de Sayago no erró en toda la noche, terminando el juego con 27 puntos con 4/4 en dobles y 6/6 en triples, además de 4 rebotes y 3 asistencias. Locura. 

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Wohlwend (8): Un poco más de lo de siempre, pases de quarterback y apareciendo en momentos clave. Silva (6): Partido aceptable, más que nada en el primer tiempo. Curbelo (7): Hoy un poco menos participativo de lo normal, pero cuando Albatros arremetió apareció con puntos importantes. Souza (10): Noche perfecta. Destacado. Perry (9): Es demasiado bueno, no hay más para decir. Lema (7): Buenos aportes desde el banco, más que nada en defensa. Severi (7): De a poco se va consolidando cada vez más en la rotación. Hoy otra vez entró bien. Melo (6): Buenos minutos en la conducción del equipo, aportando además una bomba desde la esquina. Calimares (7): Muy buenos minutos del chico de los Calimares, atacando bien el aro e intenso en defensa. Pages (4): Lejos de lo que sabemos que puede dar. Hoy no fue su noche en el tiro exterior y eso lo sintió. Belza y Camejo (-): Poco en cancha y con el juego liquidado. Reig (8): Dominó cuando y como quiso, incluso cuando Albatros se arrimó salió enseguida del shock con los titulares nuevamente en cancha. Es un cuadrazo. 

_______________________

Cuervo (7): Le costó mucho el juego, pero en la reacción fue uno de los líderes. N. García (5): Hoy no estuvo fino el manzana y su equipo lo sintió. Sagrera (5): Bajo rendimiento en ambos costados. Machado (8): Lideró la reacción del último chico con una amta intensidad en defensa y buena mano en ataque. Cabillón (8): Adelante hizo lo que quiso con Perry, pero atrás perdió mucho. S. García (9): Qué locura de partido, el mejor del ave sin dudas. Aprovechó notable sus minutos con una efectividad tremenda desde el triple y agresivo para atacar el aro, tanto para anotar como para rebotear. Martínez (7): Se sumó tarde a la fiesta de triples del último chico, pero fue el que más ilusión le dió a su equipo. Justet, Vallejo, Espinosa, Pereira y Tabo (-): Poco en cancha los pibes que jugaron con el partido liquidado. Chimanosky (7): Es muy difícil puntuarlo a él y a su equipo. Durante 30 minutos prácticamente no estuvieron en cancha y Sayago los dominó por completo, pero arrancaron el último y parecían un equipo nuevo, llegando a descontar a 5 la diferencia que llegó a ser de 34. Si se lo hubieran propuesto desde el arranque quizás otro hubiera Sido el final. 

VAR

Javier Suárez, Lucas Nadruz y Franco Dabbisogno (7): En un partido que no daba para complicarse, no se complicaron y redondearon una buena noche.  

_______________________

LO DISTINTO

Che, acá entre nos, qué partido raro, ¿no? Sayago dominó durante los primeros 3 cuartos, con una baja intensidad producto de que ninguno de los dos se jugaba nada. De repente Albatros en menos de 5 minutos se puso 5 puntos por detrás habiendo perdido hasta por 34 unidades, todo gracias a levantar la intensidad del juego y porcentajes acordes a lo que fueron durante el año. Pero de la nada volvieron a bajar la intensidad y Sayago con los titulares se despegó nuevamente en el marcador. Que alguien explique qué pasó, porque quién escribe no entiende.