Luego de haber tomado hasta 20 de máxima, Biguá venció en un juego que tuvo de todo a Defensor Sporting por 91 a 90 con un muy buen juego de sus extranjeros.
El comienzo del juego fue parejo y goleado. Por un lado, Defensor Sporting encontró en Zubiaurre y Colmenares las vías para dañar desde la verticalidad, mientras que del otro lado Biguá tuvo a un intenso Matías Espinosa en la primera línea. Si bien con el correr de los minutos el juego decayó, un buen ingreso de Maxi Antúnez en la visita y de Iglesias en el dueño de casa cerró el primero en cifras de 27 a 26, con ventaja de Biguá.
Justamente los dirigidos por Camiña fueron un vendaval en el inicio del segundo chico, y pisaron a su rival jugando desde los conceptos. En tal sentido, el equipo de Villa Biarritz le llenó la canasta desde los puntos de transición y desde los rebotes ofensivos, evidenciando una floja respuesta física de los dirigidos por Brea. A pesar de haber tolerado un -20, Sporting la sacó regalada en el tanteador, en base a lo que hizo Antúnez. Finalmente, la primera mitad se fue 57-42 con ventaja para Biguá.
Un furioso arranque de Defensor Sporting en el inicio del tercer chico cambió la tendencia del encuentro. En esa reacción, los mejores minutos de Facundo Terra le dieron de comer al equipo de la calle Jaime Zudáñez que colocó un 9-2. Si bien los extranjeros del dueño de casa sacaron la cara y Biguá logró recuperar renta, ya no lo hizo con tanta facilidad, y se permitió algunas licencias en defensa bien aprovechadas por Sporting. Finalmente, el tercero se fue 73-7 con renta a favor del pato.
El gran aporte de Wilson desde la autogeneración le dio vida a DSC a pesar de mantenerse -9 en el score en el amanecer del epílogo. Con el devenir de los minutos, Defensor Sporting fue metiendo a Biguá en su ritmo y su locura, encontrándose mejor desde lo energético. Un triple clave de Wright puso a una posesión al fusionado a falta de 3:30, y pocas ofensivas después, a falta de 1:49, empató en 85 con un doble largo de Terra. Si bien Hassell puso un doble y el propio Terra un triple fenomenal, todas las luces fueron a Deshone Hicks, que con una flotadora y con un alley oop a Matos cuando moría el encuentro, terminó sellando el triunfo, muy festejado, para Biguá en cifras de 91 a 90.
Si bien el final no estuvo eximido de polémica, luego de que se detuviera el reloj en medio de la ofensiva del local (previo a la anotación de Matos), el pedido de "cambio" del banco de Defensor Sporting estuvo correctamente no permitido.
LO DESTACADO
No encontró oposición. Como si se tratara de piojos, Frank Hassell pasó el peine fino y se sacó de encima a todo hombre fusionado. Con minutos regulados, el campeón con Hebraica Macabi fue el más consistente del equipo y completó el duelo con 17 puntos, 8 rebotes (4 ofensivos) y +11, el mejor +- de la cancha. ¿Qué pasa, Frank?


UNO x UNO

Espinosa (6): Fue de los que llegó mejor físicamente al cierre y terminó siendo funcional. Hicks (8): La locura lo llevó a colgarle un alley-oop a Matos en la última. Funcionó. Matos (7): Aún con baches importantísimos, puso la globa de la victoria. Iglesias (7): Un paso por encima físicamente. Gran inicio de año para el exTrouville. Hassell (8): Destacado. Ottonello (5): Correcto. Fue calibrando la mira. Rodríguez (4): No repitió lo del juego pasado, pero cumplió. García (5): Se nota que está volviendo luego de un período de inactividad. Payovich (6): Gustaría verlo un poco más en cancha. Catalá (4): Nuevamente no encontró su lugar en la rotación. Camiña (7): Al equipo le trajeron un partido que tenía símil controlado. Lo positivo es que se levantó y tuvo la resiliencia para volver a revertirlo. Gran inicio de año.

Terra (7): En los primeros 20 minutos estuvo apático. En los segundos 20, fue el causal de la casi hazaña. Zubiaurre (6): Más allá de la faceta goleadora, le dio al equipo mucha versatilidad desde sus posteos. Físicamente está íntegro. Wilson (6): Si habrá sido irregular, que tiró un triple a pie firme desde la esquina y le dio al canto del tablero. Increíblemente se prendió después de eso. Wright (5): Puso algún punto importante, pero no con las luces encendidas como de costumbre. Colmenares (3): Híper bajo. Padeció la referencia con Hassell durante toda la noche. Metzger (5): Desde lo defensivo dio su aporte. No tuvo su mejor juego ofensivo. Bianchi (7): De lo mejor. Importantísimo en defensa, y con sus porotos de siempre en ofensiva. Mac Mullen (5): Aún sin meter una bola, fue de los mejores revolucionando al equipo en el segundo tiempo. Importantísimo en la reacción. Antúnez (5): El mejor del período inicial. No repitió toda la desfachatez. Brea (7): Aún con un -20 el equipo no dejó de luchar. La rotación larga lo benefició, aunque sintió un escueto partido de Colmenares.
VAR
Gastón Rodríguez, Vivian García y Álvaro Labiuza (4): La última jugada tiene un montón de grises. Por ejemplo, no se percataron que el reloj estuvo varios segundos detenido.
LO DISTINTO
¿El factor X? Nadie podrá dar la respuesta. Lo cierto es que el piberío del pato le puso un poco de ruido al encuentro, con bombo, repique y —por momentos— algún que otro cántico. El sparring está dando efecto, y quién dice que en unos años no estemos ponderando a La Banda del Pato como una de las de mayor fuste del baloncesto uruguayo.
