Sayago consiguió una resonante victoria ante San Telmo Rápido Sport, poniendo a punto su nivel con el uno para playoffs, y buscando un rápido retorno a LDA.

El encuentro de la fecha se disputó en el gimnasio de la calle Cardal. Se preveía un plato fuerte, con el equipo santo desafiando al líder visitante, teniendo un antecedente reciente de triunfo sobre los rojos. Pero el desarrollo de hoy fue muy diferente: los de Gustavo Reig, gracias a la mejor defensa del torneo, se impusieron con amplitud 82 a 51.

La paridad de inicio duró muy poco tiempo: antes de los cuatro minutos y con un parcial de 7 a 0, los de Ariel y la Vía pasaron a liderar el tanteador hasta el final. El reto para Nicolás Scarabino era tratar de contener al extranjero más influyente de la competición, Christopher Perry, que con el correr de los partidos se presenta en su mejor forma, siendo desnivelante por su potencia bajo el aro. Arle Zaporta perdió el duelo personal con él, y en el emparejamiento apeló a la infracción, que le hizo perder minutos, siendo sustituido por Rodrigo Pintos. Con argumentos potentes: prevaleciendo en el juego asociado, corriendo la cancha, y alternando marca espejo sobre la carta de gol del local, Julián Giannetto, dominó el trámite del cuarto, terminando arriba 22 a 15.

La planilla de estadísticas, a lo largo de todo el primer tiempo, señalaba claramente la tendencia. El santo no se pasaba el balón, tuvo dos asistencias en 20 minutos. La falta de gol fue alarmante, provocando la desesperación de su joven entrenador, que iba variando en jugadas de diseño, pero con un denominador común: el tiro fallido, en su mayoría a distancia. Ahora bien, esto era consecuencia de la eficiencia de Sayago: tapar espacios, intimidar los rompimientos con la presencia del gigante Perry, responder al pick and roll rotando más hacia la penetración del perimetral que a la caída al tablero, dejó sin opciones al local: hizo siete puntos, de los cuales tres fueron en los últimos segundos. Mérito exclusivo de su rival: lo maniató, perturbó cada ofensiva, ajustó la intensidad sobre Giannetto, y fluyó hacia adelante, ganando ahora por 33 a 22.

En el tercero, el contexto siguió siendo para el rojo. Su defensa no mermó el rendimiento: más allá de dos triples al inicio del joven número 30 santo, sus intentos se tornaron predecibles. Reig podía estirar el perímetro hasta la línea de tres, porque en el juego interno el local tenía mucho menos incidencia: en puntos en la pintura lo superó por un sorprendente 50 a 20, con el cubano Zaporta dominado, sin opciones de gol y hasta por momentos con gestos de frustración por no poder aportar. Del otro lado, el panorama era inmejorable: Santiago Wohlwend, Guillermo Curbelo, aportaron dinámica, velocidad de balón, con un abanico de opciones para tomar buenas decisiones: el posteo de Perry, los puntos de segunda oportunidad, o la descarga a la esquina para el francotirador Guillermo Souza que encestó cuatro triples, sacando 21 tantos de distancia, 60 a 39.

Demasiada diferencia para que el fusionado tuviera expectativa de retorno. En especial, porque no tenía herramientas en ofensiva para establecer rachas, pasajes donde se pudiera creer en la reacción. Lo que tenía a mano, lo intentó: tirar presión alta, hacer sustituciones en busca de renovar la energía, el estímulo anímico en los minutos de tiempo, motivando al quinteto. Nada resultó, la sensación de ver a Perry tomando su propio rebote una y otra vez, el reloj en contra, y la solidez de este líder como primer candidato hoy en día a uno de los ascensos, hizo que terminara sufriendo en el final, concediendo más de 30 tantos en desventaja. Una actuación de Sayago para el aplauso, para el reconocimiento, y para la ilusión de volver rápidamente a la divisional superior.

LO DESTACADO

 

Christopher Perry: Su participación está fuera de concurso, no hay cómo defenderlo por su porte físico, del cual se vale para ganar la posición, recibir, y anotar, ya sea de primera o segunda o tercera instancia; nadie llegará más arriba. Y el mérito compartido lleva el aplauso para los entrenadores, por cómo lo han acondicionado, dando su mejor versión.

Liga Uruguaya 2023

UNO x UNO

Castro (4): Flojo en ofensiva, erró seguido con 2 de 14 de campo. Su velocidad se transformó en apuro. Giannetto (6): El mejor en el local, aportó triples, le faltó compañía para asociarse. Hernandez (3): Impreciso en las acciones individuales, y superado en defensa. Curbelo (5): Hizo lo que pudo cuando le tocó defender a Perry, y sumó al ser asistido para el tiro a distancia. Zaporta (4): Más allá de los 10 rebotes, todos defensivos, estuvo fuera de ritmo, pobre actuación. Pintos (4): Tomó malas decisiones, forzando sus intentos por anotar. Lejos de lo que puede dar. Fuidio (5): No pudo cambiar el desorden del equipo. Villar (4): Escasa contribución desde la banca. Rebufello (5): Atacó bien los espacios hacia su mano hábil, pudo jugar más minutos. Valles (4): Poco tiempo sin destaque. Núñez y Ortiz (-): Por cumplir con el tiempo reglamentario. Scarabino (5): El santo fue perdiendo competitividad cuarto a cuarto, hasta recibir una goleada. Se vio extremadamente limitado por la defensa rival, como punto de partida para ser lastimado en transiciones reiteradas. Hoy Sayago está un escalón por arriba, y deberá recomponer filas para la parte más importante del torneo.

_______________________

Wohlwend (6): Lideró las asistencias en Sayago, su técnica es ideal para esta propuesta de alto ritmo. Silva (5): Neto rol defensivo donde cumplió, pero se cargó de faltas. Curbelo (8): El toque de calidad del ex Trouville: en cancha abierta resulta imparable, factor de la victoria. Souza (7): Garantía de buen porcentaje desde el perímetro, otro a gran nivel. Perry (9): El mejor de la cancha. M.Dogliotti (5): Falló en el lanzamiento, se mostró aplicado en la marcación perimetral. Lema (5): Hizo sentir el juego físico a Giannetto con éxito. En ofensiva no anotó. Severi (5): Minutos de descanso para el foráneo, donde no desentonó. Pages, Belza, T.Dogliotti, Camejo (-): Poco en cancha. Reig (9): Excelente demostración de sus dirigidos. Tratando de corregir errores permanentemente; es la cabeza de un cuerpo técnico compuesto por personas muy identificadas con la institución. Inmejorable mensaje para el hincha: la S está sólida, y apunta a lo más alto.

VAR

Nelson Infante, Valentina Benítez, Pedro García (6): Correcta labor: más allá de alguna imprecisión, controlaron un cotejo que por momentos se tornó de mucho contacto. En especial Benítez señaló adecuadamente un par de técnicos que calmaron los ánimos.

_______________________

LO DISTINTO

En San Telmo Rápido Sport, otro de los que repite temporada en su función, es el encargado del control de acceso, Pablo Miraballes. Asignado a esa tarea en su condición de colaborador, como padre de ex jugadores de divisiones formativas, tanto en femenino como masculino, está además vinculado al azul celeste como hincha y socio, desarrollando actividad deportiva en las instalaciones. Su compañero de gestión Gabriel no pudo concurrir hoy, siendo sustituido por el actual tesorero del club, Fabián López.