Con un brutal cierre de Nahuel Santos y un gran partido de Elías Schellemberg, Juventud de Las Piedras venció como local a Olivol Mundial y se clasificó a playoffs por el ascenso luego de cuatro años.
El comienzo fue favorable a la visita, que anotó con cierta facilidad en los primeros minutos aprovechando un mal balance defensivo de Juventud con un Amilcar Sánchez brillante. El elenco pedrense falló tiros claros y se vio en una rápida desventaja de diez puntos. Tras minuto de Andrés Antúnez y con cambios, los locales mejoraron atrás y Nahuel Santos calentó la muñeca desde el perímetro, además de contar con buenos ingresos de Cardona y Schellemberg en sus roles. El trámite cambió de manera sustancial e incluso el marcador se dio vuelta, aunque tras una bomba de Sánchez en la última, se fueron 29-28 a favor de Olivol.
Arrancó algo entrecortado el segundo cuarto, con situaciones dentro y fuera del rectángulo que no permitieron un juego fluído. En lo que a juego respecta, no se sacaron grandes diferencias durante la primera mitad del parcial, manteniéndose en una posesión de diferencia. Olivol Mundial tomó casi siempre la ventaja generando segundas oportunidades para anotar, mientras que Juventud, algo más trancado en ataque consiguió dañar con algunos triples que le permitieron tomar el mando sobre el cierre e irse al entretiempo arriba en el marcador, 52-47.
Con un Diego Álvarez protagonista en la toma de tiros y sumando en el marcador, el mundialista dominó el arranque del tercer parcial y pasó al frente hasta por cinco puntos, con posibilidades para aumentar. Juventud pecó de apuro en el comienzo pero se fue acomodando con el pasar de los minutos y contó con otro muy buen reingreso de Elías Schellemberg, que se complementó bien con Martín Fernández para volver a liderar el score. Tras un cierre parejo, el electrónico marcó 72-68 a favor del local de cara al último cuarto.
Olivol inició algo mejor el último cuarto y sembró la incertidumbre. De todos modos, ninguno de los dos jugó bien sus ofensivas en los primeros minutos, hasta que apareció nuevamente Schellemberg con cinco puntos en fila tranquilizantes para el local. El reloj fue corriendo con ventaja para el Juve, que pasado el ecuador del cuarto tuvo la asunción ofensiva de Nahuel Santos, con una gigante actuación personal, anotando los últimos doce puntos del equipo ante un rival que intentó responder pero no le alcanzó. Finalmente, Juventud de Las Piedras selló su triunfo en cifras de 91-81 y vuelve a los playoffs por el ascenso tras tres años sin estar presente.
LO DESTACADO
Los flashes se los lleva el cierre de Santos, es verdad, pero quien cambió el partido en más de una ocasión fue Elías Schellemberg. Entendió por dónde pasaba el juego y fue una fuente de anotación permanente para Juventud. Jugó 21 minutos, anotó 22 puntos (5/10 en triples), complementando con 8 rebotes y 4 asistencias, además de ser el mejor +- de la noche (31). Clave.


UNO x UNO

Corbo (7): Mucho corazón, defendió como animal y apareció en ataque en momentos importantes. Battro (7): De a ratos, pero fueron buenos sus aportes, jugó con personalidad. Santos (8): Determinante. Un cierre destacado para darle un portazo al juego y fue el goleador de la noche. Cattaneo (6): Algo entreverado pero cargó las ofensivas con puntos rápidos para no quedar relegado. Fernández (6): Bien en las cortinas, un león en las tablas y entendió a la perfección su rol esta noche. Schellemberg (8): El destacado. Cardona (7): Más rebotes ofensivos que puntos. Se metió en tierra de gigantes y salió ganando, generando segundas oportunidades. Migues (-): Pocos pero correctos minutos, sin desentonar. Cirigliano (-): Poquito en cancha. Antúnez (8): Un equipo con identidad que obtuvo su premio. Leyó bien los cambios y ganó con justicia.

Álvarez (7): Buen encuentro, en el primer tiempo de asistidor y en el complemento más activo en el goleo. Sánchez (8): Fue un dolor de cabeza para el rival, anotó de varias formas y lideró a los suyos. Araújo (6): Correcto encuentro, le costó por momentos en el costado defensivo. Botta (3): No logró entrar en juego, salvo en algún pasaje. Se fue de la cancha por una doble falta técnica por protestas. De León (6): Si bien se impuso por portento físico y centímetros, no logró dominar en la pintura. Peña (6): Buen primer ingreso, luego no repitió pero tampoco jugó mal. Luna (6): Correctos aportes siendo incisivo y vertical. Fernández (5): No logró pesar en el juego interno. Kosec (-): Pocos minutos, no pudo hacer mucho. López (-): Apenas en cancha. Muro (5): Su equipo careció de solidez defensiva, no pudiendo tomar diferencia en el tanteador en su mejores momentos en ataque.
VAR
Daniel Borio, Pablo Graiño y Sebastián Ferreira (6): Con alguna mínima turbulencia, pero llevaron el encuentro sin grandes sobresaltos y no incidieron en el resultado final.
LO DISTINTO
Tiene tres a falta de uno. Además de contar con la kinesióloga Belén Iglesias en el cuerpo técnico, tanto en el plantel masculino como en el femenino, Juventud tiene a dos colegas más. Uno ya es conocido, Ignacio Cardona, que se desempeña como jugador activo en el primer equipo. Y el otro es un jugador de las formativas del club, Luciano Escobal, quien es el “Kine de reserva” para el plantel ante la ausencia de Iglesias.
